www.elfaro.es

Serbia

31/07/2025@13:51:18

La Selección U18 masculina de baloncesto de España ha logrado su cuarta victoria consecutiva en el Eurobasket U18, al vencer a Macedonia del Norte por más de 50 puntos en Belgrado, Serbia. Este triunfo les asegura un pase directo a los cuartos de final, consolidándose entre las ocho mejores selecciones de Europa. Destacaron jugadores como Diego Niebla, máximo anotador con 15 puntos, Ian Platteeuw, líder en rebotes con 13, y Alex Blanco, quien destacó con 4 asistencias. El próximo desafío será el jueves 31 de julio contra el ganador del partido entre Turquía e Israel, buscando un lugar en las semifinales.

La selección española U18 Femenina avanza a los cuartos de final tras una sólida victoria sobre Grecia, a pesar de un tercer cuarto complicado donde las griegas lograron un parcial de 9-17. España dominó el encuentro desde el inicio, destacando en defensa y con un juego ofensivo liderado por María Cintas. La pintura fue clave para la victoria, con Sara Okeke y Nicole Domínguez mostrando un rendimiento superior. Al descanso, España contaba con una ventaja de +23, aunque Grecia se acercó en el tercer cuarto. Finalmente, España aseguró su pase a la siguiente ronda, donde se enfrentará a Serbia. Nicole Domínguez fue la mejor jugadora del partido con 13 puntos y 14 rebotes.

El presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol y vicepresidente de la RFEF, Pablo Lozano, ha celebrado la respuesta masiva de los cordobeses ante el encuentro del próximo 15 de octubre: "El Nuevo Arcángel llevará en volandas a la Selección".
  • 1

Las autoridades serbias, en una operación coordinada por Eurojust, arrestaron a cinco sospechosos implicados en el transporte de drogas ilícitas hacia Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega. Este operativo se suma a la detención previa de ocho propietarios ficticios de empresas de transporte. La red criminal, que transportaba cocaína, anfetaminas y cannabis desde España y los Países Bajos, utilizaba camiones con compartimentos secretos para ocultar las drogas. Las investigaciones comenzaron en 2020 y han resultado en múltiples arrestos en los países nórdicos. Eurojust brindó apoyo logístico y organizativo a esta investigación conjunta.

Consciente de que las autoridades serbias tenían la huella dactilar de su dedo índice derecho, el fugitivo se lo había autolesionado años atrás para evitar ser reconocido, tratando de borrar aún más sus huellas durante la detención quitándose la piel con sus propias uñas. Para permanecer en España, hacía uso de una identidad croata que había obtenido de forma fraudulenta mediante la sustracción de un pasaporte original.