La Federación Estatal LGTBI+ ha denunciado el desmantelamiento de la Ley Trans Valenciana por parte del PP y Vox, lo que representa un grave retroceso en los derechos de las personas trans. Este ataque incluye enmiendas que eliminarían derechos fundamentales como el reconocimiento del género sentido y permitirían prácticas similares a las "terapias de conversión". La Federación respalda la movilización convocada para el 15 de mayo frente a les Corts Valencianes, instando a la ciudadanía a participar en defensa de los derechos humanos. Exigen la retirada inmediata de estas enmiendas y una respuesta contundente ante este ataque legislativo.
La Federación Estatal LGTBI+ ha alzado la voz en contra de lo que considera un ataque coordinado por parte del PP y Vox en la Comunitat Valenciana, un hecho que representa un grave retroceso en los derechos fundamentales de las personas trans. La organización respalda la concentración convocada por Lambda y Chrysallis, programada para el próximo 15 de mayo frente a les Corts.
Madrid, 13 de mayo de 2025. La Federación Estatal LGTBI+ denuncia el intento de modificar la Ley Trans Valenciana mediante enmiendas incluidas en la Ley de Acompañamiento. Estas modificaciones suponen un retroceso inaceptable para los derechos adquiridos por las personas trans en la región.
Las enmiendas, que se someterán a votación el mismo día de la movilización, eliminarían derechos fundamentales, como el reconocimiento del género sentido en ámbitos educativos, deportivos y sanitarios. Además, permitirían prácticas encubiertas similares a las “terapias de conversión”, eliminarían la inversión de la carga de la prueba en casos de discriminación y suprimirían herramientas esenciales para la protección y acompañamiento de las personas trans.
“Lo que se está planteando en la Comunitat Valenciana no es una reforma técnica; es un ataque político y premeditado contra la dignidad de las personas trans. Estamos ante una operación de desmantelamiento de derechos en toda regla”, afirmó Paula Iglesias, presidenta de la Federación Estatal LGTBI+.
La Federación ha expresado su apoyo total a la concentración convocada por Lambda y Chrysallis, que tendrá lugar este miércoles 15 de mayo a las 09:00 horas frente a les Corts Valencianes. Invitan a toda la ciudadanía a participar en esta movilización en defensa de los derechos humanos. “Esta ofensiva legislativa no es un hecho aislado; forma parte de una estrategia más amplia que busca imponer un modelo excluyente desde gobiernos autonómicos respaldados por la ultraderecha. Hoy es València, pero estas políticas anti-derechos se están replicando en otros territorios. Por eso debemos responder desde todo el Estado”, añadió Iglesias.
Ante esta situación, la Federación Estatal LGTBI+ exige la retirada inmediata de las enmiendas presentadas por PP y Vox, así como la convocatoria urgente de los Consejos Consultivos Trans y LGTBI+ en la Comunitat Valenciana. También piden la comparecencia pública de la consellera Susana Camarero, quien debe rendir cuentas sobre este ataque legislativo. “No vamos a permitir que se legisle y normalice el odio. Las leyes trans y LGTBI+ son fruto de décadas de lucha y consenso social. No daremos ni un paso atrás”, concluyó Iglesias.
La Federación Estatal LGTBI+ denuncia el intento de PP y Vox de modificar la Ley Trans Valenciana mediante enmiendas que suponen un retroceso inaceptable en derechos conquistados por las personas trans, eliminando derechos fundamentales como el reconocimiento del género sentido.
Las enmiendas propuestas eliminarían derechos como el reconocimiento del género sentido en ámbitos educativos, deportivos y sanitarios, permitirían prácticas similares a “terapias de conversión”, eliminarían la inversión de la carga de la prueba en casos de discriminación, y suprimirían herramientas clave para la protección y acompañamiento de las personas trans.
La Federación respalda la concentración convocada por Lambda y Chrysallis el 15 de mayo frente a les Corts Valencianes e invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta movilización en defensa de los derechos humanos.
Exigen la retirada inmediata de las enmiendas presentadas por PP y Vox, la convocatoria urgente de los Consejos Consultivos Trans y LGTBI+, y la comparecencia pública de la consellera Susana Camarero para rendir cuentas sobre este ataque legislativo.