www.elfaro.es

izquierda unida

14/08/2025@20:31:03

Izquierda Unida ha solicitado al Ministerio de Transportes que aborde la problemática de la adjudicación de aparcamientos VIP en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de VTC, lo que afecta negativamente al taxi tradicional. Los diputados Félix Alonso y Toni Valero han registrado una iniciativa en el Congreso para exigir soluciones ante este conflicto creciente, respaldando las demandas del sector del taxi que busca un entorno justo y equilibrado. Además, instan al Gobierno a aclarar su posición sobre la entrega de estas plazas a VTC y a considerar una regulación más justa entre taxis y plataformas como Uber.

Izquierda Unida ha llevado al Congreso la preocupación por el reciente incendio en la Mezquita de Córdoba, solicitando información sobre si se descarta que el siniestro sea resultado de una gestión inadecuada del Cabildo. La iniciativa, respaldada por todos sus diputados, cuestiona las prácticas actuales y exige medidas para evitar que la Mezquita se utilice como almacén de materiales inflamables. IU critica la gestión del patrimonio cultural y destaca que el incendio afectó zonas de gran valor histórico. Además, reclama al Gobierno que garantice la rehabilitación de los daños y un reconocimiento jurídico de la titularidad pública del monumento.

Izquierda Unida se opone al plan de recortes propuesto por la Comisión Europea para la Política Agraria Común (PAC), que podría perjudicar gravemente al campo español, ya afectado por la crisis y la concentración en manos de multinacionales. Toni Valero, diputado de IU, ha solicitado al Gobierno que defienda los fondos destinados a la PAC y que estos no sean redirigidos hacia el rearme europeo. Valero critica la unificación de fondos europeos que podría resultar en más recortes a la PAC y aboga por una política agraria que apoye a las pequeñas explotaciones y garantice la soberanía alimentaria. Además, denuncia la hipocresía de partidos como el PP y Vox en este contexto.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Maíllo, ha denunciado la violencia reciente en Torre Pacheco como una manifestación de la organización de la extrema derecha en España. Durante un encuentro en Cádiz, Maíllo criticó el plan de Vox por promover el odio, la intolerancia y la xenofobia, advirtiendo que este fenómeno no se limita a partidos políticos, sino que incluye pseudosindicatos y plataformas que fomentan la toxicidad social. Además, hizo un llamado a condenar los actos violentos y a investigar posibles delitos de odio relacionados con estos incidentes. La denuncia formal presentada por Izquierda Unida ante la Fiscalía busca esclarecer las infracciones cometidas en Torre Pacheco y resaltar la importancia de defender un modelo social inclusivo en el país.

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha declarado que serán "muy exigentes" en la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso, donde se abordarán medidas contra la corrupción y el avance de la agenda social. Santiago enfatizó la importancia de atender estas propuestas para garantizar la viabilidad del Gobierno de coalición. Además, destacó la necesidad de crear una Oficina contra la Corrupción y endurecer las sanciones a los corruptores. También abogó por medidas sociales urgentes, como el aumento de ayudas para cuidados y soluciones al problema de vivienda, señalando que sin acciones concretas, la legislatura no tendrá sentido.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado que el Partido Popular (PP) y Vox se han vuelto indistinguibles tras el reciente congreso del PP, donde Alberto Núñez Feijóo asumió la dirección. Maíllo señala que esta unión no solo es electoral, sino también ideológica, lo que abre la puerta a una mayor cohesión entre ambas formaciones. Además, critica las medidas laborales propuestas por el PP, que podrían debilitar los derechos de los trabajadores y favorecer a Vox. Resalta la preocupación por un retroceso en los avances laborales y la falta de atención al salario mínimo.

Izquierda Unida celebra el desbloqueo de fondos para ayuntamientos anunciado por la vicepresidenta de Hacienda, María Jesús Montero, pero lo considera insuficiente. Exigen una reforma profunda de la financiación local y la derogación de la 'ley Montoro', que limita la capacidad de inversión de los municipios. IU destaca que este desbloqueo es un paso necesario para abordar la crisis de liquidez en las administraciones locales, pero subraya que se necesita un cambio estructural que permita a los ayuntamientos invertir en servicios esenciales como vivienda, educación e igualdad. La formación política insiste en que el Gobierno debe priorizar una financiación justa y adecuada para garantizar el bienestar ciudadano.

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al Gobierno español que actúe con rapidez tras asumir medidas contra Israel que su partido había propuesto hace meses. En una rueda de prensa, destacó la urgencia de implementar un embargo a la venta de armas y suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel, en respuesta al genocidio en Gaza. García Sempere subrayó que las acciones deben ser inmediatas ante la grave situación humanitaria y aseguró que IU seguirá vigilante para garantizar el cumplimiento de estas medidas.

Izquierda Unida critica la reciente operación de lanzamientos de ayuda humanitaria aérea en Gaza, calificándola de acción propagandística que elude la responsabilidad internacional ante el genocidio palestino. La organización señala que estos lanzamientos son ineficaces y caóticos, generando una distribución aleatoria de suministros entre una población de más de dos millones. Con solo 12,000 kilogramos de ayuda, cada persona recibiría apenas seis gramos, lo que resulta insuficiente para aliviar la crisis humanitaria. Izquierda Unida aboga por medidas más efectivas, como romper relaciones con Israel y exigir a la UE la suspensión del Acuerdo de Asociación Preferente, enfatizando que Palestina necesita acciones concretas y no gestos simbólicos.

Izquierda Unida y el Partido Comunista de la Región de Murcia han presentado una denuncia ante la Fiscalía por supuestos delitos de odio, amenazas y desórdenes en Torre Pacheco. La acción se debe a una campaña planificada por sectores de la extrema derecha que busca difundir bulos y fomentar el racismo. La denuncia solicita la apertura de diligencias para investigar estos hechos, incluyendo la recopilación de pruebas digitales y declaraciones de testigos. Los denunciantes advierten sobre una ofensiva fascista que amenaza la convivencia y llaman a todas las fuerzas democráticas a actuar contra esta violencia.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha expresado su satisfacción por la inclusión de medidas anticorrupción en el plan anunciado por el presidente Pedro Sánchez. Maíllo considera que este es un paso positivo hacia la lucha contra la corrupción en España, aunque subraya la necesidad de abordar también políticas sociales y de vivienda. Destacó que cinco propuestas prioritarias de IU han sido incorporadas al plan, incluyendo el fortalecimiento de la Fiscalía Anticorrupción y la protección de denunciantes. Además, señaló la importancia de centrar los debates presupuestarios en temas de vivienda para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía.

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, considera "clave" la comparecencia del presidente Pedro Sánchez el próximo 9 de julio en el Congreso. Maíllo espera que esta intervención marque el inicio de una "nueva etapa" en una legislatura que requiere audacia y cambios significativos. Destaca la necesidad de medidas anticorrupción y democratización del Estado para mantener la coalición hasta 2027. Además, subraya la importancia de reconectar con la población progresista y atender las demandas sociales para consolidar el Gobierno. Maíllo se muestra optimista sobre el compromiso del Ejecutivo con estas propuestas.

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, ha manifestado su expectativa de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acepte en su comparecencia del próximo 9 de julio varias medidas concretas para combatir la corrupción. Entre estas propuestas se destaca la creación de una Oficina contra la Corrupción, que ya ha sido registrada en el Congreso. Santiago subrayó la necesidad de implementar medidas más contundentes para responsabilizar a los corruptores y devolver el dinero malversado a la sociedad. Además, criticó la tardanza en abordar estos temas y reafirmó el compromiso de Izquierda Unida con una política transparente y responsable.

El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha expresado su satisfacción por la aceptación del PSOE de tramitar con urgencia la propuesta de ley para embargar armas a Israel. Santiago insta al partido socialista a unirse a un acuerdo que garantice la efectividad inmediata del embargo, advirtiendo que la falta de acción demostraría una falta de compromiso con los derechos humanos en Palestina. Además, IU planea incluir enmiendas para retener armamento destinado a Israel en la tramitación parlamentaria actual. La situación en Gaza sigue siendo crítica, y Santiago enfatiza la necesidad de una respuesta rápida y efectiva por parte del Gobierno.

Izquierda Unida ha solicitado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, que verifique y garantice que el reciente pirateo informático en el Senado no ha afectado a los equipos del Congreso. A través de un escrito firmado por su portavoz, Enrique Santiago, y otros diputados del Grupo Plurinacional Sumar, IU exige información sobre el alcance del incidente y la implementación de mecanismos de comprobación para asegurar la integridad de la infraestructura informática del Congreso. Este pedido surge tras contradicciones en las versiones oficiales del Senado sobre los accesos indebidos realizados por informáticos despedidos, lo que ha generado preocupaciones sobre posibles vulneraciones de derechos y espionaje parlamentario. La situación destaca la gravedad del incidente y la necesidad de una investigación exhaustiva.