Nacional

Entrega de restos de 17 víctimas de la Guerra Civil en Magallón

Redacción | Jueves 13 de marzo de 2025

Ángel Víctor Torres, ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, junto a Pilar Alegría, ministra de Educación, han entregado en Magallón (Zaragoza) los restos de 17 víctimas de la Guerra Civil, hallados en el Valle de Cuelgamuros. Durante el acto, se identificó a cuatro personas: Esteban Jiménez, Juan Chueca, Felipe Gil y Pedro Peralta. Torres destacó el compromiso del Gobierno español con la memoria histórica y la justicia para las víctimas y sus familias. La entrega se enmarca dentro de la Ley de Memoria Democrática que busca restituir los restos exhumados a sus familiares. Además, se realizó un homenaje en Borja, donde fueron asesinadas las víctimas.



En un emotivo acto celebrado en Magallón, Zaragoza, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, junto a la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, han entregado los restos de 17 víctimas de la Guerra Civil española. Estos restos fueron localizados en el Valle de Cuelgamuros y su identificación ha permitido que las familias recuperen a cuatro de sus seres queridos: Esteban Jiménez, Juan Chueca, Felipe Gil y Pedro Peralta.

Durante la ceremonia, Torres subrayó la vocación del Gobierno español de localizar cada uno de los cuerpos y devolverlos a sus familias. "Nuestro compromiso es cumplir con las víctimas y sus familiares; con la Ley de Memoria Democrática y con el derecho internacional", afirmó el ministro. Este acto tuvo lugar en el auditorio Ramón Salvador de Magallón, donde también estuvo presente Fernando Martínez, secretario de Estado de Memoria Democrática.

Un día de justicia y reparación

Pilar Alegría destacó la importancia del evento al señalar que "es un día de justicia y de reparación". La ministra hizo entrega de los informes técnicos forenses a las familias afectadas, expresando que hoy se honra a aquellos que finalmente regresan a casa. Además, agradeció el esfuerzo realizado por los equipos forenses y las asociaciones memorialistas como la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón. "La luz, la transparencia, la justicia y la verdad nunca pueden ser un problema", enfatizó.

El artículo 22 de la Ley de Memoria Democrática establece la restitución digna de los restos exhumados a sus familiares. Así, el Gobierno ha procedido a entregar hoy los restos identificados que fueron enterrados en una fosa común en Borja tras su asesinato durante la guerra civil. En total, 17 cuerpos fueron trasladados en dos cajas colectivas desde esta localidad zaragozana al Valle de Cuelgamuros en 1959.

Proceso meticuloso para recuperar identidades

Gracias al trabajo del equipo técnico forense, se logró localizar las cajas mencionadas y realizar análisis exhaustivos que permitieron identificar a las cuatro víctimas homenajeadas. "Hasta ahora hemos exhumado 5.600 cuerpos en todo el país", explicó Torres. "Este proceso es complejo pero necesario para dar nombre y apellidos a quienes fueron enterrados sin reconocimiento".

El ministro también expresó su esperanza en que actos como este ayuden a las nuevas generaciones a conocer las historias detrás de estos nombres: "Toda la sociedad está en deuda con ellos; su sacrificio ha construido el país maduro que disfrutamos hoy". Asimismo, anunció que el Gobierno impulsa la conmemoración del ’50 años de Libertad’, celebrando así nuestra democracia.

Homenaje adicional en Borja

Además del acto en Magallón, ambos ministros participaron en una ceremonia en Borja para rendir homenaje a las víctimas asesinadas y enterradas allí en agosto de 1936. Durante este evento se descubrió una placa conmemorativa dedicada a las 17 víctimas en el cementerio local.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
17 Número total de víctimas
4 Número de víctimas identificadas
5,600 Total de cuerpos exhumados en todo el país hasta el momento
15 Número de personas enterradas en Cuelgamuros a las que se les ha puesto nombre y apellidos

Preguntas sobre la noticia

¿Quiénes entregaron los restos de las víctimas en Magallón?

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, fueron quienes entregaron los restos de 17 víctimas de la Guerra en Magallón (Zaragoza).

¿Cuántas víctimas fueron identificadas durante el acto?

Se pudieron identificar a cuatro personas: Esteban Jiménez, Juan Chueca, Felipe Gil y Pedro Peralta.

¿Cuál es el compromiso del Gobierno de España respecto a las víctimas?

El Gobierno de España se compromete a localizar hasta el último cuerpo y entregar los restos al mayor número posible de familiares, cumpliendo con la Ley de Memoria Democrática y el derecho internacional.

¿Qué ley contempla la restitución de los restos exhumados?

El artículo 22 de la Ley de Memoria Democrática contempla la restitución de los restos exhumados a sus familiares.

¿Cuántos cuerpos han sido exhumados hasta ahora en todo el país?

Hasta el momento, se han podido exhumar 5.600 cuerpos en todo el país.

¿Qué se hizo en Borja en honor a las víctimas?

Los ministros también participaron en un acto de homenaje en Borja donde fueron asesinadas las víctimas, develando una placa en memoria de las 17 víctimas en el cementerio local.

TEMAS RELACIONADOS: