Nacional

Desmantelan red criminal de estafas y receptación de móviles en Mataró

Redacción | Lunes 08 de septiembre de 2025

Els Mossos d'Esquadra han desarticulat un grup criminal a Mataró dedicat a la receptació, estafes i revenda de telèfons mòbils sostrets, enviant-los al Marroc. En l'operatiu s'han recuperat més d'un miler de dispositius, ordinadors i altres aparells electrònics. Aquesta acció forma part del Pla Kanpai, que en dos mesos ha permès recuperar gairebé 2.000 telèfons mòbils. La investigació va començar amb l'anàlisi de denúncies per robatoris, revelant un centre de manipulació dels terminals sostrets. Els detinguts utilitzaven camioners per transportar els dispositius cap a Tànger, aprofitant la seva logística per ocultar les activitats il·legals. Els Mossos han activat un cercador de mòbils recuperats per facilitar el retorn als legítims propietaris.



Los Mossos d'Esquadra han llevado a cabo una operación contra un grupo criminal que operaba en Mataró (Maresme), dedicado a la receptación, procesamiento y reventa de teléfonos móviles robados. Durante la investigación, se han recuperado más de mil dispositivos que estaban siendo preparados para su envío al extranjero.

Este grupo utilizaba camioneros de diversas empresas logísticas para transportar los dispositivos hacia Tánger, Marruecos. La acción forma parte del Pla Kanpai, que en solo dos meses ha permitido recuperar cerca de 2.000 teléfonos móviles en el contexto de diferentes investigaciones.

Desmantelamiento de una red criminal

La intervención policial ha permitido desarticular un centro clave en la cadena delictiva relacionada con el robo y la manipulación de dispositivos electrónicos. En las entradas y registros realizados, se han incautado también 30 ordenadores, 150 relojes inteligentes y 20 tabletas electrónicas. Este golpe representa un duro revés para las organizaciones dedicadas a los hurtos y robos de móviles, ya que elimina uno de los puntos esenciales de su operativa.

La investigación es una continuación del caso Baltis, que involucró a la Unidad de Investigación de Ciutat Vella y resultó en la detención de 17 personas y la recuperación de numerosos dispositivos. En esta nueva fase, se han arrestado a los dos líderes del grupo que compraban teléfonos robados en pequeñas cantidades para su posterior distribución.

Análisis exhaustivo y detección de estafas

El inicio de esta investigación se basó en el análisis minucioso de denuncias relacionadas con robos de móviles. Este estudio reveló patrones geográficos que sugerían la existencia de un centro dedicado a la recepción y manipulación de estos dispositivos. Además, se identificaron intentos de estafa mediante técnicas como el phishing, donde los delincuentes contactaban a las víctimas haciéndose pasar por servicios legítimos para obtener información sensible.

Las investigaciones sobre criptomonedas también llevaron a descubrir movimientos financieros superiores a 200.000 euros relacionados con los teléfonos robados. La colaboración con el área de Cibercrimen ha sido crucial para seguir rastreando estos fondos y obtener evidencia adicional.

Logística delictiva y recuperación de dispositivos

Los terminales recuperados eran empaquetados y enviados periódicamente por conductores que trabajaban para empresas logísticas hacia Marruecos. Esta estrategia logística fue fundamental para el funcionamiento del grupo criminal.

En una operación reciente, se interceptó un camión transportando 168 teléfonos móviles y cuatro ordenadores portátiles, con un valor estimado superior a 200.000 euros. La mayoría de estos dispositivos habían sido reportados como robados tanto en España como en otros países europeos.

Cercador para propietarios legítimos

Para facilitar la devolución a sus dueños legítimos, los Mossos d'Esquadra han activado un buscador online donde se puede verificar si un teléfono móvil ha sido recuperado por la policía utilizando su número IMEI. Este sistema se ampliará conforme continúen las investigaciones y aumente el número de dispositivos recuperados.

Las autoridades recomiendan actuar rápidamente ante el robo de un móvil, cancelando tarjetas bancarias y denunciando inmediatamente el hecho. También advierten sobre posibles estafas posteriores mediante mensajes sospechosos relacionados con el dispositivo robado.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1,000 Teléfonos móviles recuperados en la investigación inicial.
2,000 Teléfonos móviles recuperados en total en el marco del Plan Kanpai en dos meses.
200,000 euros Valor estimado de los teléfonos interceptados en un camión.
30 Ordenadores recuperados durante la operación.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ocurrió en la operación policial mencionada?

Los Mossos d'Esquadra llevaron a cabo una operación contra un grupo criminal que gestionaba un centro de receptación y estafas de teléfonos móviles robados, con sede en Mataró. Se recuperaron más de 1,000 dispositivos móviles y se detuvieron a los dos principales miembros del grupo.

¿Cuál es el objetivo del Plan Kanpai mencionado en la noticia?

El Plan Kanpai tiene como objetivo combatir el crimen relacionado con el robo y la receptación de dispositivos móviles. En solo dos meses desde su inicio, se han recuperado casi 2,000 teléfonos móviles.

¿Cómo se estaban enviando los teléfonos robados?

Los teléfonos robados eran empaquetados y enviados a conductores de camiones que trabajaban para empresas de logística con sede en Tánger, Marruecos.

¿Qué medidas recomiendan los Mossos d'Esquadra si alguien sufre el robo de un móvil?

Se recomienda cancelar rápidamente las tarjetas bancarias, desconfiar de mensajes sospechosos que puedan llegar después del robo, denunciar inmediatamente los hechos y aportar el número IMEI del teléfono robado.

¿Qué es el buscador de móviles intervinidos activado por los Mossos d'Esquadra?

Es una herramienta donde se puede comprobar si un dispositivo ha sido intervenido por la policía utilizando el número IMEI. Este servicio se irá ampliando a medida que se recuperen nuevos terminales.

TEMAS RELACIONADOS: