Las autoridades serbias, en una operación coordinada por Eurojust, arrestaron a cinco sospechosos implicados en el transporte de drogas ilícitas hacia Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega. Este operativo se suma a la detención previa de ocho propietarios ficticios de empresas de transporte. La red criminal, que transportaba cocaína, anfetaminas y cannabis desde España y los Países Bajos, utilizaba camiones con compartimentos secretos para ocultar las drogas. Las investigaciones comenzaron en 2020 y han resultado en múltiples arrestos en los países nórdicos. Eurojust brindó apoyo logístico y organizativo a esta investigación conjunta.
En una operación coordinada a través de Eurojust, las autoridades serbias han detenido esta semana a cinco individuos sospechosos de organizar el transporte a gran escala y a largo plazo de drogas ilícitas hacia Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega. Previamente, ya se habían arrestado a ocho propietarios ficticios de empresas de transporte utilizadas para estas actividades en Serbia. Esta exitosa acción es el resultado de un equipo conjunto de investigación (JIT) establecido entre Serbia y los cuatro países nórdicos, con el apoyo de Eurojust.
La red criminal desmantelada era responsable del transporte de grandes cantidades de narcóticos, incluidos cocaína, anfetaminas y cannabis, desde España y los Países Bajos hacia Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega. El grupo organizaba principalmente la contratación de conductores y camiones para realizar estos transportes a través de Francia y Alemania. Las drogas eran ocultadas en compartimentos secretos dentro de los vehículos, a veces junto con armas de fuego.
Grupos criminales locales se encargaban de la venta y distribución de las drogas ilícitas. En los últimos años, varios sospechosos han sido arrestados e incluso condenados en Suecia, Dinamarca y Noruega por su participación en el tráfico de drogas mediante esta red de transporte.
Aunque no se dispone del volumen total exacto de drogas manejadas por la organización, las autoridades serbias estiman que al menos 1.6 toneladas de diversas sustancias narcóticas y aproximadamente 62,000 tabletas fueron transportadas. Las investigaciones comenzaron en 2020, momento en el cual se estableció un JIT en abril de 2024 para consolidar los esfuerzos investigativos. Eurojust proporcionó apoyo logístico, organizativo y financiero al equipo conjunto.
Durante las operaciones realizadas en Serbia, se incautaron varios teléfonos móviles cifrados, así como un arma, munición y documentos relacionados con la fundación de las empresas de transporte serbias. La coordinación entre todos los países involucrados fue facilitada por el hecho de que tanto Serbia como Noruega cuentan con un Fiscal Liaisón en Eurojust, lo que ha permitido una colaboración más estrecha.
Las operaciones contaron con el respaldo de distintas autoridades:
Cifra | Descripción |
---|---|
5 | Sospechosos arrestados en Serbia |
8 | Propietarios ficticios de empresas de transporte detenidos previamente |
1.6 toneladas | Cantidad mínima estimada de narcóticos transportados |
62,000 | Tabletas y píldoras transportadas |
Las autoridades serbias arrestaron a cinco sospechosos por organizar el transporte a gran escala de drogas ilícitas hacia Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega, en una operación coordinada por Eurojust.
Hasta ahora, cinco organizadores han sido arrestados, además de ocho propietarios ficticios de empresas de transporte que ya habían sido detenidos anteriormente en Serbia.
La red criminal estaba involucrada en el transporte de grandes cantidades de narcóticos como cocaína, anfetaminas y cannabis.
Las drogas eran ocultadas en compartimentos secretos dentro de los camiones, que eran organizados para el transporte a través de Francia y Alemania.
Se estima que al menos 1.6 toneladas de diversas narcóticos y aproximadamente 62,000 tabletas y pastillas fueron transportadas por la red.
Las investigaciones comenzaron en 2020 y se consolidaron con la creación de un equipo conjunto de investigación (JIT) en abril de 2024.
Eurojust proporcionó apoyo logístico, organizativo y financiero al JIT, así como facilitó reuniones de coordinación para preparar la acción realizada esta semana.
Aparte de Serbia, también participaron Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega en la operación contra esta red criminal.