www.elfaro.es

PSOE

España crece un 2,9% y Espadas defiende la gestión del Gobierno frente al PP

18/11/2025@00:19:14

Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, ha destacado que España crece al 2,9%, según la Comisión Europea, lo que demuestra la efectividad de las medidas del Gobierno. En su intervención, subrayó que este crecimiento económico se traduce en más empleo y oportunidades para los ciudadanos. Además, afirmó que el déficit del país estará por debajo del de Alemania el próximo año, algo que no ocurría desde hace dos décadas. Espadas criticó las predicciones negativas del PP y Vox, enfatizando que la economía española está en buen camino gracias a los fondos europeos y la transición energética.

PSOE impulsa la coeducación para promover la igualdad y critica a PP y Vox

El PSOE defiende la coeducación como herramienta esencial para combatir la desigualdad y presentará mociones en la Comisión de Igualdad. Nuria Medina, portavoz del PSOE, enfatiza que la coeducación va más allá de la educación mixta, promoviendo valores de igualdad desde temprana edad. Además, se abordarán medidas para apoyar a las mujeres rurales, destacando su importancia en el ámbito global y la necesidad de políticas públicas que fomenten la igualdad de género. Amparo Marco subraya el compromiso del Gobierno con las mujeres del medio rural, instando a mantener un enfoque constante hacia la igualdad.

PSOE impulsa construcción de vivienda pública para jóvenes

El PSOE propone aumentar la construcción de vivienda pública para jóvenes en España, destacando la dificultad de acceso a la vivienda como un problema crucial para la juventud. Maribel Moreno Duque, portavoz de Agenda Urbana y senadora por Cáceres, defenderá esta moción en la Comisión de Entidades Locales, instando al Gobierno a implementar medidas que faciliten la emancipación juvenil mediante viviendas asequibles. Además, el PSOE también abordará la lucha contra los delitos de odio en el ámbito municipal, enfatizando la importancia de fomentar la convivencia pacífica y proteger los derechos de todos los ciudadanos.

PSOE aboga por mejorar la detección y tratamiento de cánceres ginecológicos en el Senado

El PSOE presentará el próximo lunes en la Comisión de Sanidad del Senado dos mociones para mejorar la lucha contra los cánceres ginecológicos y abordar las fracturas por fragilidad ósea. La senadora Paula Somalo enfatiza la importancia del diagnóstico precoz y la prevención, argumentando que invertir en salud pública reduce sufrimiento y desigualdades. Critica al Partido Popular por sus recortes y falta de compromiso con la sanidad pública. Además, el senador Kilian Sánchez propondrá incluir la osteoporosis en las estrategias de salud, destacando su impacto en la calidad de vida y los costos sanitarios. Ambas iniciativas buscan fortalecer la atención primaria y garantizar un sistema de salud más sostenible.

El PSOE impulsará mociones para proteger el aborto y supervisar cribados de cáncer

El PSOE ha anunciado la presentación de mociones en todos los territorios para proteger el derecho al aborto y supervisar los programas de cribado de cáncer. La secretaria de Igualdad, Pilar Bernabé, destacó la continuidad de la agenda feminista del partido en una reunión sectorial en Ferraz. Además, se exigirá a las administraciones que cumplan con la creación del registro de objetores y se garantizará que las mujeres accedan al aborto a través de la sanidad pública. Este anuncio se produce en un contexto de defensa de los derechos feministas y en homenaje a Carlota Bustelo, figura clave en la lucha por la igualdad en España.

Gobierno inicia proceso para proteger el derecho al aborto en la Constitución

El Gobierno español ha iniciado el proceso para blindar el derecho al aborto en la Constitución, según anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría. Esta medida busca proteger los derechos de las mujeres frente a posibles ataques de la derecha y la ultraderecha. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, enfatizó que esta propuesta reconoce por primera vez la libertad de las mujeres sobre su propio cuerpo y su proyecto de vida. Este avance se produce en un contexto donde los derechos de las mujeres están bajo amenaza, destacando acciones recientes de gobiernos del Partido Popular y Vox que han cuestionado estos derechos. Además, se presentaron iniciativas relacionadas con el acceso a vivienda pública como parte del compromiso del Gobierno para garantizar derechos fundamentales.

PSOE solicita comparecencia de Collboni en el Senado para discutir la Ley de Vivienda y critica a Ayuso

El PSOE ha solicitado en el Senado la comparecencia de los alcaldes de Barcelona, A Coruña y Alcorcón para discutir el impacto de la Ley de Vivienda en los precios del alquiler. El portavoz socialista, Javier Izquierdo, destacó que en Barcelona los alquileres han bajado un 9% tras la aplicación de esta ley. También se mencionó el apoyo recibido por A Coruña para declarar zonas tensionadas, a pesar de la negativa del Gobierno regional liderado por el PP, representado por Isabel Díaz Ayuso. Izquierdo criticó la falta de colaboración del PP en Madrid, donde los alcaldes buscan medidas para hacer más asequible el alquiler.

PSOE impulsará mociones en apoyo a Palestina y la paz en Gaza

El PSOE ha anunciado que presentará mociones en apoyo al pueblo palestino y a favor de la paz en Gaza. Esta iniciativa se enmarca dentro de su compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de soluciones pacíficas en conflictos internacionales. La propuesta será debatida en el ámbito político nacional, reflejando la postura del partido sobre la situación actual en la región.

Aprobada la Ley de Movilidad Sostenible para un transporte más justo y ecológico

La Ley de Movilidad Sostenible ha sido aprobada definitivamente tras la votación en el Senado, marcando un avance significativo en la modernización del transporte en España. Esta legislación busca impulsar la descarbonización y garantizar el acceso a fondos europeos por valor de cerca de 10.000 millones de euros. La diputada Cristina López Zamora destacó que esta ley establece un nuevo derecho a un transporte más justo, seguro y sostenible, enfatizando que desplazarse no debe implicar contaminar. Además, se eleva a rango de ley el objetivo de descarbonización del transporte, alineándose con los requisitos del Pacto Verde para alcanzar la neutralidad climática en 2050. La ley promueve la cooperación entre administraciones para diseñar ciudades y áreas que favorezcan el transporte público y la movilidad compartida.

El PP bloquea la mejora de los cribados de cáncer de mama propuestos por el PSOE

El Partido Popular ha rechazado en el Senado una moción del PSOE destinada a mejorar los programas de cribado del cáncer de mama en el Sistema Nacional de Salud. La iniciativa, que buscaba fortalecer la investigación y la detección precoz de esta enfermedad, recibió 96 votos a favor frente a 144 en contra. El portavoz socialista, Kilian Sánchez San Juan, destacó la alta prevalencia del cáncer de mama y la importancia de la prevención, subrayando que un diagnóstico temprano puede aumentar significativamente las tasas de supervivencia. Además, se criticó al PP por su gestión y por priorizar intereses privados sobre la salud pública. La senadora María Eugenia Limón Bayo también denunció el silencio y la falta de acción del gobierno andaluz respecto a las mujeres afectadas.

El Congreso impulsa el teletrabajo juvenil para revitalizar zonas rurales

El Congreso de España ha aprobado una iniciativa del Grupo Socialista para fomentar el teletrabajo entre los jóvenes, con el objetivo de revitalizar la 'España vaciada'. Esta medida busca aprovechar el avance en conectividad para fijar población joven en entornos rurales y combatir la desigualdad territorial. El portavoz socialista de Juventud, Víctor Camino, destacó la importancia de romper mitos sobre la meritocracia y propuso una triple transición: digital para incentivar el teletrabajo, social para garantizar servicios básicos y verde para asegurar la sostenibilidad. La iniciativa pretende ofrecer oportunidades laborales en áreas rurales y mejorar la calidad de vida en estos territorios.

Sánchez critica a la derecha por usar el miedo en su discurso político

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, criticó duramente a la oposición durante la sesión de control al Gobierno. En su discurso, destacó los silencios del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante temas cruciales como los derechos de las mujeres y la desinformación en salud. Sánchez subrayó que los proyectos reaccionarios se basan en el miedo hacia migrantes, el cambio climático y la libertad de las mujeres. Defendió la gestión de su gobierno, resaltando un crecimiento económico superior al promedio de la zona euro y una mejora en la calificación de la deuda pública española. Además, reafirmó el compromiso del gobierno con los derechos de las mujeres y el progreso social.

PSOE pide medidas urgentes contra el aumento de delitos de odio

El PSOE ha presentado una moción en la Comisión de Justicia para instar al Gobierno a adoptar medidas contra los delitos de odio, en un contexto de creciente intolerancia social. El portavoz del PSOE de Justicia, Txema Oleaga, enfatiza la necesidad de que estos delitos sean una prioridad política y propone acciones que incluyen campañas educativas, condenas institucionales y formación especializada para jueces y cuerpos de seguridad. La iniciativa busca abordar la discriminación por motivos de sexo, género, etnia y religión, y fomentar la colaboración con entidades sociales en la lucha contra el odio.

Día Internacional de Lucha contra la Trata y Explotación Sexual Infantil

El 23 de septiembre de 2025 se conmemora el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, destacando la importancia de erradicar estas violaciones de derechos humanos. El manifiesto 2025 se enmarca en un contexto político nacional, impulsado por el PSOE y otros partidos, con el objetivo de crear conciencia sobre la explotación sexual y la trata, así como promover acciones efectivas para proteger a las víctimas y prevenir estos delitos atroces. La lucha contra la explotación es fundamental para garantizar un futuro seguro y libre de violencia para todos.

PP y Vox niegan el valor de los inmigrantes en España

El Partido Popular (PP), junto a Vox, ha rechazado una moción del PSOE que buscaba reconocer la contribución económica, social y cultural de los inmigrantes en España. La votación resultó en 102 votos a favor y 145 en contra. La portavoz del PSOE, Inma Sánchez Roca, defendió la importancia de la inmigración para el crecimiento económico y criticó la narrativa de la derecha que asocia la inmigración con problemas sociales. Otros senadores también señalaron la hipocresía de criticar a los inmigrantes mientras se benefician de su trabajo en sectores clave. Este rechazo pone de manifiesto las tensiones políticas en torno a la inmigración en el país.