14/08/2025@20:24:49
La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito al superar los 3 millones de afiliados extranjeros, con un total de 3.096.015 trabajadores procedentes de otros países en julio. Este aumento representa casi 200.000 ocupados más en el último año y un incremento de más de un millón desde junio de 2018, constituyendo el 14,2% del total de afiliados. La ministra Elma Saiz destaca que este crecimiento refleja la capacidad de España para acoger e integrar a profesionales extranjeros, quienes contribuyen significativamente a la economía nacional. Los sectores con mayor presencia de trabajadores foráneos incluyen hostelería, agricultura y construcción, mientras que la afiliación de autónomos extranjeros también ha alcanzado cifras récord.
España se consolida como líder mundial en donación y trasplante de órganos en asistolia, según el informe del Registro Mundial gestionado por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). En 2024, se realizaron 173.286 trasplantes a nivel global, con un incremento del 2% respecto al año anterior, impulsado por un aumento del 17% en la donación en asistolia. España destacó con 1.316 donantes en asistolia, representando el 50% de los donantes de este tipo en la Unión Europea. La ministra de Sanidad, Mónica García, subrayó el compromiso del país con la innovación y la mejora continua en los procesos de trasplante. A pesar del crecimiento, más de 52.000 pacientes en la UE siguen a la espera de un órgano.
El EuroBasket U16 Femenina comienza en Pitesti, Rumania, donde la selección española busca completar un pleno de títulos tras lograr el bronce en el Mundial U19 y los oros en U20 y U18. Lideradas por Moses Fernández, las jóvenes jugadoras han tenido una preparación exitosa, incluyendo un oro en el Festival Olímpico de la Juventud. España competirá en el Grupo A contra Gran Bretaña, Letonia y Eslovenia, con el objetivo de avanzar a las fases eliminatorias. Aunque no hay favoritos claros, se espera una competencia reñida con selecciones como Francia y Serbia destacando entre los rivales.
Una inversión anual de 1.000 millones de euros en prevención de incendios forestales podría generar un ahorro estimado de 99.000 millones de euros en costos de extinción, según Greenpeace. Este monto permitiría gestionar hasta 9,9 millones de hectáreas, similar a la superficie de Portugal. En lo que va del año, los grandes incendios han causado un coste aproximado de 615,2 millones de euros. La organización enfatiza la importancia de la gestión forestal y la necesidad urgente de implementar planes preventivos para mitigar el impacto devastador de los incendios en España.
España se consagra como la máxima potencia del Europeo U20 Femenino, acumulando un total de 15 medallas desde su inicio en el año 2000, de las cuales 10 son de oro. En la reciente edición celebrada en Matosinhos, España logró su décima medalla dorada tras vencer a Lituania con un contundente 102-50 en la final. Este dominio histórico es notable, ya que España supera ampliamente a Francia y Rusia en el recuento de oros. Desde 2011 hasta 2022, España obtuvo 8 oros en 9 campeonatos, consolidando su posición de liderazgo en el baloncesto femenino europeo.
España logró una victoria convincente de 87-73 ante República Checa en su segundo partido de preparación para el EuroBasket 2025, celebrado en el Martín Carpena de Málaga. Destacaron los jóvenes Mario Saint-Supéry y Josep Puerto, junto a Darío Brizuela, Xabi López-Arostegui y Willy Hernangómez, todos con anotaciones en dobles dígitos. A pesar de la irregularidad en el juego debido a la falta de rodaje, el equipo mostró un buen rendimiento, superando una desventaja inicial y manteniendo el control del partido. La próxima prueba será contra Francia en Badalona, donde se espera un aumento en la dificultad del desafío.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para asistir a más de 3 millones de personas afectadas por la crisis. Desde octubre de 2023, la ayuda total asciende a 76,01 millones de euros. El ministro José Manuel Albares destaca el compromiso de España en el cumplimiento del derecho internacional humanitario y su liderazgo en los esfuerzos internacionales. La AECID se enfoca en áreas críticas como agua, saneamiento, alojamiento y salud, ante una situación humanitaria precaria marcada por desplazamientos masivos y destrucción de infraestructuras.
Desde la implementación de la denuncia telemática en la Guardia Civil el 4 de julio, se han recibido más de 3,000 denuncias, destacando los cargos fraudulentos con tarjetas bancarias. Este sistema permite a los ciudadanos presentar denuncias sin acudir a las oficinas, facilitando así el acceso a la justicia. Además, se ha ampliado el sistema de cita previa en todos los Puestos de la Guardia Civil para mejorar la atención al público y reducir tiempos de espera. La iniciativa busca optimizar los servicios y garantizar una respuesta rápida ante delitos como hurtos y estafas informáticas.
|
La Seguridad Social en España ha superado los 3 millones de afiliados extranjeros, alcanzando un total de 3.096.015 trabajadores procedentes de otros países en julio. Esta cifra representa un aumento significativo de casi 200.000 ocupados en el último año y un incremento de más de 1 millón desde junio de 2018, constituyendo el 14,2% del total de afiliados al sistema. La ministra Elma Saiz destaca la importancia de estos trabajadores en la economía española, especialmente en sectores como la hostelería, agricultura y construcción. Además, se ha registrado un récord histórico de autónomos extranjeros, con un crecimiento notable en actividades altamente cualificadas.
España se consolida como líder mundial en donación y trasplante de órganos en asistolia, alcanzando un récord histórico con 173.286 trasplantes en 2024, un aumento del 2% respecto al año anterior. Este crecimiento se atribuye principalmente a la donación en asistolia, que creció un 17%, representando cerca del 30% de los donantes fallecidos a nivel global. La ministra de Sanidad destacó el compromiso social y profesional que hace posible este éxito. España aportó el 50% de los donantes en asistolia de la Unión Europea y el 10% del total mundial, con una tasa de trasplantes de 59,8 por millón de habitantes. A pesar del avance, más de 52.000 pacientes en la UE esperan un trasplante.
En julio de 2025, la temperatura media en la España peninsular alcanzó los 23,8 °C, superando en 0,7 °C el promedio histórico. Este mes se caracterizó por ser cálido y húmedo, con registros que lo colocan como el decimosegundo julio más cálido desde 1961. A pesar de un inicio caluroso, las temperaturas descendieron hacia finales del mes. Además, las precipitaciones fueron superiores a lo normal, especialmente en el este de la Península, donde se establecieron récords diarios y mensuales de lluvia.
España ha recibido más de 23.000 millones de euros en el quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, tras la aprobación de la Comisión Europea. Este es el mayor pago realizado a un Estado miembro dentro del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, lo que impulsa significativamente la economía española. El desembolso incluye más de 7.100 millones en transferencias para inversiones clave en áreas como educación, justicia y sostenibilidad, así como cerca de 16.000 millones en préstamos para proyectos estratégicos. Con este pago, España se posiciona como líder en la captación de fondos europeos, habiendo cumplido ya 264 hitos del plan. El país trabaja en su sexta solicitud de pago, asegurando la continuidad de las reformas y la ejecución efectiva del plan hasta finales de 2026.
La República Checa se enfrentará a España en el Torneo de Málaga, en un emocionante partido que tendrá lugar a las 21:00 h en Teledeporte. Este encuentro es parte de una doble jornada de baloncesto en el Martín Carpena, donde España B jugará contra Portugal a las 18:00 h. Ambos equipos buscan mejorar sus sensaciones tras caer en la primera jornada del torneo. La última vez que se encontraron fue en el EuroBasket 2017, donde España logró una victoria contundente. La selección checa, aunque presenta cambios en su plantilla, cuenta con jugadores destacados como Tomas Satoranski y Vit Krejci.
España debutó en la Gira #ImperiumNostrum con una derrota ante Portugal en un emocionante partido de preparación para el EuroBasket. A pesar de un inicio brillante donde España tomó una ventaja de 27-14 en el primer cuarto, no pudo mantenerla y sufrió una remontada lusa. La selección, dirigida por Sergio Scariolo, mostró intensidad y buen juego al principio, pero se vio superada en el tercer cuarto, permitiendo a Portugal acercarse en el marcador. En los momentos finales, España luchó por recuperar la ventaja, pero un mate decisivo de Neemias Queta selló la victoria para los portugueses con un resultado final de 74-76.
Trece menores palestinos enfermos y heridos han llegado a España para recibir atención sanitaria, en una operación organizada por el Ministerio de Sanidad y respaldada por varios departamentos del Gobierno. Estos pacientes, evacuados de Gaza a Amman, fueron estabilizados clínicamente antes de su traslado a hospitales en Catalunya, Euskadi, Navarra y Asturias. Esta es la cuarta evacuación humanitaria de este tipo realizada por España en el último año, en el marco del procedimiento de Evacuación Médica (MEDEVAC), que busca apoyar a sistemas sanitarios desbordados. La acogida de los familiares será gestionada por el Ministerio de Inclusión y ONG asociadas.
|
|