La retransmisión de 'Orgull! 2025', un programa de RTVE Catalunya, se consolida como un referente en la celebración del Pride! Barcelona. Presentado por Tània Sarrias y Sharonne, el evento destacó la importancia de la reivindicación, visibilidad y celebración de los derechos LGTBIQ+. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, apoyó la candidatura de Barcelona para ser sede del WorldPride 2030. Esteve Crespo, director de RTVE Catalunya, subrayó el compromiso del medio con el servicio público y la representación social. El alcalde Jaume Collboni agradeció a RTVE por su apoyo a la causa LGTBIQ+ en un contexto global donde persisten las prohibiciones.
‘Orgull! 2025’ se presenta como un programa emblemático de producción propia del centro de RTVE Catalunya, bajo la dirección de Jero Rodríguez y con el guion de Carlos Sanandrés. La retransmisión del evento Pride!Barcelona ha logrado consolidarse como un referente en el ámbito del servicio público, destacando la importancia de esta celebración para la comunidad LGTBIQ+.
La conducción del especial estuvo a cargo de Tània Sarrias y Sharonne, quienes guiaron a los espectadores a través de la gran manifestación y desfile de carrozas que caracterizan este evento. En un momento destacado, la periodista Chelo García-Cortés, aclamada por el público, instó a continuar con la lucha por los derechos LGTBIQ+, recordando sus experiencias desde su llegada a Barcelona en 1974.
Ferran Poca, presidente del Comitè Organitzador del Pride Barcelona, subrayó que el Pride se fundamenta en tres pilares esenciales: la reivindicación, la visibilidad y la celebración. Además, anunció que Barcelona ha presentado su candidatura para ser sede del WorldPride 2030, una propuesta respaldada por el gobierno español, según lo indicado por Ana Redondo, ministra de Igualdad. Redondo destacó la sólida trayectoria de Barcelona en la defensa de los derechos y la igualdad.
Por tercer año consecutivo, RTVE Catalunya reafirma su compromiso con el servicio público al retransmitir el Pride! Barcelona. El director de RTVE Catalunya, Esteve Crespo, enfatizó la relevancia del papel activo que desempeña RTVE como medio público para reflejar la sociedad y hacer sentir representados a todos los ciudadanos.
La artista y cantante Samantha Hudson hizo un llamado a la acción con tres reivindicaciones clave: «Antifeixisme, consciència de classe i feminisme». Hudson destacó que las violencias que afectan a uno también impactan al colectivo en su conjunto, instando a todos a actuar contra estas estructuras opresivas.
Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, agradeció a RTVE por su apoyo al movimiento LGTBIQ+, resaltando que hay países donde, pese a contar con gobiernos democráticos, se están imponiendo prohibiciones. «Lo que vemos aquí hoy es fruto de una lucha constante que debemos reivindicar cada día», concluyó.
La cantante Kuve, conocida tras su participación en el último Benidorm Fest, expresó su gratitud hacia el público del colectivo por su apoyo. Por otro lado, el grupo musical Nebulossa, que se siente acogido por este colectivo, anunció el próximo lanzamiento de su sencillo titulado "Supersexi".
A lo largo del especial, cientos de trabajadores de RTVE Catalunya participaron activamente. La periodista Marta Roca recogió testimonios entre los asistentes; mientras tanto, Quim Esteban, presentador del programa ‘Plurals i singulars’, compartió su experiencia desde una carrossa. Por su parte, Bernat Herrándiz contextualizó esta jornada significativa dedicada a la visibilización y lucha por los derechos LGTBIQ+.
‘Orgull! 2025’ és un programa de producció pròpia del centre de RTVE Catalunya, realitzat per Guillem Nualart i dirigit per Jero Rodríguez, amb guió de Carlos Sanandrés.
La retransmissió de la celebració del Pride! Barcelona es consolida com un referent de servei públic de RTVE Catalunya, mostrant el compromís de l'organització amb la visibilitat i els drets del col·lectiu LGTBIQ+.
Tània Sarrias i Sharonne van ser les encarregades de presentar l'especial que va retransmetre la gran manifestació i desfilada de carrosses.
Es van tractar temes com la reivindicació, la visibilitat i la celebració dels drets LGTBIQ+, així com el suport a la candidatura de Barcelona per ser seu del WorldPride al 2030.
Chelo García-Cortés va animar al públic a continuar amb la lluita pels drets LGTBIQ+, recordant les dificultats passades en relació a l'orientació sexual.
Ana Redondo, ministra d'Igualtat, va destacar el suport del govern espanyol a la candidatura de Barcelona per ser seu del WorldPride al 2030.
L'artista Samantha Hudson va fer reivindicacions sobre antifeixisme, consciència de classe i feminisme. També van participar Kuve i el grup Nebulossa.
RTVE Catalunya manifesta el seu compromís amb el servei públic a través de la retransmissió d'esdeveniments com el Pride! Barcelona, mostrant una societat diversa i inclusiva.