Deportes

Éxito rotundo en los primeros Juegos Nacionales de Combate en España

Redacción | Martes 18 de noviembre de 2025

La Nucía, Alicante, ha sido el escenario de los primeros Juegos Nacionales de Combate en España, donde se han entregado más de 500 medallas tras 9 días de intensa competición. Este evento, organizado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), reunió a aproximadamente 1.200 deportistas de siete federaciones, incluyendo karate, judo y boxeo. Las competiciones destacaron por su alto nivel y actuaciones memorables, con figuras como Sandra Sánchez y campeones mundiales presentes. Además, se promovieron iniciativas de visibilidad para los deportes de combate y acciones sociales relacionadas con la mujer y el deporte. Este evento marca un hito en la promoción y desarrollo de estas disciplinas en el país.



La Nucía, Alicante, se ha convertido en el epicentro del deporte de combate en España al albergar los primeros Juegos Nacionales de Combate. Este evento, que ha reunido a las siete Federaciones Nacionales dedicadas a disciplinas como el Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing, Muay Thai, Taekwondo, Boxeo y Lucha, ha culminado con un éxito rotundo tras más de 70 horas de intensa competición.

Alrededor de 1.200 deportistas han participado en esta cita histórica, donde se han entregado más de 500 medallas, reflejando la diversidad y fortaleza del movimiento federativo en el país. La Asociación del Deporte Español (ADESP) ha sido la impulsora de este evento sin precedentes que ha dejado huella en el calendario deportivo nacional.

Apoyo institucional y figuras destacadas

El respaldo institucional ha sido fundamental para el desarrollo de los Juegos, contando con la colaboración de la Generalitat Valenciana, la Diputación de Alicante y el Ayuntamiento de La Nucía. Entre los asistentes se encontraban figuras de renombre internacional como Sandra Sánchez, medallista olímpica y embajadora del evento; así como Eva María Naranjo y María Torres, campeonas del mundo que han brillado durante la competición.

Las competiciones han estado llenas de emoción y alto nivel competitivo. Destacaron las victorias de Violeta Martí y Manuel Verde en esgrima, así como el liderazgo demostrado por Ayumi Leiva en judo. Lydia Loita también reafirmó su dominio en lucha al añadir una nueva medalla de oro a su ya impresionante palmarés internacional.

Momentos memorables y visibilidad mediática

No solo karate y boxeo han acaparado la atención; disciplinas como taekwondo, kickboxing y muay thai también vivieron momentos emocionantes gracias a actuaciones destacadas por parte de deportistas como Enrique Kakulov, Sergio Martínez, César Cedrún y María García. El evento no solo fue una plataforma para los atletas, sino que también promovió la visibilidad del deporte mediante retransmisiones en directo y contenidos exclusivos ofrecidos por ADESP TV.

José Luis Abajo, conocido como “Pirri” y responsable de la comisión de Deportes de Combate en ADESP, enfatizó la importancia de la colaboración entre Federaciones para potenciar el futuro del sector: “Hemos demostrado que trabajando juntos crecemos y damos más visibilidad a nuestros Deportes. Este evento marca un antes y un después”. Su mensaje fue respaldado por José Hidalgo, Presidente de ADESP, quien subrayó la necesidad de seguir organizando grandes eventos multideportivos junto a las Federaciones Nacionales.

Nueva etapa para los Deportes de Combate

Los Juegos también incluyeron actividades paralelas enfocadas en temas sociales relacionados con Mujer y Deporte a través de la Red de Mujeres del Deporte Español de ADESP. Además, se llevó a cabo el Foro LIBERA sobre sostenibilidad dentro del plan Green Sport Flag promovido por la Asociación. Este evento inaugura una nueva era para los Deportes de Combate en España, estableciendo un modelo que prioriza la innovación, igualdad y sostenibilidad mientras sienta las bases para futuras iniciativas que fortalezcan aún más el ecosistema deportivo nacional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
500 Medallas entregadas
9 Días de competición
10 Campeonatos realizados
1,200 Deportistas participantes aproximadamente
70+ Horas de competición

Preguntas sobre la noticia

¿Dónde se celebraron los primeros Juegos Nacionales de Combate en España?

Los primeros Juegos Nacionales de Combate se celebraron en la ciudad de La Nucía, Alicante.

¿Cuántas medallas se entregaron durante el evento?

Se entregaron más de 500 medallas durante los Juegos Nacionales de Combate.

¿Cuántos deportistas participaron en los Juegos Nacionales de Combate?

Aproximadamente 1.200 deportistas participaron en el evento.

¿Qué disciplinas estuvieron representadas en los Juegos Nacionales de Combate?

Las disciplinas representadas fueron Karate, Judo, Esgrima, Kickboxing, Muay Thai, Taekwondo, Boxeo y Lucha.

¿Quiénes fueron algunas de las figuras destacadas del evento?

Algunas figuras destacadas incluyeron a Sandra Sánchez, Eva María Naranjo y María Torres.

¿Qué impacto tuvo el evento en la visibilidad de los Deportes de Combate?

El evento impulsó la visibilidad de estos deportes gracias a la retransmisión en directo y contenidos exclusivos emitidos por ADESP TV.

¿Qué iniciativas sociales acompañaron a los Juegos Nacionales de Combate?

Se llevaron a cabo acciones paralelas relacionadas con Mujer y Deporte y el Foro LIBERA de sostenibilidad dentro del plan Green Sport Flag.

TEMAS RELACIONADOS: