La DGT ha lanzado el "Servicio de Teleatención Personalizada", una innovadora iniciativa que permite a los ciudadanos de zonas rurales realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la DGT. Este servicio digital ofrece múltiples ventajas, como el ahorro de tiempo y dinero, al facilitar el acceso a la administración sin barreras geográficas. Además, contribuye a la seguridad vial al reducir desplazamientos innecesarios y tiene un impacto ambiental positivo al eliminar el uso de papel, alineándose con un modelo de administración sostenible.
La DGT lanza un innovador servicio de teleatención personalizado, que promete transformar la forma en que los ciudadanos de zonas rurales interactúan con la Administración. Este nuevo sistema digital permite realizar gestiones sin necesidad de desplazarse a las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT), que suelen estar ubicadas en las capitales provinciales.
La iniciativa, que se presenta como una solución eficiente, no solo beneficia a los usuarios al facilitar el acceso a servicios administrativos, sino que también tiene un impacto positivo en diversos aspectos sociales y medioambientales.
Una de las principales ventajas del servicio es el ahorro de tiempo y dinero para aquellos que residen en áreas rurales o alejadas de los centros urbanos. Al eliminar la necesidad de viajar, se facilita el acceso a trámites esenciales, acercando así la Administración al ciudadano y eliminando barreras geográficas.
Además, esta medida podría contribuir a mejorar la seguridad vial al reducir el número de desplazamientos innecesarios, lo que podría llevar a una disminución de la siniestralidad en las carreteras.
Desde una perspectiva medioambiental, el nuevo servicio digital representa un avance significativo. Al operar completamente en línea, se eliminan las fotocopias y el almacenamiento físico de documentos en papel. Esto no solo apoya el modelo de Administración «sin papel», sino que también contribuye a reducir la huella de carbono asociada con estos procesos, marcando un hito importante hacia la sostenibilidad.
Con este lanzamiento, la DGT reafirma su compromiso por modernizar sus servicios y adaptarlos a las necesidades actuales de los ciudadanos, especialmente aquellos que viven en zonas menos accesibles.
Es un nuevo servicio digital que permite realizar gestiones relacionadas con la DGT sin necesidad de desplazarse a sus oficinas, facilitando el acceso a los ciudadanos, especialmente en zonas rurales.
El servicio ahorra tiempo y dinero a los ciudadanos, mejora la eficiencia administrativa y contribuye a la seguridad vial al reducir desplazamientos innecesarios. Además, tiene un impacto positivo medioambiental al eliminar el uso de papel.
Permite que los ciudadanos de áreas alejadas accedan a servicios administrativos sin tener que viajar largas distancias hasta las oficinas de la DGT, eliminando barreras geográficas.
Al ser completamente digital, se reduce el uso de papel y se minimiza la huella de carbono del servicio, alineándose con un modelo de Administración más sostenible.