18/11/2025@00:09:31
La Nucía, Alicante, ha sido el escenario de los primeros Juegos Nacionales de Combate en España, donde se han entregado más de 500 medallas tras 9 días de intensa competición. Este evento, organizado por la Asociación del Deporte Español (ADESP), reunió a aproximadamente 1.200 deportistas de siete federaciones, incluyendo karate, judo y boxeo. Las competiciones destacaron por su alto nivel y actuaciones memorables, con figuras como Sandra Sánchez y campeones mundiales presentes. Además, se promovieron iniciativas de visibilidad para los deportes de combate y acciones sociales relacionadas con la mujer y el deporte. Este evento marca un hito en la promoción y desarrollo de estas disciplinas en el país.
El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato por violencia de género de una mujer de 37 años en la provincia de Alicante, presuntamente a manos de su pareja. El hallazgo del cadáver se produjo el 24 de octubre de 2025 y no había denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 35 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año, y a 1.330 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a los familiares de la víctima y han instado a la sociedad a redoblar esfuerzos para prevenir más muertes. Además, se recuerda la disponibilidad de recursos y líneas de ayuda para víctimas de violencia de género.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Almería y Alicante que proporcionaba embarcaciones, motores y combustible a otros grupos delictivos para el tráfico marítimo de migrantes desde Argelia a España. Se han detenido a siete personas, de las cuales tres han sido ingresadas en prisión provisional. La investigación, iniciada en julio de 2024, reveló un entramado bien estructurado con roles definidos entre sus miembros. Se estima que la organización generó beneficios superiores a 560.000 euros al introducir más de 80 migrantes en cuatro episodios migratorios. Durante la operación se intervinieron tres embarcaciones semirrígidas, vehículos y documentación relevante. Las detenciones están relacionadas con delitos de pertenencia a grupo criminal y tráfico de personas.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre por su implicación en dos robos violentos en un supermercado de Santa Pola, Alicante. Durante uno de los atracos, el sospechoso agredió a una clienta y le robó un colgante y un cordón de oro, causándole lesiones. El atracador, que se había camuflado como cliente, utilizó un arma para intimidar a la cajera y logró escapar con el dinero. Gracias a la colaboración ciudadana y las descripciones de testigos, fue identificado y arrestado en una vivienda abandonada. Se han recuperado los objetos robados y parte de la ropa utilizada en el delito. El detenido ha sido ingresado en prisión provisional mientras continúa la investigación para determinar su posible vinculación con otros delitos similares en la región.
La Guardia Civil ha detenido a tres personas por un tiroteo ocurrido en Pilar de la Horadada, Alicante, el 2 de julio, que dejó dos heridos graves. El incidente se produjo cerca de una zona de ocio nocturno y afectó a cinco jóvenes. En la operación "Parrocha", se realizaron registros en varios domicilios, donde se encontró una pistola semiautomática y munición. Las investigaciones permitieron identificar rápidamente a los sospechosos y recuperar el arma utilizada. Se han esclarecido cinco delitos de homicidio en grado de tentativa y un delito de tenencia ilícita de armas. La colaboración ciudadana fue clave para el avance de la investigación.
La Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a cuatro años de prisión al patrón de una patera que transportó a 13 personas desde Argelia a España en condiciones de inseguridad. El acusado, sin titulación para gobernar la embarcación, salió el 2 de septiembre y sufrió una avería que prolongó el viaje a cuatro días. Los migrantes pagaron entre 1.800 y 2.500 euros por el trayecto clandestino, que carecía de equipos de seguridad y víveres. La sentencia es firme y no admite recurso.
El 16 de diciembre se restablecerá el servicio de tren entre Valencia y Alicante tras la recuperación de la infraestructura ferroviaria afectada por las recientes lluvias. Renfe reactivará los servicios Euromed e Intercity que conectan Barcelona con Alicante y Murcia. A partir de esta fecha, los trenes comenzarán a operar con normalidad, ofreciendo más de 22,000 plazas semanales entre Barcelona y Alicante. Los viajeros pueden consultar información adicional y adquirir billetes en la página web de Renfe.
Han sido detenidas cinco personas, tres hombres y dos mujeres, a los que durante el registro les intervinieron sustancias estupefacientes, potenciadores sexuales, más de 11.000 euros en efectivo y equipos electrónicos para gestionar la actividad ilegal.
|
La Policía Nacional ha arrestado en San Fulgencio, Alicante, a dos fugitivos alemanes buscados por estafas y robos organizados. Los detenidos, de 25 y 27 años, tenían órdenes de extradición por delitos cometidos en Bremen, incluyendo el uso del método del "falso empleado bancario". Junto a ellos fue arrestada una tercera persona por desobediencia al intentar interferir en la detención. Los fugitivos enfrentan penas de hasta diez años de prisión y han sido puestos a disposición del Juzgado Central de Instrucción para su extradición.
Un joven de 19 años ha sido detenido en Torrevieja, Alicante, acusado de apuñalar a una persona en un intento de robo. La víctima, un hombre mayor, fue seguida desde un supermercado hasta su hogar, donde sufrió lesiones graves tras resistirse al asalto. La Guardia Civil llevó a cabo la operación "Cheria-25", que incluyó el análisis de grabaciones de seguridad para identificar al sospechoso. Además, se le atribuye otro hurto mediante el método del tirón. El detenido ha sido puesto a disposición judicial y se encuentra en prisión provisional sin fianza. Esta acción forma parte del Plan Mayor de Seguridad para proteger a personas mayores.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en Alicante dedicada a la explotación sexual de mujeres sudamericanas y a la extorsión de sus clientes. Nueve personas han sido detenidas, incluidos los líderes de la red. La investigación comenzó tras alertas sobre un piso donde las víctimas eran forzadas a prostituirse y donde también se traficaba con drogas. Los extorsionadores amenazaban a los clientes con revelar su consumo de servicios sexuales, exigiendo pagos que iban desde 300 hasta 3.000 euros bajo amenazas de violencia. Esta operación destaca el compromiso de las autoridades en la lucha contra la trata de personas y la extorsión.
Diana Morant, secretaria general de los socialistas valencianos y ministra de Ciencia, ha criticado al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por su relación con Vox. En un discurso en Alcoy, Morant afirmó que no se puede estar a favor de los productores y la Unión Europea mientras se pacta con la ultraderecha. También destacó la respuesta del Gobierno ante una nueva crisis económica y exigió elecciones para acabar con lo que considera una crisis institucional en la Generalitat Valenciana. La ministra instó a los valencianos a votar para poner fin a esta situación.
El Tribunal Supremo, a través del magistrado Leopoldo Puente, ha impuesto medidas cautelares al exasesor del ministro de Transportes, Koldo García Izaguirre, en el marco de una investigación por la contratación irregular de material sanitario durante la pandemia. Las medidas incluyen la prohibición de salir del país y la obligación de comparecer cada quince días ante el Juzgado de Benidorm. La Fiscalía y la acusación popular solicitaron mantener estas medidas debido a los indicios de criminalidad que persisten en relación con delitos como integración en organización criminal y tráfico de influencias. El juez advirtió que cualquier incumplimiento podría resultar en prisión provisional para el investigado.
El hallazgo de un teléfono móvil de los autores en una óptica ha sido una prueba decisiva para la detención de los mismos. La banda utilizaba vehículos de alta gama para realizar los alunizajes y empleaban extintores para dificultar el seguimiento de los agentes.
Uno de los detenidos facilitaba los vehículos utilizados en los robos a través de su negocio de compraventa, mientras que, por otro lado, una familia se encargaba de vender las joyas sustraídas en su joyería.
|
|