El ruedo ibérico

Santiago exige a Rutte que respete la soberanía de España y critica la presión de EE.UU. para aumentar el gasto militar

Redacción | Martes 20 de mayo de 2025

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado al primer ministro neerlandés Mark Rutte a dejar de interferir en los asuntos internos de España, tras sus comentarios sobre el aumento del gasto militar español. Santiago argumenta que Estados Unidos carece de autoridad para dictar políticas de defensa a España y critica la presión de la OTAN para incrementar el gasto militar al 5% del PIB. Además, denuncia que este rearme no generará empleo significativo y desviará recursos necesarios para resolver problemas sociales como la vivienda y la sanidad. Santiago hace un llamado a la ciudadanía a participar en movilizaciones por la paz y contra el rearme programadas para junio.



El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha manifestado con firmeza que “España es un país independiente y soberano”. En este contexto, ha subrayado que “Estados Unidos carece de autoridad, y mucho menos por boca del señor Rutte, para dictar a nuestro país cuánto debe gastar en armamento y para forzar una mayor subordinación a los intereses norteamericanos y de la OTAN”. Estas declaraciones surgen como respuesta a las afirmaciones realizadas por Mark Rutte durante su llegada a la cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Tirana.

Rutte, secretario general de la OTAN, expresó su confianza en que España incrementará su gasto militar hasta el 5% del PIB en los próximos años. Esta medida es parte de las exigencias planteadas por Estados Unidos a sus aliados en la Alianza Atlántica, especialmente de cara a la cumbre programada para junio en La Haya.

Reacción ante la intervención externa

Santiago ha instado a Rutte a “dejar de interferir en los asuntos internos de España”, recordando que ya había tenido que corregir comentarios similares en el pasado. Además, el dirigente federal de IU ha señalado que “Estados Unidos se ha convertido hoy en día en un factor de desestabilización” mediante tácticas como guerras arancelarias y amenazas militares dirigidas no solo a países europeos, sino también a otros aliados tradicionales como Canadá.

El portavoz ha criticado que “Estados Unidos ha decidido que sea Europa quien financie su poderío militar”, lo cual se manifiesta tanto en la recaudación de altos aranceles sobre productos europeos como en la presión para aumentar el gasto militar europeo a través de la OTAN. Santiago ha dejado claro: “No vamos a aceptarlo”.

Oposición al rearme militar

Enrique Santiago reafirma que desde Izquierda Unida no cederán ni un centímetro en su oposición al rearme militar, considerándolo un negocio colosal al servicio de Estados Unidos y las grandes corporaciones vinculadas a la industria armamentística. Según él, “la mayoría de estas empresas están controladas por fondos internacionales que solo responden a sus propios intereses”.

Además, Santiago advierte que el aumento del gasto militar hasta un 2% del PIB impacta negativamente los acuerdos del Gobierno de coalición y complica la implementación del programa gubernamental. Cada euro destinado a armamento es un euro menos para abordar problemas críticos como la falta de vivienda o los recortes en educación y sanidad impuestos por gobiernos conservadores.

Desmitificando el gasto militar

El portavoz también cuestiona las afirmaciones sobre una supuesta “importante creación de empleo” asociada al incremento del gasto militar. Asegura que “la sociedad española se manifiesta cada vez más contra este rearme”, refutando así las narrativas optimistas sobre sus beneficios económicos.

Santiago apela al refranero español cuando dice: “contra el vicio de pedir, la virtud de no dar”, señalando que desde 2024 la OTAN representa más del 55% del gasto militar mundial. Por su parte, Europa superó los 330.000 millones de euros en gastos militares ese mismo año.

Llamado a movilización ciudadana

A juicio del portavoz parlamentario, “Europa necesita un modelo de seguridad compartida desde el Atlántico hasta los Urales”, incompatible con los intereses de una OTAN cada vez más subordinada a Estados Unidos. Por ello, Enrique Santiago hace un llamado urgente a la ciudadanía para tomar conciencia sobre la gravedad de las palabras expresadas por Rutte y participar activamente en las movilizaciones por la paz y contra el rearme programadas para junio. Estas culminarán alrededor del 20 de junio con una Cumbre Alternativa prevista en Bruselas y La Haya, coincidiendo con la reunión oficial organizada por la OTAN.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué advierte Enrique Santiago a Mark Rutte?

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, advierte a Mark Rutte que "deje de interferir en los asuntos internos" de España y denuncia que Estados Unidos carece de autoridad para imponer gastos en armamento a España.

¿Cuál es la postura de Izquierda Unida sobre el gasto militar?

Izquierda Unida se opone al incremento del gasto militar, argumentando que este desvío de recursos afecta a la solución de problemas sociales como la falta de vivienda y recortes en educación y sanidad.

¿Qué consecuencias menciona Santiago sobre el gasto militar propuesto?

Santiago señala que el aumento del gasto militar no conlleva una importante creación de empleo y critica que se prioricen los intereses económicos de la industria armamentística sobre las necesidades sociales.

¿Qué llama a hacer Santiago a la ciudadanía?

Santiago hace un llamado a la ciudadanía para que tome conciencia sobre las implicaciones del discurso de Rutte y participe en movilizaciones por la paz y contra el rearme, previstas para junio.

¿Cómo describe Santiago la relación entre Europa y Estados Unidos respecto a la OTAN?

Santiago critica que Europa está cada vez más subordinada a los intereses estadounidenses dentro de la OTAN, sugiriendo que es necesario un modelo de seguridad compartida que no dependa exclusivamente de Estados Unidos.

TEMAS RELACIONADOS: