www.elfaro.es

Ayudas

23/07/2025@17:38:00

Más de 7.900 estudiantes afectados por la DANA del 28 de octubre han recibido ayudas del Ministerio de Educación, que suman un total de 4.741.200 euros, destinados a cubrir gastos de reposición de libros y material escolar. Las ayudas, de 600 euros por estudiante no universitario, benefician principalmente a localidades como Catarroja, Algemesí y Paiporta. El 31,7% de los beneficiarios cursaba Educación Primaria, seguido por estudiantes de ESO y Educación Infantil. Además, se han flexibilizado requisitos para prácticas en Formación Profesional para evitar perjuicios en la promoción académica de los afectados.

El Gobierno de España ha lanzado el programa de ayudas Kit de Espacios de Datos, con una inversión de 60 millones de euros, destinado a apoyar a entidades privadas, públicas y Administraciones en su integración en espacios de datos. Publicadas en el BOE el 16 de julio de 2025, las bases reguladoras permiten solicitar subvenciones que cubren los costes asociados a esta incorporación. Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia no competitiva y varían según el tipo de entidad, con importes máximos que alcanzan hasta 50.000 euros para Administraciones Públicas. Este programa busca dinamizar el ecosistema de datos en España, mejorar la competitividad económica y facilitar la innovación mediante la compartición de datos. Las solicitudes estarán disponibles a partir de octubre de 2025.

El Gobierno de España ha declarado zonas afectadas por emergencias de protección civil en diez comunidades autónomas, tras la aprobación del Consejo de Ministros. Entre el 25 de marzo y el 22 de junio de 2025, se registraron 26 emergencias que causaron daños personales y materiales en Illes Balears, Castilla y León, Canarias, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana, Galicia, Andalucía, Aragón y Castilla-La Mancha. Las emergencias incluyen fenómenos meteorológicos adversos, incendios y accidentes relacionados con el transporte de mercancías peligrosas. El acuerdo contempla ayudas directas para mitigar los daños sufridos por particulares y corporaciones locales, así como beneficios fiscales y laborales a través de diferentes ministerios.

La educación amplía hasta el 30 de mayo el plazo para solicitar las becas del curso 2025-2026. Esta medida busca facilitar el acceso a ayudas para alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, cuya convocatoria finalizará el 11 de septiembre.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha anunciado una inversión de 11 millones de euros en ayudas destinadas a compensar la factura energética de las empresas electrointensivas. Durante su intervención en la feria Advanced Factories, destacó la importancia del sector de defensa y seguridad para la reindustrialización de España y la seguridad nacional. Esta medida busca apoyar a las industrias más afectadas por los altos costos energéticos, fortaleciendo así el tejido industrial del país.

El Ministerio de Agricultura ha anunciado un incremento en el pago de ayudas directas para agricultores y ganaderos afectados por la DANA, elevando la cifra total a 69,6 millones de euros. Esta nueva concesión de 3,9 millones beneficiará a 252 productores, compensando así las pérdidas de renta sufridas. Para más información, visita el enlace.

El Gobierno de España ha lanzado las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, dirigidas a estudiantes de enseñanzas universitarias y no universitarias. Estas becas incluyen apoyo económico para estudios de Grado, Máster, Bachillerato, Formación Profesional y más. Las cuantías varían según la renta familiar, con umbrales establecidos que determinan el acceso a diferentes tipos de ayudas. Este año se destinarán 2.544 millones de euros, un aumento significativo respecto al año anterior, beneficiando a más de un millón de estudiantes. Las solicitudes se gestionan a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación.

El 16 de enero de 2025, el ministro de Agricultura, Luis Planas, se reunió con la presidenta del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), María José Hernández, para planificar diversas actividades conmemorativas por el 30 aniversario del organismo. A lo largo del año se llevarán a cabo actos dirigidos a diferentes sectores, destacando una exposición en mayo y visitas escolares. El FEGA ha sido clave en la coordinación de pagos de la Política Agrícola Común (PAC) y ha implementado tecnología innovadora para apoyar a los agricultores. Este año también marca dos décadas desde la creación del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC).

El Ministerio de Cultura de España ha lanzado una convocatoria de ayudas para la producción de cortometrajes sobre proyecto, con un presupuesto total de 2,2 millones de euros. Las ayudas pueden alcanzar hasta 70.000 euros por proyecto y 130.000 euros para proyectos de animación. Se establece que al menos el 40% del presupuesto se destine a cortometrajes dirigidos exclusivamente por mujeres y un mínimo del 10% para películas de animación. Los interesados deben presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica del Ministerio antes del 18 de julio de 2025. Esta iniciativa busca fomentar la producción cinematográfica independiente en el país.

El Ministerio de Educación ha registrado un récord histórico en las solicitudes de becas para el curso 2025-2026, con más de 1,4 millones de estudiantes que han solicitado estas ayudas. Este número representa un aumento del 5,6% en comparación con el año anterior. Las becas son fundamentales para apoyar a los estudiantes en su formación académica y profesional.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que se han pagado 45 millones de euros a 10.000 solicitantes de ayudas del Plan Reinicia Auto+. Durante su visita a Catarroja, destacó la implementación de una línea de financiación de 650 millones de euros destinada a recuperar la actividad industrial y atraer nuevas inversiones en las zonas afectadas por la DANA. Esta iniciativa busca revitalizar el sector y apoyar a los afectados por desastres naturales.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la próxima convocatoria de 11 millones de euros en ayudas para el sector electrointensivo durante la Feria Advanced Factories en Barcelona. Estas ayudas están destinadas a compensar los costos de la factura eléctrica relacionados con la financiación de energías renovables y cogeneración. Hereu destacó la importancia de estas medidas para mejorar la competitividad industrial y fomentar el empleo en España, así como el crecimiento innovador del país en solicitudes de patentes europeas. La iniciativa busca impulsar la reindustrialización y fortalecer sectores clave como la defensa y seguridad.

El Gobierno español destina 2.544 millones de euros a becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, alcanzando un máximo histórico. Esta iniciativa busca garantizar que todos los estudiantes, sin importar su ubicación o situación económica, tengan acceso a la educación. Se han establecido umbrales de renta y patrimonio familiar que determinan las cuantías de estas ayudas. Para más información sobre los requisitos y el proceso de solicitud, se puede consultar el Real Decreto 163/2025 y el portal del Ministerio de Educación.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de Valencia informen sobre los daños sufridos por agricultores y ganaderos debido a la dana. Esta medida se debe a la aprobación de un nuevo real decreto-ley que restituye las ayudas tras su no convalidación anterior en el Congreso. Los afectados deben comunicar los daños a sus respectivos ayuntamientos, que a su vez reportarán al ministerio para verificar y conceder las ayudas, que incluyen compensaciones por pérdida de renta y reparación de infraestructuras, con un presupuesto total de 370 millones de euros.

Desde el 16 de enero de 2025, los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la dana pueden solicitar ayudas financieras hasta el 1 de septiembre de 2026. Esta línea de crédito subvencionable, con un potencial de 275 millones de euros, incluye una bonificación del 15% en el principal de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) y avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA). Las ayudas tienen un presupuesto total de 53,1 millones de euros y están diseñadas para apoyar a agricultores y ganaderos en la recuperación tras los daños sufridos. Las solicitudes se tramitarán por orden de presentación y se otorgarán en régimen de concesión directa.