www.elfaro.es

OTAN

España reafirma su apoyo a la ONU y las misiones de paz, según Margarita Robles

03/11/2025@18:48:09

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, reafirmó el compromiso del país con las Naciones Unidas y las misiones de paz durante un encuentro con Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto de la ONU para Operaciones de Paz. Robles destacó la defensa de los valores democráticos y la estabilidad en el marco de la ONU, OTAN y Unión Europea. Subrayó la importancia de las misiones de paz ante los crecientes desafíos internacionales y mencionó la contribución española en la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano, donde España ha estado presente desde 2006 con un contingente de 650 militares.

España alcanza el 2% del PIB en defensa para fortalecer su compromiso con la OTAN

España reafirma su compromiso con la OTAN al alcanzar el 2% del PIB en inversiones en defensa, mejorando así las capacidades de sus Fuerzas Armadas. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, que cuenta con una inversión inicial de más de 10.000 millones de euros. Las inversiones no solo fortalecen la industria de defensa nacional, sino que también impulsan el desarrollo tecnológico en áreas estratégicas como inteligencia artificial, robótica y biotecnología, esenciales para enfrentar un entorno geopolítico complejo.

LA CONJURA DE LOS NECIOS

Pedro Wayne Sánchez, «Solo ante el peligro»

El presidente del gobierno, como un vaquero solitario, ha decidió desmarcarse del compromiso unánime de la OTAN. ¿Audacia o insensatez?

Sánchez reafirma el compromiso de España con la seguridad europea en la Cumbre de la OTAN

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha reafirmado el compromiso de España con la OTAN durante la reciente Cumbre celebrada en La Haya. Destacó que España alcanzará el 2% del PIB en gasto en defensa y se posiciona como uno de los cinco aliados con mayor despliegue operativo. Sánchez subrayó la importancia de fortalecer la defensa colectiva y el papel clave de España en la seguridad europea, tanto en el flanco Sur como en el Oriental. Además, enfatizó la necesidad de cooperación industrial entre aliados para optimizar recursos y garantizar una defensa eficaz. La Cumbre ha sido vista como un mensaje de unidad y fortaleza para enfrentar los desafíos geopolíticos actuales.

España destinará el 2,1% del PIB a defensa tras acuerdo con la OTAN

España ha alcanzado un acuerdo con la OTAN para destinar el 2,1% de su PIB a defensa, según anunció el presidente Pedro Sánchez desde La Moncloa. Este acuerdo permite a España cumplir con sus compromisos en la Alianza sin necesidad de aumentar el gasto al 5% del PIB, como se había propuesto anteriormente. Sánchez destacó que el enfoque debe ser "gastar mejor" en lugar de simplemente gastar más, enfatizando la importancia de la interoperabilidad de las Fuerzas Armadas y el desarrollo de una industria de defensa propia. El presidente también advirtió que un aumento al 5% sería insostenible para el Estado del Bienestar y tendría graves repercusiones económicas.

Santiago exige a Rutte que respete la soberanía de España y critica la presión de EE.UU. para aumentar el gasto militar

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha instado al primer ministro neerlandés Mark Rutte a dejar de interferir en los asuntos internos de España, tras sus comentarios sobre el aumento del gasto militar español. Santiago argumenta que Estados Unidos carece de autoridad para dictar políticas de defensa a España y critica la presión de la OTAN para incrementar el gasto militar al 5% del PIB. Además, denuncia que este rearme no generará empleo significativo y desviará recursos necesarios para resolver problemas sociales como la vivienda y la sanidad. Santiago hace un llamado a la ciudadanía a participar en movilizaciones por la paz y contra el rearme programadas para junio.

Albares destaca el creciente peso internacional de España en la actualidad

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, afirmó en el programa Zona Roja del PSOE que España nunca ha tenido tanto peso internacional como en la actualidad. Destacó que el país está jugando un papel crucial en el panorama global, participando activamente en las decisiones europeas. Albares describió el contexto actual como un momento de cambio histórico comparable a la caída del muro de Berlín, donde se cuestiona el orden mundial establecido. Criticó la política exterior del Partido Popular y abogó por una paz justa en Ucrania y una solución de dos Estados para el conflicto en Oriente Medio. Para más detalles, visita el enlace.

IU reafirma su compromiso por la paz y rechaza el aumento del gasto militar y el envío de tropas a Ucrania

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), reafirma el compromiso del partido por la paz y su histórico rechazo a la OTAN y al aumento del gasto militar. IU se opone al envío de tropas a Ucrania y aboga por una política exterior europea autónoma que promueva la estabilidad y seguridad en el continente. La formación destaca la necesidad de iniciar negociaciones de paz con un alto el fuego y la participación de organismos internacionales como las Naciones Unidas. Maíllo enfatiza que la guerra no es solución y llama a priorizar el diálogo y los derechos humanos. Para más información, visita el enlace.

Robles reafirma la fiabilidad de España como aliado en la OTAN

La ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó en la clausura del XXVI Curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas que España es un socio fiable de la OTAN y cumple con sus compromisos. Durante el evento, presidido por el Rey Felipe VI, Robles destacó la importancia de las Fuerzas Armadas españolas y su prestigio tanto a nivel nacional como internacional. La ministra subrayó que España busca mantener excelentes relaciones con sus aliados, pero no acepta lecciones ajenas. El curso diplomó a 144 alumnos, incluyendo 27 oficiales de países aliados, y tiene como objetivo preparar a los militares para asesorar en altos mandos del Ministerio de Defensa y organismos internacionales.

España destinará el 2,1% del PIB a Defensa tras acuerdo con la OTAN

España ha alcanzado un acuerdo con la OTAN para destinar el 2,1% de su PIB a defensa, según anunció el presidente Pedro Sánchez desde La Moncloa. Este pacto permite a España cumplir con sus compromisos en la Alianza sin necesidad de aumentar el gasto al 5% del PIB, como se había propuesto anteriormente. Sánchez destacó que este acuerdo es un éxito que refuerza el papel de España en el ámbito global y enfatizó la importancia de "gastar mejor" en lugar de simplemente aumentar el presupuesto. Además, argumentó que un incremento al 5% sería incompatible con el Estado del Bienestar y requeriría recortes significativos en otros sectores. El presidente reafirmó el compromiso de España con la defensa colectiva y la cooperación multilateral.

El Gobierno refuerza el sistema eléctrico con nuevas medidas

El Gobierno de España ha anunciado nuevas medidas para reforzar el sistema eléctrico, tras el apagón del 28 de abril. La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, presentó un paquete de medidas urgentes que incluye un Real Decreto Ley destinado a mejorar la verificación y control del sistema eléctrico. Además, se ha aprobado una inversión de 931 millones de euros en proyectos estratégicos de descarbonización, financiados por los Fondos de Recuperación. En otras decisiones, se autorizó la concentración entre BBVA y Sabadell con condiciones específicas para proteger el empleo y las actividades de ambas entidades. También se otorgó la Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero por su papel en la legalización del matrimonio igualitario.

Robles resalta el compromiso de España con la OTAN durante su visita a tropas en Rumanía

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha resaltado el compromiso de España con la OTAN durante su visita a las tropas en Rumanía, acompañada por Su Majestad el Rey. Este encuentro se realizó en el campo de maniobras de Cincu y subraya la importancia del papel español en las operaciones internacionales. Para más detalles, visita el enlace completo.

García Sempere critica al PP y pide a Feijóo que aclare sus lealtades en el gasto militar

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha denunciado el "quintacolumnismo del PP" y ha exigido a Alberto Núñez Feijóo que aclare si su trabajo en relación al gasto militar responde a los intereses de Trump y la OTAN o a las necesidades de los españoles. García Sempere expresó su preocupación por la influencia de la OTAN en la política española y criticó la falta de debate sobre seguridad humana y defensa. Además, cuestionó el aumento del gasto militar y el matonismo de Estados Unidos bajo la administración Trump. La dirigente instó a un diálogo profundo sobre modelos de seguridad en Europa.

Robles destaca la unidad de la UE y la OTAN ante desafíos actuales

Margarita Robles, ministra de Defensa de España, destacó la importancia de la unidad entre la Unión Europea y la OTAN durante su visita al Cuartel General del Eurocuerpo en Estrasburgo. Robles subrayó el compromiso de España con estas instituciones desde su incorporación al Eurocuerpo en 1994, junto a naciones como Bélgica, Luxemburgo y Polonia. La ministra enfatizó la capacidad dual del Eurocuerpo para operar tanto en el marco de la UE como de la OTAN, lo que es crucial para afrontar los desafíos actuales. Además, resaltó el orgullo por las Fuerzas Armadas españolas y su participación en misiones internacionales.

IU aboga por la diplomacia en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania

Izquierda Unida (IU) conmemora el tercer aniversario del inicio de la guerra en Ucrania, afirmando que "la seguridad no se construye con más armas, sino con más diplomacia y más derechos". La portavoz federal de IU, Eva García Sempere, criticó el aumento del gasto militar y la expansión de la OTAN, subrayando la necesidad de un alto el fuego y negociaciones inclusivas. En este contexto, el presidente Pedro Sánchez anunció un nuevo paquete de asistencia militar a Ucrania por 1.000 millones de euros. IU aboga por soluciones pacíficas y democráticas frente al conflicto.