El ruedo ibérico

IU impulsará el debate sobre financiación local tras la paralización de ayudas por parte de PP, Vox y Junts

Redacción | Miércoles 19 de febrero de 2025

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que su partido logrará abrir el debate sobre la financiación local tras la reciente paralización de ayudas por parte de PP, Vox y Junts. Este rechazo al ‘decreto ómnibus’ ha implicado una pérdida significativa de recursos para los ayuntamientos, afectando su capacidad para ofrecer servicios esenciales en 2025. Maíllo destacó la necesidad de discutir la precariedad financiera que enfrentan los municipios y presentó iniciativas para recuperar la financiación necesaria. Además, criticó el incumplimiento del Gobierno andaluz en materia de financiación local desde 2019.



El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, expresó su confianza en que su partido logrará abrir el debate sobre la financiación local. Esta afirmación cobra mayor relevancia tras la reciente decisión de Junts, Vox y el Partido Popular, quienes han bloqueado el conocido como ‘decreto ómnibus’, que asignaba cerca de 6.200 millones de euros en tributos del Estado a los ayuntamientos. Maíllo argumentó que este rechazo se debe a que “las derechas de diferentes patrias tienen una misma bandera: la pasta”.

Durante un encuentro con medios en Sevilla, previo a una reunión con alcaldes y alcaldesas andaluces de IU para discutir iniciativas que mejoren las finanzas municipales, Maíllo denunció que el debate sobre la financiación local está “totalmente excluido”. Desde Izquierda Unida, se busca vincular esta discusión con la financiación autonómica.

La situación financiera de los ayuntamientos

“Izquierda Unida quiere hablar de financiación local, un tema del que nadie se ocupa, además de abordar la precariedad financiera que enfrentan los ayuntamientos”, afirmó Maíllo. Destacó que estos organismos son esenciales para garantizar servicios básicos para la ciudadanía, desde el mantenimiento urbano hasta la asistencia domiciliaria y la educación.

Maíllo subrayó que “si queremos hablar de servicios públicos también hay que incluir los servicios municipales”, añadiendo que es crucial establecer certezas financieras y acuerdos que brinden seguridad a los gobiernos locales. En este contexto, criticó el rechazo al ‘decreto ómnibus’ por parte de las fuerzas políticas mencionadas, señalando que esto ha resultado en la paralización de ayudas financieras previstas para 2025.

Mociones y acciones legislativas

El coordinador federal explicó que Izquierda Unida está presentando mociones en todos los ayuntamientos donde tiene representación y registrando una proposición de ley en el Congreso para recuperar esta línea de financiación vital para mantener los servicios. “La ciudadanía debe saber que esos servicios dependen de una financiación que ha sido desmantelada por las derechas”, advirtió.

En un análisis más específico sobre Andalucía, Maíllo lamentó el incumplimiento por parte del Gobierno del PP bajo Moreno Bonilla respecto a la Patrica, es decir, la participación de los entes locales en los tributos autonómicos. Denunció un retraso significativo en la financiación autonómica y en la liquidez necesaria para asegurar el funcionamiento adecuado de los ayuntamientos durante los últimos cinco años.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
6.200 millones de euros Monto destinado a los ayuntamientos por el 'decreto ómnibus'
150.000 euros Menos al mes que un ayuntamiento de 40.000 habitantes dispondría si se hubiera aprobado el decreto
5 años Tiempo de retraso en la financiación autonómica desde que el PP gobierna en Andalucía

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Antonio Maíllo?

Antonio Maíllo es el coordinador federal de Izquierda Unida y ha expresado su convicción de que su partido logrará abrir el debate sobre la financiación local en España.

¿Qué ocurrió con el 'decreto ómnibus'?

El 'decreto ómnibus', que destinaba cerca de 6.200 millones de euros de tributos del Estado a los ayuntamientos, fue rechazado por los partidos PP, Vox y Junts, lo que ha llevado a la paralización de ayudas financieras para los servicios públicos municipales.

¿Cuál es la preocupación principal de Izquierda Unida respecto a la financiación local?

Izquierda Unida está preocupada por la situación de precariedad financiera que enfrentan los ayuntamientos, quienes tienen la obligación de garantizar servicios básicos para la ciudadanía.

¿Qué acciones está tomando Izquierda Unida para abordar esta situación?

Izquierda Unida está presentando una moción en todos los ayuntamientos donde tiene presencia y registrando una proposición de ley en el Congreso para recuperar líneas de financiación esenciales para mantener los servicios municipales.

¿Qué impacto tendrá el rechazo del 'decreto ómnibus' en los ayuntamientos?

El rechazo del decreto significa que un ayuntamiento de 40.000 habitantes podría disponer de cerca de 150.000 euros menos al mes, afectando gravemente su capacidad para prestar servicios públicos.

¿Cómo afecta esto a la financiación autonómica en Andalucía?

Antonio Maíllo ha denunciado que el Gobierno del PP en Andalucía incumple desde 2019 la Patrica, lo que ha resultado en un retraso significativo en la financiación autonómica y en la liquidez necesaria para los ayuntamientos.

TEMAS RELACIONADOS: