www.elfaro.es

partido popular

Maíllo insta a Junts a dejar de lado los "fuegos artificiales" y proponer una moción de censura

08/11/2025@16:58:12

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que Junts debe dejar de lado sus "fuegos artificiales" y traducir su ruptura con el Gobierno mediante una moción de censura junto al PP y Vox. En respuesta a los recientes anuncios de Junts sobre su rechazo a todas las leyes del Gobierno, Maíllo destacó que esta postura no representa una oposición efectiva y carece de madurez política. Además, advirtió que la imprevisibilidad legislativa actual podría afectar a la sociedad catalana si Junts se opone a propuestas beneficiosas.

Sánchez critica al PP por su patrón de recortes y mentiras en la gestión pública

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha criticado al Partido Popular por su "patrón" de recortes en servicios públicos, mala gestión y mentiras en todas las comunidades donde gobierna. Durante un acto en León, enfatizó que no importa si se trata de Mazón, Ayuso o Mañueco; el PP sigue la misma estrategia perjudicial. Sánchez defendió la importancia de las políticas públicas y destacó los logros de su gobierno en términos de justicia social y cohesión territorial, contrastando con la gestión del PP. También cuestionó la falta de liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y condenó la postura del PP ante situaciones críticas como el genocidio en Gaza. En este contexto, instó a apoyar al PSOE para avanzar hacia un futuro mejor en Castilla y León.

IU alerta sobre el ataque del PP a la enseñanza de la Memoria Democrática en las escuelas

Izquierda Unida (IU) ha alertado sobre la "ofensiva del PP contra la Memoria Democrática en las escuelas" en las comunidades donde gobierna, denunciando el "sectarismo político" del partido de Alberto Núñez Feijóo. Toni Valero, portavoz parlamentario de IU en Educación, ha registrado una iniciativa en el Congreso para exigir al Gobierno central que explique qué medidas tomará ante la retirada arbitraria de un curso de formación docente sobre el franquismo y la Memoria Democrática en Madrid. Valero critica que estas acciones contravienen la LOMLOE y vulneran el derecho a la educación, destacando que solo un pequeño porcentaje del profesorado andaluz ha recibido formación específica en esta área. Además, denuncia que el desmantelamiento de iniciativas educativas similares se extiende a otras comunidades como Andalucía y las Illes Balears.

El Partido Popular presenta un plan con fallos en la crisis climática y falta de medidas concretas

El plan del Partido Popular presenta aspectos positivos, como el apoyo a poblaciones afectadas y una reforma fiscal para la gestión forestal. Sin embargo, Greenpeace critica que no aborda la crisis climática de manera efectiva ni propone medidas concretas en competencias autonómicas. La organización ecologista señala que muchas propuestas ya están en la legislación vigente y que el plan carece de soluciones estructurales al abandono rural y a la adaptación de ecosistemas. A pesar de reconocer la mención del cambio climático, Greenpeace insta al PP a asumir su responsabilidad y participar activamente en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.

Maíllo: "PP y Vox son ahora indistinguibles" tras el congreso del PP

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado que el Partido Popular (PP) y Vox se han vuelto indistinguibles tras el reciente congreso del PP, donde Alberto Núñez Feijóo asumió la dirección. Maíllo señala que esta unión no solo es electoral, sino también ideológica, lo que abre la puerta a una mayor cohesión entre ambas formaciones. Además, critica las medidas laborales propuestas por el PP, que podrían debilitar los derechos de los trabajadores y favorecer a Vox. Resalta la preocupación por un retroceso en los avances laborales y la falta de atención al salario mínimo.

Enma López defiende la labor del Gobierno y el PSOE frente al acoso político

Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, afirmó en Las Palmas de Gran Canaria que mientras algunos utilizan el acoso y la mentira en su estrategia política, el Gobierno y el PSOE están comprometidos con construir una mejor España. López criticó al Partido Popular por su falta de dirección y su alianza con la ultraderecha, instando a que aprovechen su próximo congreso para condenar los ataques sufridos por los socialistas. Además, destacó el liderazgo internacional de Pedro Sánchez en temas relevantes como la crisis en Gaza.

Enma López: El PP es un "Partido Perdido" según sus declaraciones

Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital de la CEF, ha declarado que las siglas del Partido Popular (PP) significan "Partido Perdido", resaltando la incapacidad del PP para asumir el poder tras las elecciones. Durante su intervención en el Congreso provincial del PSdeG en A Coruña, López criticó al PP por manifestarse con Vox y votar en contra de los intereses de los españoles. Además, defendió que los avances en derechos sociales son obra del Partido Socialista, destacando su compromiso con la redistribución de la riqueza y una gestión económica eficaz. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Enma López critica que la oposición del PP se resuma en "la culpa es de Pedro Sánchez"

Enma López, secretaria de Política Económica y Transformación Digital de la CEF, critica la postura del Partido Popular, afirmando que su oposición se resume en "la culpa es de Pedro Sánchez". Durante un congreso en El Burgo de Osma, destacó que el PP solo se dedica a criticar sin ofrecer alternativas constructivas. López defendió la gestión del gobierno socialista ante recientes crisis, subrayando la rápida recuperación tras un apagón y pidiendo unidad frente a la violencia política. También cuestionó la falta de transparencia del PP respecto a incidentes pasados. Esta declaración resalta las tensiones políticas actuales en España.

Sánchez critica a la derecha por usar el miedo en su discurso político

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno de España, criticó duramente a la oposición durante la sesión de control al Gobierno. En su discurso, destacó los silencios del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante temas cruciales como los derechos de las mujeres y la desinformación en salud. Sánchez subrayó que los proyectos reaccionarios se basan en el miedo hacia migrantes, el cambio climático y la libertad de las mujeres. Defendió la gestión de su gobierno, resaltando un crecimiento económico superior al promedio de la zona euro y una mejora en la calificación de la deuda pública española. Además, reafirmó el compromiso del gobierno con los derechos de las mujeres y el progreso social.

Enrique Santiago acusa al PP de atacar a fiscales que investigan delitos de sus miembros

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado en el Congreso que el Partido Popular (PP) utiliza una "brigada jurisdiccional y mediática" para atacar a los fiscales que investigan delitos cometidos por sus miembros. Durante su intervención, exigió al PP que respete la labor de los fiscales y criticó su intento de desacreditar al fiscal general del Estado. Santiago también abordó la ineficacia del PP en la gestión de catástrofes y cuestionó la lógica detrás de endurecer las penas como solución a problemas ambientales. Además, instó al PP a dejar en paz a quienes persiguen la corrupción y advirtió sobre el aumento del apoyo a la ultraderecha debido a su discurso.

Arcópoli se opone a la derogación de la Ley Trans propuesta por Feijóo

Arcópoli se posiciona firmemente contra la intención de Alberto Núñez Feijóo de derogar la Ley Trans, que garantiza derechos fundamentales para las personas LGTBI+. Este anuncio representa un retroceso significativo en la igualdad y dignidad de este colectivo, ya que la Ley 4/2023 es un avance crucial tras años de marginación. Arcópoli denuncia que esta iniciativa del Partido Popular refleja una falta de compromiso con los principios democráticos y advierte sobre las consecuencias de deslegitimar a un grupo vulnerable. La organización reafirma su compromiso de defender los derechos LGTBI+, considerando que estas conquistas son irrenunciables y deben ser protegidas frente a cualquier intento de retroceso legislativo.

IU exige que el PP asuma responsabilidades tras las imputaciones por los 'protocolos de la vergüenza'

Izquierda Unida (IU) ha expresado su preocupación por la falta de responsables que comparezcan ante la justicia tras el primer desfile de imputados relacionados con los 'protocolos de la vergüenza' implementados por el Partido Popular en las residencias madrileñas durante la pandemia. En una rueda de prensa, Eva García Sempere, portavoz federal de IU, mostró solidaridad con las familias afectadas y destacó la importancia de que se asuman responsabilidades políticas por parte del PP. Las imputaciones llegan después de más de cinco años y 7.291 muertes que podrían haberse evitado. IU insiste en que es fundamental que se actúe ante esta tragedia y se ponga fin a la impunidad de los responsables políticos. Para más información, visita el enlace.

Sánchez critica a Feijóo: "El problema del PP eres tú"

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, criticó la gestión de Alberto Núñez Feijóo al frente del Partido Popular, afirmando que los cambios en el congreso del PP no solucionarán sus problemas porque "la pieza averiada es usted". Durante una sesión de control, cuestionó la preparación del PP para un posible anticipo electoral y destacó que su estrategia de judicialización y desinformación ha llevado al partido a la oposición. Además, María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE, subrayó que el congreso solo aparenta cambios sin abordar los verdaderos intereses del país.

Peña destaca cómo la sociedad española dejó en jaque al PP tras el apagón

Esther Peña, portavoz de la CEF, afirmó que el Partido Popular (PP) esperaba el caos tras el apagón, pero la sociedad española demostró responsabilidad y acierto. Desde Burgos, Peña criticó a Alberto Núñez Feijóo por su incapacidad para gestionar y su tendencia a crispar. Destacó que los españoles han mostrado una notable cohesión ante adversidades, mientras que el PP se dedica a dudar y atacar. También mencionó el escándalo de malversación en Estepona y la falta de acción del PP al respecto. Peña concluyó que el PP votará en contra de medidas que benefician a los ciudadanos, evidenciando su falta de ética y responsabilidad. Para más información, visita el enlace.

Bolaños interroga al PP sobre su lealtad a España frente a Abascal y Trump

Félix Bolaños, secretario de Justicia de la CEF-PSOE y ministro de la Presidencia, ha instado al Partido Popular a posicionarse sobre la guerra arancelaria impulsada por la Administración Trump. En el programa Zona Roja de PSOEPlay, cuestionó si el PP está con España y Europa o con Vox y Santiago Abascal. Bolaños defendió la respuesta del Gobierno español ante esta crisis, destacando que se había trabajado en los escenarios necesarios para abordar los aranceles. Además, subrayó los avances en derechos y libertades bajo el gobierno de Pedro Sánchez, así como la importancia de las políticas de igualdad y el fortalecimiento del Estado de Bienestar. También criticó al PP por haber bloqueado el Consejo General del Poder Judicial durante cinco años.