“Seguimos liderando todas las encuestas y estamos convencidos de que vamos a ganar todas las elecciones: Municipales, Autonómicas, Europeas y Generales cuando toquen”, afirmó.
En rueda de prensa en Ferraz, Lastra ha señalado también que los datos del CIS demuestran que “la estrategia de radicalización del PP le lleva a la cuarta plaza”. “Me gustaría que PP y Ciudadanos reflexionaran hacia dónde les lleva esa política de radicalización, de insulto, de vilipendio constante hacia el resto de fuerzas políticas y la crispación social, porque los datos del CIS reflejan que lo único que consiguen es que la ciudadanía española, de manera mayoritaria, le estén dando la espalda”, dijo.
📌@Adrilastra atenderá a los medios en #Ferraz para valorar el barómetro del #CIS.
— PSOE (@PSOE) 31 de enero de 2019
⏰A partir de las 13:15h.
Síguelo en nuestros canales digitales.
🖥️https://t.co/Jk2pQGsdVN
💻https://t.co/a67E3xqu0d
📱https://t.co/kAey1IcGsr pic.twitter.com/mF0zcxqmBr
Lastra quiso apuntar también que un 20,5 de los encuestados afirman que votarían al PSOE si mañana hubiera elecciones generales, distanciándose en caso 8 puntos del resto de partidos, y que además es el partido con el que más personas simpatizan, a más de 5 puntos del siguiente.
La portavoz socialista recalcó que, según la encuesta, “los españoles apuestan por el diálogo con Cataluña”, ya que el 36% apuestan por una política que combine el diálogo con el cumplimiento de la ley, el 34,8% por una política de diálogo y negociación y solo el 21,7 creen que la solución es una política de mano dura, una opción mayoritaria entre los votantes del PP.
Respecto a la valoración de líderes, Lastra subrayó que Pedro Sánchez “consolida su liderazgo” y “sigue siendo el líder preferido como presidente del Gobierno, a más de 10 puntos de distancia del resto”. Además, es el líder nacional más conocido y el mejor valorado, al igual que en el resto de encuestas publicadas.
En su labor de gobierno, Sánchez inspira mucha o bastante confianza al 22,5% de los españoles, mucho más que su predecesor, Mariano Rajoy, en el que solo confiaban el 16% de los españoles y que Pablo Casado, en el que apenas confían un 11,8%.
Por último, Lastra denunció los ataques a esta encuesta por parte de la derecha política y mediática, “con una virulencia inusitada”. En este sentido, remarcó que “no hay ninguna otra empresa encuestadora en España con la capacidad del CIS y que los datos del CIS son reales, no hay trampa ni cartón”.