El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la dana, con un presupuesto de 9,7 millones de euros. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 1 de marzo de 2025. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno español y buscan proporcionar liquidez a los titulares de maquinaria afectada, permitiéndoles adquirir nuevo equipo o reparar el dañado. Para más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede consultar el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el 28 de diciembre.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha dado inicio al proceso para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola que sufrió daños a causa de la reciente dana. Según lo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 28 de diciembre, los interesados tendrán un plazo de dos meses para presentar sus solicitudes, finalizando el 1 de marzo de 2025.
Con un presupuesto total de 9,7 millones de euros, estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento implementado por el Gobierno español. Este plan cuenta con un total de 444,5 millones de euros destinados al sector agroalimentario, buscando proporcionar liquidez a los propietarios de maquinaria afectada para facilitar la compra o reparación del equipo dañado y así restaurar el potencial productivo en las zonas impactadas.
Los solicitantes deberán iniciar el trámite para la peritación de daños a través del número gratuito 900 925 782. Posteriormente, será la empresa Tragsatec quien gestionará la presentación de las solicitudes en nombre de aquellos que cumplan con los requisitos establecidos.
Es importante destacar que los beneficiarios deben ser titulares de las máquinas afectadas, las cuales deben estar registradas en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) con fecha anterior al 28 de octubre de 2024. Los interesados pueden verificar su situación registral mediante este enlace.
De acuerdo con las bases reguladoras publicadas el 24 de diciembre en el BOE, la cuantía de las ayudas se determinará en función del informe pericial sobre los daños totales. Esta cantidad podrá incluso superar el valor estimado hasta un máximo del 150% por beneficiario, dependiendo del número total de solicitantes elegibles y la disponibilidad presupuestaria.
Las subvenciones se otorgarán bajo un régimen de concesión directa y son compatibles con otras ayudas o subvenciones que se puedan recibir para fines similares, ya sea provenientes de administraciones públicas o entidades privadas, incluyendo compensaciones por seguros.
Los beneficiarios estarán obligados a adquirir e inscribir maquinaria nueva en el ROMA dentro del año siguiente a la recepción de la ayuda. En caso de optar por reparar equipos dañados, deberán presentar una factura correspondiente ante la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios también dentro del mismo plazo.
Finalmente, el Ministerio tiene un plazo máximo de seis meses desde la publicación del extracto en el BOE para resolver y hacer pública la concesión de estas ayudas. La respuesta rápida es esencial para ayudar a restaurar las capacidades productivas afectadas por los desastres naturales recientes.
Cifra | Descripción |
---|---|
9,7 millones de euros | Presupuesto total para las ayudas |
1 de marzo de 2025 | Plazo final para solicitar ayudas |
28 de diciembre de 2024 | Fecha de publicación en el BOE |
6 meses | Plazo máximo para la resolución del procedimiento |
El plazo para solicitar las ayudas será de dos meses, hasta el próximo 1 de marzo de 2025.
El presupuesto de esta convocatoria extraordinaria asciende a 9,7 millones de euros.
Las ayudas están destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la dana.
La ayuda se calculará sobre la base de los daños totales incluidos en el informe resultante de la peritación, revisado en función del número total de solicitantes elegibles y de la disponibilidad presupuestaria destinada a la convocatoria. El importe subvencionable podrá superar el valor de los daños tasados hasta un máximo del 150 % por beneficiario.
Los solicitantes deben ser titulares de las máquinas afectadas que deben estar en situación de alta en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola (ROMA) con fecha de 28 de octubre de 2024.
Las personas interesadas pueden iniciar ya el trámite necesario de la peritación de los daños a través del teléfono gratuito 900 925 782.
Los beneficiarios se comprometen a adquirir e inscribir en el ROMA la maquinaria nueva en el plazo de un año desde que se reciba la ayuda o presentar una factura de reparación para aquellas máquinas que puedan repararse.
El Ministerio resolverá y publicará la resolución del procedimiento en un plazo máximo de seis meses desde la publicación del extracto en el BOE, que fue el pasado 28 de diciembre.