El Centenario Sorolla ha culminado con más de 2,5 millones de visitas a 43 exposiciones en España y el extranjero, destacando la figura del pintor Joaquín Sorolla. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, subrayó la importancia de este evento para conocer mejor la obra del artista y anunció una inversión de 6,5 millones de euros para ampliar el Museo Sorolla, que reabrirá en 2026. Durante estos tres años, se han realizado numerosas actividades culturales y científicas, incluyendo exposiciones en ciudades como Copenhague y Nueva York. Este centenario no solo ha celebrado su legado artístico, sino que también ha promovido iniciativas educativas y sociales, consolidando a Sorolla como un referente cultural contemporáneo.
El centenario de Joaquín Sorolla ha llegado a su fin con un notable éxito, acumulando más de 2,5 millones de visitas en las 43 exposiciones organizadas tanto en España como en el extranjero. Esta celebración ha sido destacada por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, quien agradeció la colaboración de todos los equipos e instituciones involucrados.
Durante su intervención, Urtasun subrayó que "hoy conocemos más y mejor a Sorolla", gracias a tres años de trabajo científico y curatorial que han permitido una mayor difusión de su obra. El ministro también enfatizó el compromiso del Ministerio de Cultura con la conservación y promoción del patrimonio cultural, mencionando la ampliación del Museo Sorolla, que incluirá un nuevo edificio y rehabilitaciones en la casa-museo, con una inversión total de 6,5 millones de euros.
Enrique Varela Agüí, director del museo, presentó la memoria de actividades del centenario, resaltando la participación de hasta 66 instituciones culturales. Este evento fue declarado Acontecimiento de Excepcional Interés Público por el Gobierno español para los años 2022, 2023 y 2024. La cifra total de visitantes alcanzó aproximadamente 2.500.000 personas, no solo en territorio nacional sino también en países como Italia, Estados Unidos y Dinamarca.
La Comisión Nacional para el centenario incluye representantes de varios ministerios y administraciones públicas, así como expertos en la figura del pintor. Este órgano se creó con la autorización del Consejo de Ministros en enero de 2023.
Bajo la dirección de la Comisión Nacional, se organizaron diversas exposiciones temporales que celebraron a Sorolla como uno de los grandes maestros de la pintura española. En total, se llevaron a cabo 43 exposiciones, exhibiendo más de dos mil obras, muchas prestadas por el Museo Sorolla y la Fundación Museo Sorolla.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra 'Sorolla. Viajar para pintar', que revivió los lugares donde el artista creó sus obras. Desde San Sebastián hasta Mallorca, estas exposiciones resaltaron tanto su estilo ‘plenairista’ como su papel como cronista visual de España a finales del siglo XIX y principios del XX.
Afuera de España, las exposiciones llegaron a ciudades como Copenhague y Roma; esta última alcanzó un récord histórico con 70.000 visitantes. Además, obras del pintor fueron presentadas en Dallas, La Habana y Nueva York. En Shanghái se realizó una muestra especial en una estación de metro.
El centenario no solo se limitó al arte pictórico; también integró diversas disciplinas culturales mediante programas educativos y actividades sociales. Se realizaron más de 120 encuentros científicos, junto con publicaciones que enriquecieron el conocimiento sobre su obra.
Aprovechando esta celebración, el Museo Sorolla ha crecido su colección con 18 nuevas obras, incluyendo importantes piezas del propio Sorolla y un legado particular dejado por una coleccionista. Estas incorporaciones son un testimonio duradero del centenario.
Bajo el lema ‘Museo Sorolla: cerramos puertas, ampliamos horizontes’, el ministerio busca transformar este espacio cultural en una institución moderna y accesible. La ampliación permitirá duplicar la superficie actual del museo e incluirá nuevos espacios destinados a visitantes.
Cifras clave del centenario:
Cifra | Descripción |
---|---|
43 | Exposiciones temporales |
2.445.955 | Visitantes a exposiciones temporales |
66 | Instituciones culturales participantes |
120 | Encuentros científicos o divulgativos realizados |
42 | Publicaciones editadas |
20 | Obras de Sorolla incorporadas a la colección del Museo Sorolla |
Se realizaron un total de 43 exposiciones temporales en España y en el extranjero.
Las exposiciones recibieron más de 2,5 millones de visitas.
El objetivo fue celebrar la figura y obra de Joaquín Sorolla, promoviendo su conocimiento a través de exposiciones, actividades culturales y educativas.
El Ministerio de Cultura está desarrollando una inversión de 6,5 millones de euros para la ampliación y rehabilitación del Museo Sorolla.
Se realizaron encuentros científicos, publicaciones, actividades educativas y producciones audiovisuales, entre otros eventos culturales.
Se incorporaron nuevas obras a la colección del museo, incluyendo 18 obras adquiridas por el Ministerio de Cultura.