RTVE se prepara para una emocionante cobertura de los Sanfermines 2025, que se celebrarán del 7 al 14 de julio. Este año, la Corporación integrará la Inteligencia Artificial en su programación especial, ofreciendo cuatro piezas exclusivas que brindarán perspectivas inéditas sobre los encierros. El programa 'Vive San Fermín', presentado por Julian Iantzi y Ana Prada, comenzará cada día a las 7:15 horas, destacando no solo la adrenalina de los encierros, sino también las historias humanas detrás de esta emblemática fiesta. La audiencia podrá disfrutar de un despliegue técnico sin precedentes con más de 32 cámaras y un equipo humano dedicado a capturar cada momento. Además, RTVE Play permitirá seguir los eventos en directo desde cualquier dispositivo, enriqueciendo la experiencia con contenido interactivo y extra sobre la tradición sanferminera.
RTVE se prepara para los Sanfermines, una de las festividades más esperadas por el público, que tendrá lugar del 7 al 14 de julio en Pamplona. La Corporación ha anunciado que ofrecerá la emisión en directo de los encierros a través de todos sus canales, junto con una programación especial que incorpora Inteligencia Artificial en uno de sus programas más destacados. Este año, RTVE utilizará la IA para crear cuatro piezas exclusivas que explorarán las emociones y detalles de esta icónica celebración.
Esther González Garín, directora del área de Magazines de RTVE, declaró: “Queremos transmitir la ilusión y el espíritu único de los Sanfermines a toda España y al mundo a través de TVE Internacional. Queremos que la gente madrugue con nosotros”. En este sentido, su programa ‘Vive San Fermín’ promete ser un espacio rico en sonidos e historias, además de un laboratorio creativo lleno de sorpresas.
Jorge Vázquez, co-director del programa, reveló que este año se dará un paso adelante en el uso de la Inteligencia Artificial: “La utilizaremos para conseguir imágenes que nunca han podido ser grabadas por una cámara”. Entre las innovaciones se incluyen recreaciones históricas del primer Chupinazo de 1931 y perspectivas subjetivas del encierro, mostrando cómo trabajan los pastores y explorando los orígenes medievales de esta tradición.
Ana Prada y Julian Iantzi serán nuevamente los presentadores de ‘Vive San Fermín’. Prada expresó su entusiasmo por el evento: “El madrugón no cuesta porque se coge con mucha ilusión. Hay que aprovechar estos nueve días únicos en el mundo”. Por su parte, Iantzi destacó la importancia de comunicar la esencia del encierro a quienes no están familiarizados con él.
El equipo técnico detrás del evento es impresionante. Un total de 32 cámaras, incluyendo tirolinas y drones, permitirán a los telespectadores experimentar los encierros como si estuvieran en Pamplona. Además, seis reporteros cubrirán diferentes puntos emblemáticos durante las fiestas.
'Vive San Fermín 2025', que se emitirá diariamente desde las 07:15 horas, también buscará dar voz a todos los protagonistas del evento: corredores, pastores y personal sanitario. Esta cobertura integral tiene como objetivo resaltar tanto la emoción del encierro como las historias humanas detrás de esta famosa celebración.
La audiencia ha sido receptiva a lo largo de los años; en 2024, los encierros alcanzaron un notable 64,9% de cuota, sumando más de 1.3 millones de espectadores. La carrera más vista fue la del 11 de julio, con más de 1.5 millones sintonizando.
RNE también participará activamente en San Fermín 2025 con una cobertura especial que incluirá el Chupinazo y el Pobre de mí. Javier Izu liderará el dispositivo radial mientras varios narradores estarán distribuidos a lo largo del recorrido para captar cada momento emocionante.
RTVE Play permitirá a los usuarios seguir todos los encierros y el chupinazo en directo desde cualquier dispositivo. Este año tendrán la opción de elegir entre diferentes audios durante las retransmisiones. Además, podrán participar activamente mediante encuestas y comentarios en tiempo real sobre los eventos.
'Vive San Fermín' también contará con un Canal Temático RTVE Sanfermines, disponible las 24 horas desde el 4 hasta el 15 de julio, donde se podrá revivir momentos destacados desde 2008 hasta hoy.
'Tendido Cero', dirigido por Belén Plaza, ofrecerá un enfoque detallado sobre la feria pamplonesa en La 2, mientras que 'Clarín', presentado por Rafa García en Radio 5, resumirá lo más destacado del fin de semana taurino.
Descripción | Cifra |
---|---|
Cuota de audiencia de los encierros en 2024 | 64.9% |
Espectadores en 2024 | 1.3 millones |
Visualizaciones en redes sociales | 17 millones |
Número de cámaras distribuidas durante el evento | 32 cámaras |
Número de reporteros encargados de narrar las fiestas | 6 reporteros |
Los Sanfermines 2025 se celebrarán del 7 al 14 de julio.
RTVE introducirá la Inteligencia Artificial en su programación, ofreciendo cuatro piezas exclusivas que mostrarán los encierros desde perspectivas inéditas y recreaciones históricas.
'Vive San Fermín 2025' será presentado por Julian Iantzi y Ana Prada, con el experto corredor Teo Lázaro como comentarista.
Los encierros se podrán seguir en directo a través de La 1, RTVE Play y RNE, con opciones para elegir entre diferentes narraciones y comentarios.
RTVE Play ofrecerá encuestas, votaciones y la posibilidad de comentar en directo sobre los encierros, además de contenido extra relacionado con la fiesta.
La audiencia de los encierros de San Fermín 2024 alcanzó un 64.9% de cuota y aproximadamente 1.3 millones de espectadores.