www.elfaro.es

España

Nueva entrega de la saga "Todos los lados de la cama" explora el amor millennial

13/11/2025@20:41:02

La película "Todos los lados de la cama", dirigida por Samantha López Speranza, regresa con una nueva entrega que mezcla comedia musical y romance. Este filme, que se estrena en 2025, presenta a padres desencantados que intentan sabotear la boda de sus hijos millennials, cuestionando las nociones tradicionales del amor en un mundo donde las relaciones son más libres. Con un elenco estelar que incluye a Ernesto Alterio y Pilar Castro, la historia explora temas como el poliamor y las relaciones tóxicas, prometiendo risas y melodías inolvidables.

Empresas españolas y chinas fortalecen la cooperación en Chengdú

Más de 400 empresas chinas y españolas se reunieron en el Encuentro Empresarial España-China en Chengdú, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en sectores industriales, tecnológicos y de consumo. El evento, inaugurado por el Rey de España, incluyó intervenciones de líderes empresariales y del gobierno, destacando la importancia de las sinergias entre ambos países. Se llevaron a cabo reuniones B2B para fomentar alianzas estratégicas y se abordaron oportunidades y desafíos en la cadena de valor global. Además, se promovió el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial. Este encuentro resalta el papel clave de China como segunda economía mundial en la transformación industrial y tecnológica global.

Sánchez destaca que reducir emisiones impulsa el crecimiento económico en España

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, destacó en la cumbre sobre transición energética en Belém, Brasil, que España es un ejemplo de que el crecimiento económico puede ir de la mano con la reducción de emisiones. Subrayó que las políticas climáticas no solo son necesarias, sino también beneficiosas para el desarrollo económico, generando empleo e inversión. Además, enfatizó la urgencia de un pacto estatal contra la emergencia climática y reafirmó el compromiso de España con la financiación climática internacional. Sánchez también mencionó la importancia de avanzar en energías renovables y en tecnologías como el hidrógeno verde para fortalecer la competitividad y modernizar la industria.

Robles y Vautrin destacan la colaboración en defensa entre España y Francia

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, y su homóloga francesa, Catherine Vautrin, se reunieron en Madrid para discutir los desafíos comunes en materia de defensa y seguridad. Ambas destacaron la importancia de la relación franco-española y su compromiso con la paz global. En el encuentro, se abordó la necesidad de fortalecer las industrias de defensa y fomentar proyectos europeos conjuntos, especialmente en vigilancia espacial. Robles subrayó la relevancia de invertir en este sector para contribuir a la paz y generar empleo.

Desmantelan en España una célula del Tren de Aragua con trece detenidos

La Policía Nacional ha desarticulado por primera vez una célula del "Tren de Aragua" en España, deteniendo a trece personas en varias ciudades, incluyendo Barcelona y Madrid. Durante la operación se realizaron cinco registros que resultaron en la incautación de drogas sintéticas, cocaína, una plantación de marihuana y un arma prohibida. Esta acción es parte de la operación Interciti, que busca desmantelar redes criminales vinculadas al tráfico de drogas y otros delitos graves. La investigación sigue en curso para identificar a más miembros de esta organización transnacional.

Óscar Puente destina 7.000 millones a modernizar puertos hasta 2029

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión de más de 7.000 millones de euros en los puertos del Estado entre 2025 y 2029. Esta iniciativa forma parte del plan "Horizonte 2030", que busca mejorar la competitividad y sostenibilidad del sistema portuario español, fundamental para el transporte marítimo, que representa el 80% de las importaciones y el 60% de las exportaciones del país. Las inversiones se destinarán a la modernización de infraestructuras, proyectos de sostenibilidad ambiental y mejora de accesos viarios y ferroviarios. Además, se prevé un impulso significativo a la intermodalidad y descarbonización de los puertos, con iniciativas como el suministro eléctrico a buques. Las comunidades autónomas que recibirán mayores inversiones incluyen Cataluña, Andalucía y Canarias.

Sánchez se reúne con el CEO de Renault para fortalecer la industria automotriz en España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió con François Provost, nuevo CEO del Grupo Renault, para discutir el apoyo del Ejecutivo a la industria automovilística y los desafíos futuros del sector. Durante el encuentro, se destacó la inversión en el sector a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluyendo una reciente convocatoria del PERTE para el Vehículo Eléctrico dotada con 1.250 millones de euros. España lidera la transformación hacia una movilidad eléctrica y sostenible, con un crecimiento continuo en el mercado automovilístico nacional que ha registrado un aumento del 16% en matriculaciones en octubre.

Pilar Alegría destaca que el empleo en España se acerca a los 22 millones

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, ha destacado que el número de ocupados en España alcanza casi los 22 millones, con un total de 21,84 millones. Este incremento refleja la buena salud del mercado laboral español, que ha registrado la creación de 142.000 empleos en octubre, el segundo mejor mes de este periodo en la historia. Desde 2021, España lidera la creación de empleo en Europa con un aumento del 10,5%, superando a países como Italia, Francia y Alemania. Además, se han aprobado nuevas normativas para mejorar los derechos de las personas en formación y reducir las cargas administrativas para pequeñas y medianas empresas.

Interior presenta campaña en redes para detallar mejoras del sistema VioGén 2

El Ministerio del Interior ha lanzado una campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, diseñado para el seguimiento integral de casos de violencia de género. Esta iniciativa, en colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos divulgativos que se publicarán en plataformas como Instagram, X y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en VioGén 2 y desmontar mitos sobre su funcionamiento. España se posiciona como un referente internacional en la lucha contra la violencia de género, protegiendo a más de 105.000 mujeres y recibiendo interés de otros países por su modelo.

Octubre de 2025, el segundo más seco del siglo XXI en España

En octubre de 2025, España experimentó el segundo octubre más seco del siglo XXI, con una precipitación media de solo 48,2 mm, lo que representa un 62% del promedio normal. Este mes también se destacó como el sexto más cálido desde 1961, reflejando una tendencia hacia temperaturas más altas en los últimos años. A pesar de algunos episodios de lluvias intensas, las precipitaciones fueron notablemente inferiores a lo habitual. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) subraya la irregularidad del régimen de lluvias en comparación con el año anterior, que fue el más lluvioso registrado.

Aves de cría en España serán confinadas para frenar la influenza aviar

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha anunciado medidas adicionales para prevenir la propagación de la influenza aviar a partir del 10 de noviembre. Estas incluyen el confinamiento de aves de corral en 1.199 municipios de diversas comunidades autónomas, debido al aumento del riesgo por casos en Europa y movimientos migratorios. Las nuevas regulaciones prohíben la cría al aire libre y el uso de ciertos tipos de aves como señuelos, además de establecer estrictas medidas de bioseguridad. Se recuerda a los productores la importancia de notificar cualquier sospecha de enfermedad a los servicios veterinarios oficiales.

HBO Max lanza la miniserie "Expediente Vallecas" sobre un famoso caso paranormal en España

HBO Max presenta "Expediente Vallecas", una miniserie documental que revive el famoso caso poltergeist que aterrorizó a la familia Gutiérrez Lázaro en los años 90. Estrenada el 7 de noviembre de 2025, esta producción de Buendía Estudios explora fenómenos paranormales a través de testimonios inéditos y recreaciones basadas en el informe policial original. Con tres episodios, la serie examina el impacto cultural del caso y cuestiona si los eventos fueron causados por un espíritu vengador o factores psicológicos. Ideal para los amantes del terror basado en hechos reales, "Expediente Vallecas" promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos.

Descenso histórico en el consumo de tabaco y cannabis entre jóvenes en España

España ha registrado mínimos históricos en el consumo de tabaco y cannabis entre estudiantes de 14 a 18 años, según la encuesta ESTUDES 2025 presentada por el Ministerio de Sanidad. El informe revela una disminución generalizada en el uso de sustancias psicoactivas, destacando caídas del 6,5% en el consumo de tabaco y del 6,3% en cannabis en los últimos 12 meses. Además, se observa un descenso en el consumo de alcohol y hipnosedantes. La percepción de riesgo ante estas sustancias ha aumentado significativamente, lo que refleja una mayor concienciación entre los jóvenes sobre los riesgos asociados al consumo. Estos resultados indican una tendencia positiva hacia la reducción del consumo de drogas entre la juventud española.

El paro aumenta en octubre, pero se mantiene en niveles históricos bajos

En octubre de 2025, el desempleo en España aumentó en 22.101 personas, lo que representa un incremento del 0,91% respecto al mes anterior. Sin embargo, este aumento es tres veces menor que la media habitual para este mes y el total de desempleados se sitúa en 2,44 millones, la cifra más baja desde 2007. Comparado con octubre de 2024, el paro ha disminuido en 158.288 personas (-6%). La contratación indefinida se mantiene estable, representando el 42,6% de los nuevos contratos. Además, el número de jóvenes menores de 25 años en paro es el más bajo registrado en un mes de octubre. Las comunidades autónomas con mayores incrementos en desempleo son Castilla y León, Andalucía y Cataluña.

Crecen las solicitudes para el Bono Cultural Joven 2025, alcanzando más de 366.000 jóvenes

Más de 366.000 jóvenes han solicitado el Bono Cultural Joven 2025, lo que representa un aumento del 8% en comparación con la edición anterior. Esta iniciativa del Ministerio de Cultura busca fomentar el acceso a experiencias y productos culturales entre los jóvenes que cumplen 18 años en 2025, abarcando el 68,5% de la población estimada de esa edad en España. Cada beneficiario recibirá una tarjeta prepago de 400 euros, que podrá utilizarse en más de 3.800 establecimientos adheridos. El programa ha beneficiado a más de 1.3 millones de jóvenes desde su inicio y se están considerando ampliaciones para incluir formación cultural y artística en futuras ediciones.