La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal responsable de más de 150 robos en viviendas a nivel nacional. La operación, denominada "Alambrados-Cepa-Gratus", se inició tras varias denuncias en Málaga y Córdoba. Los ladrones operaban en días festivos, utilizando vehículos de alquiler y técnicas coordinadas para acceder a las propiedades. Se detuvieron a 12 miembros del grupo en Murcia, recuperando joyas, dinero en efectivo y herramientas utilizadas para los robos. La investigación abarcó múltiples provincias, incluyendo Málaga, Granada y Sevilla, y los detenidos han sido puestos a disposición judicial.
La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación denominada “Alambrados-Cepa-Gratus” que ha resultado en la desarticulación de una organización criminal especializada en robos con fuerza en viviendas aisladas a lo largo del territorio nacional. Esta banda es responsable de más de 150 robos en diversas provincias, incluyendo Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Ávila.
La investigación se inició tras recibir múltiples denuncias por robos en la Serranía de Ronda y la Comarca de Antequera. Un patrón común se observó entre los delitos: todos se perpetraban durante días festivos o fines de semana. Para llevar a cabo sus fechorías, los delincuentes utilizaban vehículos de alquiler y operaban de manera coordinada, asignando roles específicos a cada miembro del grupo.
Los integrantes de la banda se encargaban de realizar vigilancia previa para seleccionar sus objetivos y controlar las rutas de escape. Mientras unos vigilaban el entorno, otros accedían a pie a las propiedades, generalmente cruzando terrenos difíciles y cortando vallas metálicas. Una vez dentro, forzaban rejas, ventanas o puertas para llevar a cabo un registro rápido en busca de objetos valiosos como dinero en efectivo, joyas, relojes de alta gama y dispositivos electrónicos.
La organización contaba con una infraestructura bien organizada que incluía miembros dedicados al alquiler de vehículos mediante documentación falsa y casas seguras ubicadas en diferentes localidades donde se refugiaban tras cada robo. Además, utilizaban teléfonos móviles encriptados para dificultar su localización.
Tras meses de investigación, la fase final de la operación se ejecutó en mayo con registros simultáneos en varias localidades murcianas. En total, 12 miembros de la banda fueron detenidos durante tres registros domiciliarios. Las autoridades recuperaron numerosas joyas y 12.400 euros en efectivo junto con herramientas utilizadas para cometer los robos.
Los objetos sustraídos eran ocultados en pequeñas cavidades habilitadas dentro de las paredes de sus domicilios. Con esta exitosa operación se ha logrado desmantelar por completo a la organización criminal y esclarecer hasta el momento 150 delitos relacionados con robos con fuerza.
Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 9 de Murcia, que está trabajando conjuntamente con el Juzgado nº 1 de Ronda encargado del caso. La investigación fue liderada por agentes de las Compañías de la Guardia Civil de Ronda y Antequera (Málaga), así como del Puesto Principal de Montilla (Córdoba), con el apoyo adicional del cuerpo policial murciano.
Cifra | Descripción |
---|---|
150 | Delitos de robos esclarecidos |
12 | Integrantes de la organización detenidos |
12,400 | Euros en metálico recuperados |
N/A | Provincias afectadas (Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Ávila) |
La Guardia Civil desarticuló una organización criminal especializada en robos con fuerza en viviendas aisladas en distintas provincias de España.
Se han esclarecido 150 delitos de robos con fuerza cometidos en varios municipios de las provincias de Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Cuenca, Cáceres, Badajoz y Ávila.
La banda actuaba de manera coordinada, realizando vigilancia previa y seleccionando objetivos. Se desplazaban en vehículos de alquiler y accedían a las viviendas forzando puertas y ventanas.
Los ladrones principalmente sustraían dinero, joyas, relojes de alta gama, dispositivos electrónicos y cajas fuertes.
Se detuvo a 12 integrantes de la organización criminal durante la operación.
Se recuperaron numerosas joyas, 12.400 euros en metálico, aparatos electrónicos y herramientas utilizadas para cometer los robos.
La investigación fue llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil de Ronda y Antequera (Málaga) y del Puesto Principal de Montilla (Córdoba), con colaboración de otros agentes de la Guardia Civil de Murcia.