Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, advierte sobre el peligro de la ola ultraderechista en España, calificándola como un "torpedo directo" a los derechos y libertades fundamentales. En un discurso en Donostia, enfatizó que solo con un liderazgo socialista se puede avanzar hacia el progreso colectivo y mejorar la vida de los ciudadanos. Cerdán criticó la política divisoria del Partido Popular y su coalición con Vox, destacando su afán privatizador y falta de rumbo. Además, defendió logros como el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y reafirmó el compromiso del PSOE con la igualdad y la dignidad de las personas.
El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ha afirmado en Donostia que “el progreso siempre viene de la mano de los socialistas”. Durante su intervención, destacó que “solo gobernando podemos mejorar la vida de los ciudadanos”, enfatizando la necesidad de liderazgos “fuertes y comprometidos” en un contexto internacional donde algunos actores políticos parecen optar por el odio como herramienta. Cerdán criticó al Partido Popular, acusándolo de dividir a los españoles y de intentar imponer un nuevo orden mundial.
En sus declaraciones, Cerdán se refirió a la coalición negacionista entre PP y Vox, advirtiendo que “la ola ultraderechista viene a por nosotros”. Según él, este proyecto representa un “torpedo directo a nuestros derechos y libertades”, afectando áreas cruciales como las pensiones, la educación y la sanidad. “Son negacionistas de todo lo que suponga un progreso colectivo”, subrayó el dirigente socialista.
Cerdán también cuestionó el enfoque privatizador del PP, lamentando que su líder, Alberto Núñez Feijóo, carezca de la talla política necesaria para dirigir un partido nacional. Afirmó que Feijóo está “perdido” y sin un proyecto claro para el país, sugiriendo que sigue las directrices de una coalición que no sabe si rendir cuentas a Abascal o Ayuso.
El secretario del PSOE abordó además la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), destacando que muchos beneficiarios no tendrán que pagar IRPF. Expresó su sorpresa ante las críticas provenientes de algunas fuerzas de izquierda sobre los impuestos, recordando que fue su partido quien implementó la mayor rebaja fiscal para las rentas bajas y medias. Desde que asumió el gobierno Pedro Sánchez, el SMI ha aumentado un 61%, lo cual Cerdán considera un paso hacia la igualdad.
“Donde algunos ven claudicaciones o derrotas, nosotros solo vemos victorias en pos del bienestar ciudadano”, afirmó Cerdán. Reiteró el compromiso del PSOE frente a las amenazas de retroceso y anunció que se renovará el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Santos Cerdán también elogió al nuevo Secretario General del PSE-EE, Eneko Andueza, quien asume nuevamente el cargo tras el X Congreso celebrado en Donostia. Cerdán destacó su capacidad para unir a los ciudadanos desde valores cívicos elevados.
Por su parte, Andueza aseguró que “el Partido Socialista está preparado, capacitado y dispuesto para liderar el futuro de Euskadi”, enfatizando su compromiso con convertir ideas en políticas efectivas para garantizar el bienestar ciudadano.
Santos Cerdán es el secretario de Organización del PSOE, quien ha expresado su opinión sobre la ola ultraderechista en un evento en Donostia.
Cerdán considera que la ola ultraderechista es un "torpedo directo a nuestros derechos y libertades", y afirma que su proyecto atenta contra el progreso colectivo.
Cerdán critica al Partido Popular por dividir a los españoles y por su afán privatizador, argumentando que no tienen un proyecto claro para el país.
Cerdán se ha mostrado orgulloso de la subida del SMI bajo el gobierno del PSOE y ha defendido que muchos trabajadores que cobran el SMI no tendrán que pagar IRPF.
Cerdán y Eneko Andueza han afirmado que el PSOE está preparado para liderar el futuro de Euskadi, enfatizando su compromiso con el bienestar de los ciudadanos.