El Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico se celebrará en Nueva Delhi del 27 de septiembre al 5 de octubre, con la participación de más de 1.000 atletas de más de 100 países. El equipo español, compuesto por 29 deportistas (16 hombres y 13 mujeres), incluye destacados atletas como Adi Iglesias, campeona paralímpica en Tokio 2020, y otros medallistas como Sara Martínez y David Pineda. La competición contará con 186 eventos y se llevará a cabo en el JLN Stadium, un recinto con capacidad para 60.000 espectadores. Este evento representa una importante cita para el deporte inclusivo a nivel mundial.
Nueva Delhi, la capital de India, se prepara para albergar del 27 de septiembre al 5 de octubre el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico. Este evento reunirá a más de 1.000 deportistas provenientes de más de 100 países, convirtiéndose en un punto culminante del deporte inclusivo a nivel global.
El equipo español contará con la participación de 29 atletas, distribuidos en 16 hombres y 13 mujeres, además de seis deportistas de apoyo. Entre los competidores destacan nombres como la campeona paralímpica en Tokio 2020, Adi Iglesias (100m T13), así como los subcampeones paralímpicos Sara Martínez (salto longitud T12), David José Pineda (400m T20) y Joan Munar (salto longitud T11). También estarán presentes medallistas de bronce como Álvaro del Amo (lanzamiento de disco y peso F11) y Alba García Falagán (salto longitud T11).
Aparte de estos destacados atletas, el equipo incluye al subcampeón paralímpico en Tokio, Iván Cano, y al medallista de bronce Héctor Cabrera. En cuanto a la representación por federaciones, la Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) será la que aporte más deportistas, con un total de 16. Le sigue la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Física (FEDDF) con ocho atletas, mientras que la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) contará con tres representantes y la Federación Española de Deportes de Personas con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido (FEDPC) sumará dos.
El campeonato incluirá un total de 186 eventos con medalla, distribuidos en 101 para hombres, 84 para mujeres y uno mixto. Esta edición presenta un incremento significativo respecto a la anterior, celebrada en Kobe en 2024, donde se llevaron a cabo 15 eventos menos. Las competencias tendrán lugar en el JLN Stadium, una instalación inaugurada en 1982 que fue renovada en 2010 y tiene capacidad para acoger hasta 60.000 espectadores.
Las pruebas se desarrollarán en sesiones dobles: la matinal está programada entre las 9:00 y las 11:30 horas (hora local), mientras que la sesión vespertina se llevará a cabo desde las 17:00 hasta las 20:30 horas. Para aquellos interesados en consultar el calendario detallado de las pruebas, se encuentra disponible un enlace específico.
A continuación se presenta la lista completa de los deportistas españoles participantes desglosados por federaciones:
FEDCCifra | Descripción |
---|---|
1,000 | Número total de atletas participantes |
29 | Número de atletas españoles |
16 | Número de hombres en el equipo español |
13 | Número de mujeres en el equipo español |
186 | Número total de eventos con medalla |
El Campeonato se llevará a cabo del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2025.
El equipo español estará formado por 29 atletas, que incluyen 16 hombres y 13 mujeres, además de 6 deportistas de apoyo.
Habrá un total de 186 eventos con medalla, incluyendo 101 para hombres, 84 para mujeres y uno mixto.
La competición se celebrará en el estadio JLN Stadium en Nueva Delhi, que tiene una capacidad para 60.000 espectadores.
Las pruebas se desarrollarán en dos sesiones: la matinal será de 9:00 a 11:30 (hora local) y la vespertina tendrá lugar de 17:00 a 20:30 (hora local).