El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que los Premios Nacionales de Industria "Bien Hecho en España" se entregarán durante el próximo Congreso Nacional de Industria, programado para el 4 y 5 de febrero de 2026 en Bilbao. Estos premios reconocen a las empresas que destacan por su calidad en la producción y gestión industrial. El congreso se centrará en la calidad industrial y abordará temas como la industria cuántica y la inteligencia artificial, destacando la importancia del sector como motor económico y cultural en España. Además, se presentará la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, con una inversión significativa para fortalecer el ecosistema tecnológico nacional.
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha revelado que los nuevos Premios Nacionales de Industria “Bien hecho en España” se entregarán durante el próximo Congreso Nacional de Industria, programado para los días 4 y 5 de febrero de 2026 en Bilbao. Este evento se anticipa como un punto de encuentro crucial para el sector industrial del país.
Los galardones ‘Bien Hecho en España’ tienen como objetivo reconocer a las empresas industriales que destacan por su actividad, organización, gestión o liderazgo, convirtiendo la calidad en una característica distintiva de los productos fabricados en España. La convocatoria para estos premios será publicada en breve.
Bajo el lema «Lo bien hecho nos define», el VIII Congreso Nacional de Industria centrará sus debates en la excelencia industrial, subrayando el papel fundamental que desempeña este sector como motor económico, social y cultural del país. Durante la inauguración del foro The Entropy Nexus, celebrado hoy en la sede de la Fundación Telefónica, Hereu destacó que se abordarán temas contemporáneos como la industria cuántica y la Inteligencia Artificial.
En este contexto, el ministro abogó por una autonomía estratégica en el ámbito tecnológico, especialmente en tecnologías cuánticas y fotónicas. Resaltó la importancia de fortalecer la competitividad industrial para asegurar un futuro próspero.
El Gobierno español se ha comprometido a liderar el desarrollo de nuevas tecnologías. En abril pasado, se presentó la primera Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030, con una inversión prevista de 808 millones de euros. Esta estrategia busca establecer un ecosistema cuántico nacional competitivo mediante el impulso a la investigación y desarrollo (I+D+i), así como a la creación de un mercado robusto para las empresas.
Además, Hereu mencionó que existe una Estrategia de Inteligencia Artificial destinada a posicionar a España en la vanguardia tecnológica. Esta iniciativa promueve el uso del idioma español y las lenguas cooficiales dentro de los modelos de IA y fomenta su implementación tanto en la Administración Pública como en el ámbito empresarial.
El Ministerio de Industria y Turismo está enfocado en generar nuevos sectores productivos con alto valor añadido, tales como chips o semiconductores. Para ello, se ha implementado el PERTE Chip, que hasta ahora ha movilizado inversiones por valor de 330 millones de euros, con el fin de crear un ecosistema que genere empleos cualificados y estimule el crecimiento de clusters tecnológicos.
Con miras al futuro, Hereu instó a los participantes a postularse para los Premios Nacionales de Industria «Bien hecho en España». Estos premios incluyen categorías destacadas como Autonomía Estratégica e Innovación y Transformación Digital, reconociendo así el esfuerzo y capacidad innovadora de las empresas españolas que contribuyen a elevar la calidad de lo producido en España.
| Descripción | Cifra |
|---|---|
| Días del Congreso Nacional de Industria | 4 y 5 de febrero de 2026 |
| Inversión en la Estrategia de Tecnologías Cuánticas | 808 millones de euros |
| Inversiones para el PERTE Chip | 330 millones de euros |
Los premios se entregarán en el próximo Congreso Nacional de Industria, que se celebrará en Bilbao los días 4 y 5 de febrero de 2026.
Estos premios reconocen a aquellas empresas industriales que destacan por su actividad, organización, gestión o liderazgo, haciendo del "bien hecho" una seña de identidad para los productos fabricados en España.
El lema del congreso es «Lo bien hecho nos define», y se centrará en la calidad industrial como motor económico, social y cultural de España.
Se abordarán temas actuales como la industria cuántica y la Inteligencia Artificial, así como la necesidad de una autonomía estratégica en el ámbito tecnológico.
El Gobierno presentó la Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España 2025-2030 con una inversión de 808 millones de euros y ha dedicado hasta ahora 330 millones de euros al PERTE Chip para potenciar un ecosistema de chips o semiconductores.
Distinguen categorías como Autonomía Estratégica y Innovación y Transformación Digital, reconociendo el esfuerzo y la capacidad innovadora de las empresas ubicadas en España.