La compraventa de viviendas y la construcción de obra nueva en España alcanzaron en 2024 los mejores datos de los últimos años, según el boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo. Este informe destaca un notable aumento en las operaciones de compraventa durante el cuarto trimestre, marcando el mayor volumen registrado en 18 años.
El último boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, revela un panorama optimista para el sector inmobiliario en España. Se ha registrado un notable aumento en las operaciones de compraventa, alcanzando cifras que no se veían desde hace casi dos décadas.
Este informe destaca que el cuarto trimestre de 2024 ha sido el más activo en términos de compraventa de viviendas, superando los datos de los últimos 18 años. Este repunte refleja una recuperación sostenida en el mercado inmobiliario, impulsada por diversos factores económicos y sociales que han incentivado tanto la compra como la construcción de nuevas viviendas.
La construcción de obra nueva también ha mostrado un rendimiento sobresaliente, contribuyendo a este auge del sector. La combinación de una demanda creciente y una oferta renovada está transformando el paisaje urbano en diversas ciudades españolas.
Los expertos señalan que esta tendencia positiva podría continuar en los próximos meses, siempre que se mantengan las condiciones favorables en el mercado laboral y las políticas públicas apoyen el acceso a la vivienda. La actividad inmobiliaria no solo beneficia a los compradores, sino que también genera empleo y dinamiza la economía local.
A medida que se avanza hacia 2025, es crucial observar cómo evolucionan estos indicadores. La estabilidad económica y la confianza del consumidor serán determinantes para consolidar estos resultados positivos en el sector inmobiliario español.
En conclusión, el cierre del año 2024 marca un hito importante en la historia reciente del mercado de la vivienda, con expectativas alentadoras para su desarrollo futuro.