Montse Mínguez, portavoz de la CEF, ha afirmado que el PSOE y el gobierno progresista no permitirán que España caiga en manos de aquellos que solo benefician a unos pocos. En respuesta a las críticas de Alberto Núñez Feijóo, Mínguez destacó la importancia del uso del BOE por parte de Pedro Sánchez para favorecer a la mayoría social y a las empresas. Además, cuestionó la falta de enfoque de Feijóo en temas económicos y lo instó a abordar su pasado en Galicia relacionado con contratos controvertidos. Mínguez también denunció el uso del BOE por parte del Partido Popular para beneficiar a unos pocos y advirtió sobre posibles casos de corrupción en su gestión.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha renovado la Comisión Ejecutiva Federal (CEF) del partido, enfatizando un compromiso con la igualdad de género y la lucha contra la corrupción. En su discurso, destacó la importancia de avanzar en derechos y libertades frente a la coalición ultraderechista de PP y Vox. Anunció cambios significativos en el liderazgo del partido, incluyendo a Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización, y subrayó la necesidad de un mayor papel para las mujeres en el PSOE. Además, presentó un Protocolo Anticorrupción y medidas para reforzar la ética dentro del partido, incluyendo la modificación del Código Ético para abordar el abolicionismo de la prostitución. Sánchez también defendió los logros económicos del gobierno socialista y su visión de futuro hasta las elecciones de 2027.
Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.
El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha expresado su satisfacción por la aceptación del PSOE de tramitar con urgencia la propuesta de ley para embargar armas a Israel. Santiago insta al partido socialista a unirse a un acuerdo que garantice la efectividad inmediata del embargo, advirtiendo que la falta de acción demostraría una falta de compromiso con los derechos humanos en Palestina. Además, IU planea incluir enmiendas para retener armamento destinado a Israel en la tramitación parlamentaria actual. La situación en Gaza sigue siendo crítica, y Santiago enfatiza la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte del Gobierno.
Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, afirmó en Las Palmas de Gran Canaria que mientras algunos utilizan el acoso y la mentira en su estrategia política, el Gobierno y el PSOE están comprometidos con construir una mejor España. López criticó al Partido Popular por su falta de dirección y su alianza con la ultraderecha, instando a que aprovechen su próximo congreso para condenar los ataques sufridos por los socialistas. Además, destacó el liderazgo internacional de Pedro Sánchez en temas relevantes como la crisis en Gaza.
Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital de la CEF, ha declarado que las siglas del Partido Popular (PP) significan "Partido Perdido", resaltando la incapacidad del PP para asumir el poder tras las elecciones. Durante su intervención en el Congreso provincial del PSdeG en A Coruña, López criticó al PP por manifestarse con Vox y votar en contra de los intereses de los españoles. Además, defendió que los avances en derechos sociales son obra del Partido Socialista, destacando su compromiso con la redistribución de la riqueza y una gestión económica eficaz. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital de la CEF, critica la postura del Partido Popular, afirmando que su oposición se resume en "la culpa es de Pedro Sánchez". Durante un congreso en El Burgo de Osma, destacó que el PP solo se dedica a criticar sin ofrecer alternativas constructivas. López defendió la gestión del gobierno socialista ante recientes crisis, subrayando la rápida recuperación tras un apagón y pidiendo unidad frente a la violencia política. También cuestionó la falta de transparencia del PP respecto a incidentes pasados. Esta declaración resalta las tensiones políticas actuales en España.
|
En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha dirigido una carta a la militancia socialista en la que expresa su dolor por las traiciones dentro del partido. Reconoce que estas situaciones son heridas profundas, pero enfatiza la importancia de mantener la perspectiva en momentos difíciles. Destaca el compromiso del Gobierno progresista con temas esenciales como sanidad, vivienda, pensiones y igualdad, reafirmando su determinación de enfrentar estos retos con renovada ilusión. Para más detalles, accede a la carta completa en el enlace proporcionado.
La política española ha vivido una jornada de alta tensión este jueves tras la dimisión de Santos Cerdán, hasta hoy secretario de Organización del PSOE y una de las figuras clave en el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, respondió a los ataques del PP liderado por Alberto Núñez Feijóo durante la sesión de control, destacando que España aún sufre las consecuencias de los recortes de su gestión en Galicia. Sánchez subrayó el crecimiento económico y la reducción de desigualdades bajo su gobierno, mientras criticaba la negativa del PP a apoyar leyes como la de Vivienda. También reprochó a Feijóo su cambio de postura y sus comentarios inapropiados sobre temas sensibles. La intervención se centró en la defensa de las políticas sociales y económicas del Ejecutivo frente a una oposición que, según Sánchez, actúa en contra de los intereses españoles. Para más detalles, visita el enlace.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, criticó la gestión de Alberto Núñez Feijóo al frente del Partido Popular, afirmando que los cambios en el congreso del PP no solucionarán sus problemas porque "la pieza averiada es usted". Durante una sesión de control, cuestionó la preparación del PP para un posible anticipo electoral y destacó que su estrategia de judicialización y desinformación ha llevado al partido a la oposición. Además, María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE, subrayó que el congreso solo aparenta cambios sin abordar los verdaderos intereses del país.
Esther Peña, portavoz de la CEF, afirmó que el Partido Popular (PP) esperaba el caos tras el apagón, pero la sociedad española demostró responsabilidad y acierto. Desde Burgos, Peña criticó a Alberto Núñez Feijóo por su incapacidad para gestionar y su tendencia a crispar. Destacó que los españoles han mostrado una notable cohesión ante adversidades, mientras que el PP se dedica a dudar y atacar. También mencionó el escándalo de malversación en Estepona y la falta de acción del PP al respecto. Peña concluyó que el PP votará en contra de medidas que benefician a los ciudadanos, evidenciando su falta de ética y responsabilidad. Para más información, visita el enlace.
Pedro Sánchez, en su carta a la militancia con motivo del 1º de Mayo, destaca la importancia del Día Internacional de los Trabajadores para el PSOE, recordando la lucha histórica por los derechos laborales y sociales. Resalta logros como la creación de más de 2,7 millones de empleos y el aumento del salario mínimo. Además, enfatiza la necesidad de seguir avanzando en temas como la igualdad de género en el trabajo y la defensa de los derechos laborales en un contexto internacional desafiante.
|