El calendario de MotoGP 2026 ha sido anunciado, con un total de 22 Grandes Premios distribuidos en cinco continentes. La temporada comenzará en febrero y finalizará en noviembre, ofreciendo un emocionante año para los aficionados y pilotos. Brasil regresa al calendario con una carrera en Goiania a finales de marzo, mientras que otros eventos clásicos como Jerez, Le Mans y Mugello también están programados. El parón veraniego permitirá a los equipos recargar energías antes de la gira asiática que incluye paradas en Japón e Indonesia. La temporada concluirá en Europa con carreras en Portimao y Valencia, prometiendo un desenlace emocionante.
Gabriela Hinojosa se ha consagrado como la ganadora de 'MasterChef 13' en una emocionante final que alcanzó un 15,1% de cuota de pantalla y atrajo a 864.000 espectadores. A lo largo de la competencia, Gabriela mostró su pasión por la cocina, dedicando sus platos a su familia y a su tierra, Valencia. Su menú final fue elogiado por el jurado, incluyendo a los chefs Joan Roca y Quique Dacosta, destacándose un postre considerado digno de un restaurante con tres estrellas Michelin. Además del trofeo, Gabriela recibió un premio en metálico de 100.000 euros y continuará su formación culinaria en el Basque Culinary Center. La final también vio a Bea, quien presentó un menú homenaje a su familia, destacando el queso como ingrediente central.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, defendió el sistema público de salud pediátrica como un pilar fundamental para garantizar la salud infantil durante su intervención en el Congreso de la Asociación Española de Pediatría en Valencia. Rego destacó la importancia de una concepción integral de la salud que incluya el bienestar físico, mental y social, así como la atención a la salud mental juvenil como una urgencia social. También mencionó iniciativas del ministerio para combatir la pobreza infantil y mejorar las condiciones de vida de la infancia vulnerable. La ministra concluyó subrayando la necesidad de proteger y mejorar el sistema público de salud pediátrica.
Pedro Sánchez se reunió con las asociaciones de víctimas de la DANA en Valencia el 22 de mayo de 2025. Durante el encuentro, el presidente del Gobierno destacó que su administración está trabajando en un plan para prevenir riesgos y proteger a la población ante inundaciones. Este plan incluye reformas hidráulicas para minimizar los daños en futuras emergencias. La reunión subraya el compromiso del Gobierno con las víctimas y la preparación del territorio frente a desastres naturales.
La Federación Estatal LGTBI+ ha denunciado el desmantelamiento de la Ley Trans Valenciana por parte del PP y Vox, lo que representa un grave retroceso en los derechos de las personas trans. Este ataque incluye enmiendas que eliminarían derechos fundamentales como el reconocimiento del género sentido y permitirían prácticas similares a las "terapias de conversión". La Federación respalda la movilización convocada para el 15 de mayo frente a les Corts Valencianes, instando a la ciudadanía a participar en defensa de los derechos humanos. Exigen la retirada inmediata de estas enmiendas y una respuesta contundente ante este ataque legislativo.
Esther Peña, portavoz de la CEF, afirmó que el Partido Popular (PP) esperaba el caos tras el apagón, pero la sociedad española demostró responsabilidad y acierto. Desde Burgos, Peña criticó a Alberto Núñez Feijóo por su incapacidad para gestionar y su tendencia a crispar. Destacó que los españoles han mostrado una notable cohesión ante adversidades, mientras que el PP se dedica a dudar y atacar. También mencionó el escándalo de malversación en Estepona y la falta de acción del PP al respecto. Peña concluyó que el PP votará en contra de medidas que benefician a los ciudadanos, evidenciando su falta de ética y responsabilidad. Para más información, visita el enlace.
María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, afirmó en Málaga que el Partido Popular (PP) tiene casi tres años para realizar cambios de liderazgo, ya que el Gobierno agotará la legislatura. Criticó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por pedir elecciones anticipadas y por su cercanía a la ultraderecha. Montero destacó la falta de propuestas constructivas del PP y su oposición sistemática a iniciativas del Gobierno, como la subida de pensiones y el transporte público gratuito. También mencionó la situación en Andalucía, donde considera que el presidente Moreno Bonilla no cumple con las expectativas ciudadanas.
|
Una persona ha sido detenida en Valencia por la Guardia Civil por difundir propaganda a favor de la organización terrorista Hamas. El individuo, residente en España desde 2020, estaba siendo monitorizado debido a su proceso de radicalización. La investigación reveló que utilizaba redes sociales para compartir contenido relacionado con acciones terroristas de las Brigadas Al-Qassam y había aceptado el uso de la violencia como medio para alcanzar sus objetivos. Tras su detención, fue ingresado en prisión provisional por delitos de terrorismo y autoadoctrinamiento. Esta operación destaca los esfuerzos de las fuerzas de seguridad para prevenir actos violentos y la radicalización de individuos.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 42 años y su hijo de 2 años en la provincia de Valencia, presuntamente a manos de la pareja de la madre. Este trágico suceso eleva a 17 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 y a 1.311 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su rechazo ante este crimen y han instado a la sociedad a colaborar para prevenir más muertes. Se recuerda que existen recursos disponibles para víctimas, incluyendo el teléfono 016 y otros servicios de emergencia.
El Comité Olímpico Español (COE), junto con Global Omnium y Bureau Veritas, están promoviendo la sostenibilidad en el ámbito deportivo desde València. Esta colaboración busca implementar prácticas sostenibles en el deporte, destacando la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar un futuro más ecológico en las actividades deportivas. Para más información, visita el enlace de la noticia.
Nahuel González, diputado de Izquierda Unida y nuevo vicepresidente de la Comisión de Investigación sobre la gestión de la crisis provocada por la DANA, se ha comprometido a esclarecer las causas de las 228 muertes ocurridas durante el desastre. En su primera reunión, González enfatizó la necesidad de conocer la verdad y responsabilizar a quienes fallaron en su respuesta a la crisis. Destacó que, aunque algunos daños materiales eran inevitables, muchas muertes pudieron evitarse. González instó al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y a otros responsables a comparecer ante la comisión para rendir cuentas. La investigación busca dar respuestas a las víctimas y a la población valenciana sobre los hechos sucedidos antes, durante y después del evento trágico.
España ha firmado un acuerdo con la ONU para establecer una división de la Oficina de Tecnologías Digitales y Emergentes en Valencia. El ministro Óscar López formalizó la contribución de 3 millones de euros, destinada a fomentar la cooperación global en la gobernanza de la inteligencia artificial (IA). Este acuerdo, el más ambicioso en materia de Gobernanza de IA por parte de un país, busca asegurar que el modelo español de innovación responsable tenga un impacto internacional. Además, se prevé que esta oficina apoye el desarrollo de normas y políticas sobre IA y promueva iniciativas alineadas con el Pacto Digital Global. La reunión también incluyó al Consejo Asesor Internacional de IA, donde se discutieron estrategias para utilizar la tecnología en beneficio del progreso humano y social.
Luis Planas, Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado las iniciativas del Gobierno para acelerar la recuperación de las explotaciones agrarias en Valencia afectadas por la DANA. Hasta la fecha, se han destinado 69,6 millones de euros a fondo perdido para ayudar a 8.335 agricultores que han sufrido pérdidas en su producción. Esta medida busca apoyar a los afectados y revitalizar el sector agrícola en la región. Para más información, visita el enlace: https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/agricultura/Paginas/2025/160425-planas-recuperacion-explotaciones-agricolas.aspx?qfr=2.
El diputado de Izquierda Unida, Nahuel González, ha criticado al Partido Popular en la Comisión Constitucional, exigiendo explicaciones sobre su apoyo a Carlos Mazón, a quien calificó de "mentiroso, negligente e irresponsable". Durante la comparecencia del ministro de Presidencia, Félix Bolaños, González cuestionó cómo el PP puede encubrir a Mazón tras una tragedia que afectó a muchos valencianos. Además, instó al gobierno a cumplir promesas relacionadas con la derogación de la 'ley mordaza' y la memoria democrática. La intervención de González subraya las tensiones políticas actuales en España y la demanda de justicia por parte de las familias afectadas. Para más detalles, visita el enlace.
|