Descubre quiénes son los nuevos directores de equipo de la Fórmula 1 para la temporada 2025. Con solo dos de los diez equipos manteniendo su alineación de pilotos, se anticipan cambios significativos en el liderazgo. Entre los nuevos rostros se encuentran figuras como Oliver Oakes en Alpine y Andy Cowell en Aston Martin. Este artículo ofrece un análisis detallado sobre cada director y sus trayectorias, así como el impacto que pueden tener en sus respectivos equipos. No te pierdas la lista completa de los directores de equipo para 2025 y cómo estos cambios podrían influir en la próxima temporada de F1.
El inicio de la temporada 2025 de Fórmula 1 se presenta con un panorama renovado, ya que solo dos de los diez equipos mantendrán su alineación de pilotos sin cambios. Sin embargo, esta no es la única transformación en el circuito, ya que varios equipos también darán la bienvenida a nuevos directores de equipo. A continuación, se detalla todo lo que necesitas saber sobre los principales responsables de cada escuadra para este año.
El director de equipo es la figura central al mando de una escudería en la Fórmula 1. Este rol implica supervisar diversas funciones, incluyendo la gestión de pilotos, ingenieros y otros empleados tanto en pista como en las oficinas centrales.
Generalmente, los directores son responsables del rendimiento del equipo; esto significa que pueden recibir elogios si las cosas marchan bien, pero también deberán afrontar preguntas difíciles si el equipo atraviesa un mal momento.
Además, el papel es público y los directores deben interactuar regularmente con los medios durante los fines de semana de carrera y en otros momentos a lo largo de la temporada. Algunos, como Christian Horner y Toto Wolff, también desempeñan funciones adicionales como CEO dentro de sus respectivas organizaciones.
La trayectoria hacia el puesto de director de equipo puede variar considerablemente. Algunos provienen del mundo del automovilismo como ex-pilotos, mientras que otros han llegado tras haber trabajado como ingenieros. Existen múltiples caminos hacia este importante rol.
Andrea Stella ha sido nombrado director del equipo McLaren desde diciembre de 2022. El italiano comenzó su carrera en F1 con Ferrari como ingeniero de rendimiento del equipo de pruebas y posteriormente trabajó con Michael Schumacher durante el exitoso período del equipo entre 2002 y 2006.
A lo largo de su trayectoria, ha actuado como ingeniero principal para pilotos destacados como Kimi Räikkönen y Fernando Alonso, trasladándose a McLaren en 2015 donde ascendió hasta convertirse en Director Ejecutivo del área deportiva. Bajo su liderazgo, McLaren logró una notable mejora culminando en una lucha por ambos campeonatos en 2024.
Fred Vasseur asumió el cargo tras la salida de Mattia Binotto al final de 2022. Con experiencia previa liderando equipos como Renault y Alfa Romeo, Vasseur tiene un historial exitoso que incluye cofundar ART Grand Prix, donde obtuvo títulos con Nico Rosberg y Lewis Hamilton.
Christian Horner es el director más veterano entre los actuales líderes, habiendo estado al mando desde que Red Bull debutó en F1 en 2005. Su trayectoria comenzó como piloto antes de fundar Arden Racing y luego ser nombrado director cuando Red Bull adquirió Jaguar F1.
Toto Wolff ha dirigido Mercedes desde 2013 después de invertir inicialmente en Williams. Su liderazgo ha llevado al equipo a ganar múltiples campeonatos consecutivos entre 2014 y 2020.
Aston Martin recibe a Andy Cowell como nuevo director y CEO tras su exitosa carrera en Mercedes AMG High Performance Powertrains. Cowell asumirá el reto después de una notable trayectoria técnica.
Oliver Oakes fue nombrado nuevo director tras la salida de Bruno Famin durante el Gran Premio belga del año pasado. Con solo 36 años, Oakes es uno de los directores más jóvenes en la historia del deporte.
Ayao Komatsu fue confirmado como nuevo director después del anuncio sobre la salida de Guenther Steiner. Con una sólida experiencia técnica desde su llegada a Haas, Komatsu espera llevar al equipo hacia mejores resultados.
A partir del inicio del año pasado, Laurent Mekies asumió el cargo tras Franz Tost. Con una carrera marcada por roles técnicos importantes, Mekies busca guiar a Racing Bulls hacia un futuro prometedor.
En 2025, los directores de equipo de F1 incluyen a Andrea Stella (McLaren), Fred Vasseur (Ferrari), Christian Horner (Red Bull), Toto Wolff (Mercedes), Andy Cowell (Aston Martin), Oliver Oakes (Alpine), Laurent Mekies (Racing Bulls), James Vowles (Williams) y Jonathan Wheatley (Kick Sauber).
El director de equipo es responsable de supervisar las funciones del equipo, incluyendo la gestión de pilotos, ingenieros y otros empleados tanto en pista como en la sede. También son responsables del rendimiento del equipo y deben enfrentar a los medios durante los fines de semana de carrera.
Los antecedentes pueden variar; algunos son ex pilotos, otros han trabajado como ingenieros o tienen una combinación de experiencias que les lleva a este rol.
Solo dos de los diez equipos mantienen su alineación de pilotos sin cambios, mientras que varios equipos darán la bienvenida a nuevos directores de equipo.