Nacional

Gobierno destina 180 millones para fomentar la IA en empresas y salud

Redacción | Jueves 17 de julio de 2025

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha anunciado un paquete de ayudas de 180 millones de euros para fomentar la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud en España. Estas iniciativas, denominadas RedIA y RedIA Salud, están destinadas a empresas que desarrollen proyectos basados en tecnologías avanzadas de IA. La financiación proviene del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y busca impulsar la soberanía digital y la innovación en el sistema sanitario. Los proyectos podrán recibir entre 400.000 y 5 millones de euros, con una intensidad de ayuda del 25% al 60%. Con estas medidas, el Gobierno refuerza su compromiso con la transformación digital y la competitividad empresarial.



El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha revelado un ambicioso plan que destina 180 millones de euros a impulsar la inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial y en el sector salud. Durante un evento reciente, López subrayó que estos fondos son esenciales para integrar la IA en procesos que no solo buscan optimizar la economía, sino también salvar vidas.

«El Gobierno de España aporta hoy importantes recursos para que la inteligencia artificial sirva para salvar vidas y para reindustrializar nuestra economía al mismo tiempo», afirmó el ministro. Este anuncio se realizó en compañía de la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y del director general de Red.es, Jesús Herrero.

Nuevas convocatorias para proyectos innovadores

Las ayudas se estructuran en dos convocatorias: RedIA y RedIA Salud, ambas gestionadas por Red.es, entidad vinculada al Ministerio mencionado. La primera convocatoria cuenta con un presupuesto de 130 millones de euros, mientras que la segunda está dotada con 50 millones de euros. Estas iniciativas estarán disponibles próximamente a través de la sede electrónica de Red.es.

López destacó que estas medidas están dirigidas a empresas que desarrollen proyectos basados en tecnologías avanzadas de IA en todo el territorio español. Además, subrayó que los fondos provienen de la Unión Europea mediante el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027. Cada proyecto podrá recibir entre 400.000 euros y 5 millones de euros.

La importancia de la colaboración público-privada

«El mensaje de hoy es muy claro: lo público y lo privado, juntos, hacen que se beneficie toda la sociedad», concluyó López. Esta visión se refleja en las expectativas del gobierno sobre cómo la IA puede transformar no solo el sector empresarial, sino también el sistema sanitario español.

Acompañando al ministro, María González Veracruz y Jesús Herrero moderaron mesas redondas donde se presentaron casos prácticos sobre el uso actual y futuro de la IA en ámbitos como seguridad, energía eólica y diagnósticos médicos. Participantes destacados incluyeron a representantes de empresas beneficiarias anteriores como Seaplace y Securitas Direct.

Aprovechando las oportunidades tecnológicas

Durante el evento, los asistentes pudieron explorar un espacio tecnológico donde diversas empresas mostraron cómo sus innovaciones están revolucionando procesos industriales y sanitarios. La iniciativa anterior recibió una inversión total de 105 millones de euros, reflejando un compromiso continuo hacia el desarrollo tecnológico.

RedIA, con su presupuesto asignado, financiará proyectos centrados en integrar tecnologías duales en las cadenas productivas. Las áreas prioritarias incluyen tecnologías espaciales, internet de las cosas y robótica. Sin embargo, los proyectos relacionados directamente con actividades sanitarias no están contemplados en esta convocatoria específica.

Transformación del sistema sanitario mediante IA

RedIA Salud, por su parte, busca fomentar la adopción de IA en todas las etapas del proceso asistencial, desde predicciones hasta tratamientos y gestión sanitaria. Esta convocatoria permitirá a cada empresa presentar múltiples proyectos, manteniendo una intensidad de ayuda similar a RedIA.

A través de estas iniciativas, Red.es reafirma su compromiso con potenciar la inteligencia artificial como herramienta fundamental para mejorar tanto la competitividad empresarial como el bienestar social en España.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
180 millones de euros Total de ayudas anunciadas
130 millones de euros Presupuesto para la convocatoria RedIA
50 millones de euros Presupuesto para la convocatoria RedIA Salud
400.000 a 5 millones de euros Presupuesto asignado por proyecto

Preguntas sobre la noticia

¿Cuánto dinero ha anunciado el Gobierno de España para impulsar la inteligencia artificial?

El Gobierno de España ha anunciado ayudas por un valor de 180 millones de euros dirigidas a la aplicación de la inteligencia artificial en el tejido empresarial y el sector salud.

¿Qué son las convocatorias RedIA y RedIA Salud?

RedIA y RedIA Salud son convocatorias puestas en marcha por Red.es, con un presupuesto de 130 millones de euros y 50 millones de euros, respectivamente, que financiarán proyectos basados en tecnologías avanzadas de inteligencia artificial.

¿Quiénes pueden solicitar estas ayudas?

Las ayudas están dirigidas a empresas que desarrollen proyectos en el ámbito de la inteligencia artificial en todo el territorio español.

¿Cuál es el rango de financiación para los proyectos?

El presupuesto asignado para cada proyecto oscila entre un mínimo de 400.000 euros y un máximo de 5 millones de euros.

¿Qué áreas abordan las convocatorias RedIA y RedIA Salud?

RedIA financia proyectos en diversas áreas tecnológicas como tecnologías espaciales, internet de las cosas, robótica, entre otras. Por su parte, RedIA Salud se centra en la adopción de IA en el ámbito sanitario, incluyendo predicción, diagnóstico, tratamiento y seguimiento.

¿Cómo se puede presentar una solicitud para estas ayudas?

Las solicitudes podrán presentarse a través de la sede electrónica de Red.es una vez que se publiquen las convocatorias.

TEMAS RELACIONADOS: