www.elfaro.es

izquierda unida

16/04/2025@22:28:33

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha subrayado la necesidad de construir un "instrumento político útil" para los trabajadores en Galicia y España. En declaraciones en Compostela, defendió una alianza con movimientos sociales y sindicatos como clave para enfrentar los retos políticos actuales. Durante la XIV Asamblea Nacional de Esquerda Unida, donde Lino Costas fue elegido nuevo coordinador gallego, Maíllo enfatizó la importancia de profundizar la democracia y resistir el avance de la extrema derecha. Destacó que la lucha sindical es fundamental para conquistar derechos y llamó a una unidad en el espacio de la izquierda alternativa. Para más información, visita el enlace.

Engracia Rivera, diputada de Izquierda Unida por Sevilla, ha respaldado en el Congreso una iniciativa del Parlamento andaluz para aumentar las prestaciones sanitarias, incluyendo la gratuidad de productos ópticos y de salud visual. Sin embargo, advirtió al Partido Popular que no puede ocultar su gestión de recortes y privatización en la sanidad pública andaluza desde 2018. Rivera destacó que Andalucía es la comunidad que menos gasta en sanidad por habitante y criticó los recientes aumentos en los conciertos con la sanidad privada. Su intervención subrayó la necesidad de un sistema sanitario universal y el rechazo a tratar la salud como un negocio. La propuesta busca mejorar el acceso a servicios públicos esenciales para toda la población.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado el "quintacolumnismo del PP" y ha exigido a Alberto Núñez Feijóo que aclare si su trabajo en relación al gasto militar responde a los intereses de Trump y la OTAN o a las necesidades de los españoles. García Sempere expresó su preocupación por la influencia de la OTAN en la política española y criticó la falta de debate sobre seguridad humana y defensa. Además, cuestionó el aumento del gasto militar y el matonismo de Estados Unidos bajo la administración Trump. La dirigente instó a un diálogo profundo sobre modelos de seguridad en Europa.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, critica la propuesta de resignificación del Valle de Cuelgamuros, calificándola de "pantomima". Esta declaración surge tras filtraciones sobre un acuerdo entre el PSOE y la Iglesia católica. Maíllo destaca que IU busca no solo el renombramiento del lugar, sino también su desacralización, lo cual parece no estar en los planes actuales. La Archidiócesis de Madrid ha confirmado que no se llevará a cabo la desacralización de la Basílica. IU planea exigir más transparencia y recabar información para nuevas iniciativas parlamentarias sobre este tema.

El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha informado que se están buscando nuevas estrategias para reactivar la Agencia Estatal de Salud Pública tras su rechazo por parte de los partidos de derecha en el Congreso. Santiago criticó la falta de compromiso de estas formaciones con la sanidad pública, destacando que el Partido Popular había cambiado su voto a última hora, lo que sorprendió a muchos. Esta ley, que busca establecer un organismo crucial para la salud pública, había sido apoyada previamente por el PP y Junts en una comisión. La decisión de rechazarla se argumentó por cuestiones reglamentarias relacionadas con otras leyes en discusión.

Izquierda Unida (IU) ha expresado su total respaldo al Encuentro Estatal de Cargos Públicos por la República, que se llevará a cabo en Madrid el 22 de marzo. La formación política participará con numerosos responsables públicos y destaca la importancia de trabajar política, social y culturalmente para construir una República en España. IU reafirma su compromiso con los valores republicanos y critica la monarquía, abogando por una revolución democrática que permita a la ciudadanía decidir sobre su futuro. Este encuentro busca coordinar esfuerzos para avanzar hacia una sociedad más democrática y fraternal. Para más información, visita el enlace.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha presentado en el Congreso una propuesta de ley para graduar las multas de tráfico según los ingresos del infractor, buscando una imposición más equitativa. La iniciativa propone que las sanciones se ajusten no solo a la gravedad de la infracción, sino también a la capacidad económica del infractor. Santiago argumenta que es injusto que una multa afecte de manera desproporcionada a quienes tienen menos recursos, mientras que para otros puede ser irrelevante. Esta medida ya se aplica en varios países europeos y busca mejorar la disuasión y la justicia en el sistema de sanciones. La propuesta incluye incrementos en las multas basados en tramos de ingresos, con un aumento del 150% para ingresos entre 70.000 y 85.000 euros, hasta un 500% para aquellos que superen los 100.000 euros anuales. Para más información, visita el enlace completo.

Izquierda Unida (IU) establece que la delegación de competencias en materia de inmigración debe respetar los derechos humanos y los tratados internacionales. Esta posición surge tras la propuesta de ley que permite a Catalunya gestionar ciertos aspectos migratorios, acordada entre el PSOE y Junts. IU enfatiza que la autoridad estatal debe homologar los permisos de residencia para quienes se establezcan en Catalunya y subraya que las políticas sobre asilo son competencia exclusiva del Estado. La formación política considera fundamental garantizar los derechos de las personas extranjeras y evitar la doble tramitación administrativa. Este acuerdo, aún pendiente de tramitación parlamentaria, busca consolidar un nuevo marco para la gestión de las migraciones en España.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha calificado de "éxito" las recientes movilizaciones por el derecho a la vivienda y ha anunciado que su partido llevará una iniciativa a más de 1.500 ayuntamientos para defender y crear un verdadero parque público de viviendas. Maíllo destacó la importancia de tratar la vivienda como un servicio esencial y criticó la gestión privada del sector. Además, subrayó la necesidad de políticas audaces y presupuestos expansivos para abordar la crisis habitacional que afecta a millones de familias en España. Para más detalles, visita el enlace.

Izquierda Unida ha felicitado a la nueva dirección de Movimiento Sumar, liderada por Lara Hernández y Carlos Martín, y ha anunciado su intención de solicitar una reunión en los próximos días para abordar prioridades comunes. La portavoz federal, Eva García Sempere, destacó la importancia de la unidad entre las fuerzas de izquierda ante el desafío que representa la derecha. Enrique Santiago, portavoz parlamentario de IU, enfatizó que es fundamental trabajar juntos para no favorecer a opciones políticas de derecha en las próximas elecciones. Ambos líderes abogan por un entendimiento y colaboración entre partidos para mejorar la vida de los ciudadanos más vulnerables.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado al PSOE a llevar a cabo las conversaciones necesarias para la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Santiago enfatiza que presentar estas cuentas es una obligación y que el debate presupuestario es crucial para definir el modelo de país y proyecto político que se defiende, especialmente en tiempos difíciles. Asegura que la presentación de los PGE no debería debilitar la imagen del Gobierno, sino mostrar un compromiso con un proyecto social y derechos humanos. Además, subraya la importancia de mantener una legislatura estable frente a las presiones de la derecha.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado en el Congreso que el Partido Popular (PP) y Vox dependen de flujos constantes de migrantes y refugiados para fomentar su estrategia electoral basada en el odio. Durante su intervención, criticó la postura del PP sobre la delegación de competencias en inmigración y acusó a ambos partidos de estigmatizar a quienes huyen de persecuciones. Santiago propuso redirigir recursos destinados a armamento hacia el desarrollo de países empobrecidos para reducir los desplazamientos forzados. Además, alertó sobre una propuesta europea que permitiría deportar solicitantes de asilo a países lejanos, lo que considera incompatible con los valores fundamentales de la Unión Europea.

Izquierda Unida ha registrado en el Congreso una iniciativa para implementar un sistema de 'bajas estudiantiles' que aborde el creciente problema de salud mental entre los jóvenes. El diputado Toni Valero destaca que la situación en España es alarmante, con un 41,1% de adolescentes entre 13 y 18 años reportando problemas de salud mental. La propuesta busca establecer un marco similar a las bajas laborales, permitiendo a los estudiantes ausentarse por razones de salud mental sin penalizaciones académicas. Además, se plantean medidas para mejorar la atención y concienciación sobre estos temas en el ámbito educativo. Esta iniciativa responde a la necesidad urgente de apoyar a los estudiantes afectados y prevenir consecuencias graves, como el aumento del suicidio entre jóvenes. Para más información, visita el enlace.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), reafirma el compromiso del partido por la paz y su histórico rechazo a la OTAN y al aumento del gasto militar. IU se opone al envío de tropas a Ucrania y aboga por una política exterior europea autónoma que promueva la estabilidad y seguridad en el continente. La formación destaca la necesidad de iniciar negociaciones de paz con un alto el fuego y la participación de organismos internacionales como las Naciones Unidas. Maíllo enfatiza que la guerra no es solución y llama a priorizar el diálogo y los derechos humanos. Para más información, visita el enlace.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha calificado de "irresponsabilidad supina" el rechazo del Partido Popular a la quita de deuda autonómica propuesta por el Gobierno de coalición. Durante una rueda de prensa en Ávila, Santiago criticó la actitud del PP, sugiriendo que su negativa se debe a un deseo de crear ruido y obstaculizar la gestión gubernamental. Además, destacó la peculiaridad de la Comunidad de Madrid en su enfoque hacia el endeudamiento y expresó preocupación por el aumento del odio hacia diferentes grupos sociales. Santiago también abordó la incompetencia del liderazgo del PP en relación con crisis recientes, enfatizando la necesidad de transparencia en la gestión pública. Para más información, visita el enlace completo.