Dos sospechosos fueron arrestados en Italia por su presunta participación en un fraude fiscal de IVA relacionado con servicios de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), con un daño estimado de 64 millones de euros. La operación, solicitada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO), reveló que ocho empresas italianas actuaban como "comerciantes desaparecidos" para evadir el pago del IVA entre 2017 y 2021. Las autoridades congelaron activos por el monto total del fraude y realizaron incautaciones adicionales. Esta investigación destaca la lucha contra delitos financieros en la Unión Europea.
Dos individuos fueron arrestados en Turín a instancias de la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) por su presunta participación en un esquema de fraude fiscal conocido como "carrusel del IVA", relacionado con la venta de servicios de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP). Esta operación ha llevado a la ejecución de una orden de congelación de activos por un total de 64,04 millones de euros.
La Policía Financiera Italiana (Guardia di Finanza) de Imperia llevó a cabo un análisis exhaustivo de las facturas emitidas por ocho empresas italianas dedicadas al comercio de servicios VoIP. Este tipo de tecnología permite realizar llamadas telefónicas a través de internet. Según las investigaciones, estas empresas adquirieron créditos VoIP de proveedores en varios países europeos, como Francia, Letonia y Polonia, así como en naciones no pertenecientes a la UE como Albania, Chile y el Reino Unido, para luego revender esos mismos créditos a otras compañías italianas.
Las autoridades han encontrado motivos suficientes para creer que entre 2017 y 2021, estas empresas operaron como 'comerciantes desaparecidos' o empresas fantasma creadas únicamente para evadir el pago del IVA. La evidencia sugiere que los representantes legales eran en realidad personas designadas para actuar en nombre de los dos sospechosos principales. Estas entidades carecían de actividad económica genuina, no mantenían documentos contables ni poseían una estructura operativa o organizativa adecuada.
A través de facturas por transacciones inexistentes, justificaban transferencias ficticias que permitían a empresas legítimas reducir artificialmente su carga fiscal y evadir impuestos. Además, nunca presentaron declaraciones del IVA, a pesar de haber declarado transacciones por varios millones de euros. Este sistema les permitió ofrecer servicios a precios competitivos frente a sus rivales, afectando negativamente la economía legal y alterando el funcionamiento adecuado del mercado.
Ayer, la Guardia di Finanza llevó a cabo detenciones en Imperia, Nápoles, Bolonia y Ferrara, colocando bajo arresto domiciliario a dos individuos, mientras que otros tres han sido inhabilitados para ejercer actividades profesionales durante un año.
Hasta el momento, se estima que el daño causado asciende a 64,04 millones de euros, lo que motivó la emisión de una orden judicial para congelar esa cantidad. Además, se han confiscado tres propiedades inmobiliarias valoradas en casi 900.000 euros.
Todas las personas involucradas son consideradas inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad ante los tribunales competentes italianos.
La EPPO actúa como la oficina pública independiente encargada dentro de la Unión Europea para investigar y procesar delitos contra los intereses financieros del bloque comunitario.
Descripción | Cifra |
---|---|
Monto total de fraude estimado | €64.04 millones |
Valor de propiedades inmobiliarias confiscadas | €900,000 |
Años de actividad fraudulenta | 2017 - 2021 |
Número de arrestos realizados | 2 personas bajo arresto domiciliario, 3 prohibidos de ejercer actividades profesionales |
Dos sospechosos fueron arrestados en Turín por su supuesta participación en un esquema de fraude fiscal conocido como "carrousel de IVA" relacionado con la venta de servicios de VoIP.
Se estima que el daño causado asciende a €64.04 millones, y se emitió una orden para congelar activos por esa misma cantidad.
El VoIP (Voice over Internet Protocol) es una tecnología que permite realizar llamadas de voz a través de internet. En este caso, las empresas involucradas compraron créditos de VoIP para luego venderlos a otras empresas italianas, pero actuaron como empresas fantasma para evadir el pago del IVA.
Los dos individuos arrestados han sido colocados bajo arresto domiciliario, mientras que tres otros han sido prohibidos de ejercer sus actividades profesionales durante un año.
La investigación está siendo llevada a cabo por la Guardia di Finanza, la policía financiera italiana, y está coordinada por la Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO).
Este sistema fraudulento permitió a las empresas involucradas ofrecer precios competitivos al evadir impuestos, lo que afecta negativamente a la economía legal y al funcionamiento adecuado de los mercados.