www.elfaro.es

guardia civil

14/08/2025@20:23:58

La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en Olveiroa, A Coruña, por su implicación en ocho delitos de incendios forestales en la Costa da Morte. Los arrestados provocaban estos fuegos al quemar cables de cobre robados para extraer el metal y venderlo ilegalmente, causando daños valorados en 20.000 euros. La operación, denominada Coppair, se inició tras un aumento de incendios con patrones similares que amenazaban poblaciones cercanas. Los detenidos utilizaban métodos peligrosos para liberar el cobre, lo que resultó en incendios forestales durante el verano. La investigación continúa para determinar si están involucrados en otros incidentes similares.

La Guardia Civil ha detenido a un individuo en Teba, Málaga, como presunto autor de seis incendios forestales ocurridos entre el 19 de julio y el 3 de agosto, que afectaron a aproximadamente 4 hectáreas. La investigación se inició tras la serie de incendios, algunos de los cuales se iniciaron cerca de viviendas. Gracias a las declaraciones de vecinos y la presencia del sospechoso en la zona del incendio del 31 de julio, se logró su identificación. Durante la declaración policial, el detenido confesó haber provocado los fuegos.

Un trabajador de extinción de incendios ha sido detenido por su presunta implicación en un incendio forestal intencionado en Cuevas del Valle, Ávila, que devastó cerca de 2.200 hectáreas. El fuego, que se inició a finales de julio, obligó al confinamiento de dos poblaciones y puso en peligro a cientos de vecinos. La investigación, realizada por la Guardia Civil y la Brigada de Investigación de Incendios Forestales, reveló indicios claros de intencionalidad. El detenido, quien había trabajado en extinción de incendios, confesó haber provocado el fuego posiblemente por motivos laborales. Actualmente, está a disposición judicial.

La Guardia Civil ha intervenido cerca de 7 toneladas de almejas japonesas no aptas para el consumo humano en Huelva, deteniendo a ocho personas e investigando a otras tres. Los moluscos, traídos desde Portugal con documentación falsificada, eran recolectados en zonas prohibidas y se introducían en la cadena de distribución tras ser depurados. La operación "Clams" ha puesto de manifiesto delitos de pertenencia a grupo criminal, blanqueo de capitales y fraude contra la salud pública. Se alerta sobre los riesgos sanitarios asociados al consumo de estos bivalvos contaminados.

La Guardia Civil ha desmantelado una organización en Pedreguer, Alicante, que ofrecía retiros espirituales por internet con consumo de drogas. Se han detenido a tres personas y se investiga a cinco más, tras intervenir sustancias como ayahuasca, cactus de San Pedro y secreciones de sapo Kambó. La operación comenzó tras una denuncia en marzo y reveló un negocio que facturaba cientos de miles de euros anualmente, ofreciendo paquetes vacacionales que incluían alojamiento y consumo de estas sustancias. Los detenidos enfrentan cargos por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La investigación destaca los riesgos asociados al uso de estas sustancias sin supervisión médica adecuada.

Cinco personas han sido investigadas por la Guardia Civil en Tenerife por maltrato animal tras cortar ilegalmente las crestas a gallos de pelea. La investigación reveló un criadero ilegal donde se realizaban estas intervenciones veterinarias sin autorización, utilizando herramientas inadecuadas y en condiciones deplorables. Se encontraron al menos diez gallos con heridas recientes y otros dieciocho que ya habían sido descrestados anteriormente. Además, se hallaron productos veterinarios caducados y utensilios quirúrgicos oxidados. Los implicados enfrentan cargos por maltrato animal e intrusismo laboral al ejercer como veterinarios sin habilitación.

La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la fabricación ilegal de tabaco en Málaga y Córdoba. Durante la operación, se liberaron 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas y se detuvo a 21 individuos por delitos como trata de seres humanos y contrabando. Se estima que la organización producía hasta 8 millones de cigarrillos falsificados diariamente, generando un fraude fiscal superior a 2 millones de euros diarios. La investigación reveló que las víctimas eran captadas bajo falsas promesas laborales y mantenidas en condiciones de explotación extrema.

Desde la implementación de la denuncia telemática en la Guardia Civil el 4 de julio, se han recibido más de 3,000 denuncias, destacando los cargos fraudulentos con tarjetas bancarias. Este sistema permite a los ciudadanos presentar denuncias sin acudir a las oficinas, facilitando así el acceso a la justicia. Además, se ha ampliado el sistema de cita previa en todos los Puestos de la Guardia Civil para mejorar la atención al público y reducir tiempos de espera. La iniciativa busca optimizar los servicios y garantizar una respuesta rápida ante delitos como hurtos y estafas informáticas.

La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han interceptado un remolcador llamado 'Sky White' al oeste de Canarias, que transportaba tres toneladas de cocaína en 80 fardos. La operación, resultado de una investigación conjunta con autoridades internacionales, permitió la detención de cinco tripulantes, cuatro de ellos de Bangladesh y uno de Venezuela. La embarcación, utilizada para el tráfico internacional de drogas, presentaba graves deficiencias de seguridad. Este operativo forma parte de la lucha contra el narcotráfico en la ruta atlántica hacia Europa.

La Guardia Civil ha desarticulado una banda criminal en Málaga dedicada a atracar supermercados utilizando machetes y fusiles simulados. Los tres detenidos, de entre 22 y 51 años, fueron sorprendidos in fraganti durante un asalto en Coín. La operación, denominada "Guamparas", se inició tras varios robos violentos y se centró en el estudio previo de los comercios por parte de los delincuentes. Durante los atracos, intimidaban a empleados y clientes para obtener dinero de las cajas registradoras. Los arrestados enfrentan múltiples cargos, incluyendo robos con violencia e intimidación. Se han encontrado pruebas y armas relacionadas con los delitos en sus domicilios.

La Guardia Civil ha frustrado un intento de introducir 21 fardos de hachís, con un peso total de 860 kilos, por la desembocadura del río Guadalquivir. La operación se extendió durante seis horas y resultó en la detención de siete tripulantes de una embarcación que intentaba alijar la droga en Cádiz. Los sospechosos realizaron maniobras evasivas para escapar, deshaciéndose de los fardos en el proceso. Finalmente, la patrullera interceptó la embarcación a varias millas de la costa.

Durante una reciente campaña de la Guardia Civil, el 96% de los conductores que dieron positivo en alcohol y otras drogas fueron detectados en controles preventivos. Entre el 14 y el 20 de julio, se realizaron pruebas a más de 210,000 conductores, resultando en 4,234 positivos. De estos, más de 4,400 conductores presentaron tasas de alcohol inferiores al límite legal. Las pruebas revelaron un alto consumo de cannabis, cocaína y anfetaminas. La colaboración entre diferentes cuerpos policiales ha sido clave para esta iniciativa, que busca aumentar la seguridad vial y reducir accidentes relacionados con el consumo de sustancias.

La Guardia Civil ha descubierto 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga, Badajoz. El propietario está siendo investigado por un presunto delito de abandono animal, ya que los animales estaban desatendidos desde junio y en condiciones deplorables, sin acceso a comida ni agua. Algunos perros intentaron alimentarse de los cadáveres de sus compañeros fallecidos. La investigación ha sido remitida al Juzgado de Instrucción de Llerena y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.

La Guardia Civil ha detenido a dos individuos en La Rioja y Soria por grabar y difundir imágenes sexuales sin consentimiento de 27 víctimas. La operación "Vinteox" reveló que los detenidos instalaban dispositivos de grabación en los móviles de sus víctimas, aprovechando la confianza personal. Se encontraron 33 vídeos de abusos sexuales, algunos involucrando a menores. Los detenidos organizaban grupos en plataformas de mensajería para compartir contenido íntimo obtenido mediante engaños y suplantaciones. Además, clasificaban el material robado en carpetas según diversos criterios y lo intercambiaban con terceros. Se les imputan delitos graves relacionados con la intimidad y el acceso ilícito a sistemas informáticos.

La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación en Huelva que ha resultado en la detención de 24 personas involucradas en la distribución de combustible y material para narcolanchas dedicadas al narcotráfico. Durante la operación, se han confiscado cerca de 25.000 litros de combustible, diez embarcaciones recreativas y se han realizado 15 registros en varias fincas rústicas. La organización criminal, con base en Villablanca, proporcionaba apoyo logístico a las embarcaciones semirrígidas que operan en el tráfico de drogas. La investigación, que duró seis meses, también reveló guarderías de combustible y otros materiales necesarios para el suministro en alta mar. La operación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.