Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se enfocará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Durante su visita a Almagro, Ciudad Real, destacó que el plan incluirá ayudas adicionales para la rehabilitación de inmuebles en cascos históricos, lo que contribuirá a mejorar la dignidad y eficiencia energética de las viviendas, así como a preservar el patrimonio cultural. Rodríguez subrayó la importancia de la cohesión territorial para abordar los problemas de vivienda en España y participó en el 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se enfocará en potenciar la rehabilitación en entornos rurales. Este plan no solo reforzará las líneas específicas ya existentes, sino que también creará nuevas iniciativas para abordar las necesidades habitacionales en estas áreas.
Rodríguez realizó estas declaraciones durante su visita a Almagro, una localidad de Ciudad Real que actualmente celebra la recta final del 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. En este contexto, se reunió con el alcalde Francisco Ureña y su equipo de Gobierno para discutir cómo las políticas de vivienda pueden mejorar la calidad de vida de los ciudadanos locales.
En su intervención, la ministra destacó que el borrador del nuevo plan incluirá ayudas adicionales destinadas a la rehabilitación de viviendas situadas en cascos históricos. Esta medida responde al elevado coste asociado a la adecuación de inmuebles en estos entornos patrimoniales.
«No solo estamos contribuyendo a la dignidad de las viviendas y a su eficiencia energética; también estamos preservando nuestro patrimonio», subrayó Rodríguez ante los medios desde el Ayuntamiento. La ministra enfatizó la importancia de la cultura como un motor fundamental para la cohesión social y la equidad territorial, elementos que son clave para mejorar el acceso a la vivienda.
«En un país tan vasto y diverso como España, es esencial aprovechar todas nuestras potencialidades. La cohesión territorial ayudará a resolver los problemas relacionados con la vivienda», agregó durante su discurso.
Además, Rodríguez asistió a la entrega del Premio Nacional de Teatro de UGT Servicios Públicos ‘Lorenzo Luzuriaga’ al actor Juan Echanove, destacando así el vínculo entre cultura y políticas sociales. El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro se posiciona como el mayor evento mundial dedicado a la creación y representación teatral vinculada al Siglo de Oro español.
Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, anunció que el próximo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 potenciará la rehabilitación en entornos rurales, reforzando las líneas existentes y creando otras nuevas.
La ministra hizo este anuncio durante una visita a Almagro (Ciudad Real), donde se celebraba el 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
El borrador del nuevo plan incluirá ayudas adicionales para la rehabilitación de viviendas en cascos históricos, debido al alto coste de adecuación de inmuebles en esos entornos.
Rodríguez destacó la cultura como un motor de cohesión social y equidad territorial, elementos que también contribuyen a mejorar el acceso a la vivienda.
Durante su intervención, Rodríguez asistió a la entrega del Premio Nacional de Teatro de UGT Servicios Públicos ‘Lorenzo Luzuriaga’ al actor Juan Echanove.