El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha abierto el periodo de inscripciones para su Programa de Termalismo 2026, que ofrece 197.000 plazas para estancias de 9 noches a pensión completa en balnearios de toda España. Las solicitudes se pueden presentar desde ahora hasta el 31 de octubre de 2026, con precios que varían entre 302 y 405 euros por persona. Este programa, creado en 1989, busca mejorar la calidad de vida de los beneficiarios mediante tratamientos termales accesibles, promoviendo un envejecimiento activo y reduciendo la necesidad de tratamientos médicos invasivos. Las reservas se pueden realizar telemáticamente o en formato papel.
Desde el pasado martes, los interesados pueden inscribirse en el Programa de Termalismo 2026, que ofrece estancias de 9 noches con pensión completa en balnearios repartidos por toda España. Este programa, gestionado por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), estará disponible hasta el 31 de octubre de 2026.
El Imserso ha iniciado oficialmente el proceso para la solicitud de plazas en su Programa de Termalismo. Para esta nueva edición, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha dispuesto un total de 197.000 plazas, cada una correspondiente a estancias de diez días que incluyen alojamiento y alimentación completa.
A lo largo del mes de noviembre, los pensionistas recibirán en sus hogares una carta con la solicitud y la lista de los 84 balnearios que participarán este año. Esta información también está accesible a través de este enlace. Los precios para participar varían entre 302 y 405 euros por persona e incluyen no solo la estancia y la comida, sino también un reconocimiento médico al llegar al balneario, tratamientos termales, seguimiento médico, actividades recreativas y una póliza de seguro.
El Imserso ha establecido dos plazos para la reserva de plazas: para los turnos comprendidos entre febrero y agosto de 2026, las reservas se aceptarán hasta el 4 de diciembre de 2025; mientras que para los turnos desde septiembre hasta diciembre, el plazo se extiende hasta el 15 de mayo de 2026.
Respecto a la inclusión en listas de espera, también hay dos plazos definidos: para los turnos entre febrero y agosto hasta el 14 de mayo de 2026, y para aquellos entre septiembre y diciembre hasta el 31 de octubre de 2026.
Las solicitudes pueden realizarse mediante varios métodos. La opción preferida es a través del sistema telemático disponible en la sede electrónica del Imserso. Alternativamente, se puede enviar la solicitud en formato papel a través de los registros electrónicos o por correo postal a: Programa de Termalismo Apartado de Correos 61.285 28080 Madrid.
Creado en 1989, el Programa de Termalismo del Imserso tiene como objetivo mejorar la calidad vida mediante tratamientos termales accesibles. Según el Ministerio de Derechos Sociales, esta iniciativa fomenta un envejecimiento activo y promueve un estilo de vida saludable, contribuyendo así a disminuir la necesidad de tratamientos médicos más invasivos y mejorando el bienestar general tanto físico como mental.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 197,000 | Plazas disponibles para el Programa de Termalismo 2026 |
| 9 | Noches de estancia en balnearios |
| 302 - 405 | Precio por persona en euros (rango) |
| 4 de diciembre de 2025 | Fecha límite para reservar plazas de febrero a agosto de 2026 |
El Programa de Termalismo del Imserso se creó en 1989 para mejorar la calidad de vida de las personas beneficiarias mediante tratamientos termales, facilitándoles el acceso a balnearios a precios accesibles.
Para la temporada 2026, el programa cuenta con un total de 197.000 plazas disponibles.
Las estancias tienen una duración de 9 noches con pensión completa.
Los precios oscilan entre los 302 y los 405 euros por persona, e incluyen alojamiento, pensión completa, reconocimiento médico, tratamiento termal y actividades de ocio.
La solicitud se puede realizar prioritariamente de manera telemática a través de la sede electrónica del Imserso o en formato papel enviándola a través de registros electrónicos y oficinas de la Administración o por correo postal.
Para los turnos de febrero a agosto de 2026, la reserva se realizará hasta el 4 de diciembre de 2025. Para los turnos de septiembre a diciembre de 2026, la reserva puede efectuarse hasta el día 15 de mayo de 2026.
El programa contribuye al envejecimiento activo y a la promoción de una vida activa, ayudando a reducir la necesidad de tratamientos médicos más invasivos y mejorando el bienestar físico y mental.