www.elfaro.es

Vivienda

PSOE impulsa construcción de vivienda pública para jóvenes

14/11/2025@13:49:01

El PSOE propone aumentar la construcción de vivienda pública para jóvenes en España, destacando la dificultad de acceso a la vivienda como un problema crucial para la juventud. Maribel Moreno Duque, portavoz de Agenda Urbana y senadora por Cáceres, defenderá esta moción en la Comisión de Entidades Locales, instando al Gobierno a implementar medidas que faciliten la emancipación juvenil mediante viviendas asequibles. Además, el PSOE también abordará la lucha contra los delitos de odio en el ámbito municipal, enfatizando la importancia de fomentar la convivencia pacífica y proteger los derechos de todos los ciudadanos.

El problema de los brochazos

Comparar la renta de 1975–2025, sin medir las oportunidades, es pintar con brocha gorda.

Isabel Rodríguez destaca la inversión de 1.619 millones en vivienda en Andalucía desde 2018

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha destacado la inversión de 1.619 millones de euros en políticas de vivienda en Andalucía desde que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno. Durante la inauguración del ciclo «Soluciones al problema de la vivienda» en Sevilla, Rodríguez mencionó que esta inversión ha permitido avanzar en casi 37.000 viviendas, con 12.000 en construcción y cerca de 25.000 en rehabilitación. Además, anunció un nuevo Plan Estatal de Vivienda con el objetivo de triplicar la inversión, alcanzando casi 1.200 millones de euros. La ministra también abordó la necesidad de regular los pisos turísticos y propuso medidas para limitar el aumento del alquiler en zonas tensionadas, enfatizando la importancia de una acción pública robusta tanto en vivienda como en sanidad.

Gobierno inicia proceso para proteger el derecho al aborto en la Constitución

El Gobierno español ha iniciado el proceso para blindar el derecho al aborto en la Constitución, según anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría. Esta medida busca proteger los derechos de las mujeres frente a posibles ataques de la derecha y la ultraderecha. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, enfatizó que esta propuesta reconoce por primera vez la libertad de las mujeres sobre su propio cuerpo y su proyecto de vida. Este avance se produce en un contexto donde los derechos de las mujeres están bajo amenaza, destacando acciones recientes de gobiernos del Partido Popular y Vox que han cuestionado estos derechos. Además, se presentaron iniciativas relacionadas con el acceso a vivienda pública como parte del compromiso del Gobierno para garantizar derechos fundamentales.

El milagro de la nevera vacía

El gobierno predica prosperidad mientras crecen la inflación, los desahucios o la deuda.

Sánchez y Costa discuten prioridades europeas en La Moncloa

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, en el Palacio de la Moncloa para discutir las prioridades europeas en un contexto de gira por capitales europeas. Durante el encuentro, ambos líderes analizaron la agenda política y social, destacando la importancia de una respuesta coherente de la Unión Europea ante crisis internacionales como las de Ucrania y Gaza. Sánchez enfatizó la necesidad de abordar temas sociales críticos como el acceso a la vivienda y la urgencia de avanzar en la agenda verde para mejorar la seguridad climática tras los recientes incendios en el sur de Europa. Además, se abordaron oportunidades comerciales que beneficien a Europa y sus ciudadanos.

Ertzaintza y policías locales desalojan vivienda ocupada en Sondika

La Ertzaintza, en colaboración con la Policía Local de Sondika y la Policía Nacional, llevó a cabo un operativo para desalojar un domicilio ocupado en el barrio Zangroiz de Sondika. El desalojo se realizó bajo una orden judicial y culminó sin incidentes, permitiendo que el inmueble fuera restituido a su propietario legítimo. Durante la operación, se identificaron a dos personas dentro de la vivienda ocupada y a tres más en un domicilio contiguo. Cuatro de los identificados fueron trasladados a dependencias policiales para verificar su situación legal en el país.

El nuevo Plan Estatal de Vivienda impulsará la rehabilitación rural, según Isabel Rodríguez

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha anunciado que el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 se enfocará en potenciar la rehabilitación de viviendas en entornos rurales. Durante su visita a Almagro, Ciudad Real, destacó que el plan incluirá ayudas adicionales para la rehabilitación de inmuebles en cascos históricos, lo que contribuirá a mejorar la dignidad y eficiencia energética de las viviendas, así como a preservar el patrimonio cultural. Rodríguez subrayó la importancia de la cohesión territorial para abordar los problemas de vivienda en España y participó en el 48 Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

Sánchez confirma la llegada del catálogo de símbolos franquistas para su eliminación en noviembre

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Boletín Oficial del Estado publicará en noviembre un catálogo completo de símbolos franquistas para su retirada. Este anuncio se realizó durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso, donde Sánchez destacó las medidas adoptadas por su gobierno para combatir la exaltación del fascismo y promover la memoria democrática. Entre estas iniciativas se incluye la Ley de Memoria Democrática y el cierre de la Fundación Francisco Franco. Además, Sánchez defendió las políticas de vivienda y apoyo a autónomos, subrayando el aumento en la construcción de viviendas de protección oficial y las ayudas implementadas durante la pandemia.

El Ministerio de Vivienda lanza una campaña para promover el derecho a la vivienda

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha lanzado la campaña «¿Cómo imaginas tu futuro?» para reivindicar el derecho a una vivienda digna en España. Esta iniciativa, que coincide con el 47 aniversario del artículo 47 de la Constitución Española, busca promover políticas públicas efectivas para facilitar el acceso a viviendas asequibles. La campaña presenta una narrativa humorística y seria sobre tres compañeros de piso de casi 60 años, reflejando los desafíos actuales de emancipación en el país. Se difundirá a través de diversos medios, incluyendo televisión, radio y plataformas digitales, destacando la importancia de la acción pública en materia de vivienda.

Isabel Rodríguez llama a la colaboración entre administraciones para avanzar en proyectos de vivienda

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha subrayado la importancia del acuerdo entre administraciones durante la reciente Conferencia Sectorial de Vivienda. Afirmó que «o trabajamos juntas o no conseguiremos sacar proyectos adelante», destacando la necesidad de colaboración para impulsar iniciativas como la construcción de 250 viviendas en alquiler asequible en Gijón. Este proyecto, con una inversión total de 8,97 millones de euros en ayudas directas y un préstamo de 35,1 millones, busca ofrecer opciones de vivienda a precios accesibles, con un alquiler promedio entre 354€ y 663,75€. Además, el Gobierno ha destinado más de 308 millones a políticas de vivienda en Asturias desde 2018, movilizando la construcción y rehabilitación de miles de viviendas.

Isabel Rodríguez presenta el Plan de Vivienda 2026-2030 a sindicatos y empresarios

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha presentado el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 en una reunión con sindicatos y empresarios. Este plan busca establecer un sistema público de acceso a la vivienda mediante políticas efectivas. Durante el encuentro, se abordó la preocupación por el aumento de precios en el sector inmobiliario y se discutieron medidas para fomentar el alquiler asequible y promover la vivienda pública. La ministra destacó la importancia del papel de los sindicatos en la defensa del derecho a la vivienda y de los empresarios en la creación de empleo e inversión en construcción.

Sánchez destaca paz, economía y vivienda como prioridades del Gobierno

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del PSOE, ha destacado en una reunión interparlamentaria que las principales prioridades de su administración para este curso político son la defensa de la paz, el crecimiento económico y la vivienda. En su discurso, Sánchez solicitó que Israel sea excluido de competiciones internacionales y enfatizó la importancia de la paz y el derecho internacional. A nivel económico, anunció un aumento en las previsiones de crecimiento para 2025 y subrayó que desde 2018 los españoles han visto mejorar su nivel adquisitivo. En cuanto a vivienda, se comprometió a eliminar miles de viviendas turísticas del mercado y a triplicar inversiones en comunidades que colaboren con el gobierno. También criticó al PP por desviar fondos públicos y no priorizar servicios esenciales.

Consumo elimina 65.000 anuncios ilegales de Airbnb y detecta otros 55.000 sin registro

El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha logrado la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb, tras el respaldo judicial a sus acciones. Además, se han identificado otros 55.000 anuncios que carecen del número de registro obligatorio según la legislación vigente. Esta medida refuerza el compromiso del ministerio de garantizar el derecho a la vivienda y hacer cumplir la legalidad frente a los intereses de grandes multinacionales. La Unidad de Análisis de Consumo continuará trabajando para detectar y denunciar más anuncios ilegales en plataformas de alquiler turístico.

Una de cada tres familias no puede mantener su hogar fresco en verano

Un informe de Greenpeace revela que la pobreza energética en verano afecta a una de cada tres familias en España, duplicando la incidencia de invierno. Las altas temperaturas, que alcanzan hasta 48 ºC en viviendas mal aisladas de Málaga, Valencia y Madrid, obligan a muchas familias a elegir entre costosas facturas eléctricas o soportar un calor extremo. Greenpeace exige al Gobierno una rehabilitación masiva de viviendas y la promoción de energías renovables para garantizar el derecho a una vivienda digna y sostenible. La situación es más crítica para las familias vulnerables, especialmente aquellas en régimen de alquiler.