La Dirección General de Tráfico ha lanzado una campaña intensiva de vigilancia en tramos de carreteras en obras, que se llevará a cabo hasta el 29 de junio. El objetivo es reducir la siniestralidad y proteger tanto a los operarios como a los conductores. Se controlarán especialmente las zonas donde se modifican los carriles y se realizarán trabajos en la calzada, ya que estos son puntos críticos para accidentes. La campaña busca concienciar sobre la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad y la correcta señalización en las obras, utilizando nuevas tecnologías para mejorar la información disponible para los conductores.
La Dirección General de Tráfico ha lanzado una nueva campaña de vigilancia centrada en los tramos de carreteras donde se llevan a cabo obras. Esta iniciativa, que se inicia hoy y se extenderá hasta el próximo domingo 29 de junio, busca mitigar los riesgos asociados a la siniestralidad en estas áreas, especialmente aquellos que afectan a los operarios que laboran en la calzada.
La presentación de esta campaña tuvo lugar en Madrid, encabezada por Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid, y Gloria Ramos, jefa de Demarcación de Carreteras en Madrid del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMOS). Según datos preliminares del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico, durante el año 2024 se registraron 142 accidentes relacionados con obras en las carreteras. De estos, 23 implicaron a operarios que trabajaban o transitaban cerca de la calzada.
Cremades subrayó la importancia de estas campañas al señalar que “si bien no existen variables únicas en las estadísticas sobre siniestralidad del tráfico o laboral, sí hay estudios que indican que la mayoría de los accidentes en obras son atropellos causados por vehículos ajenos a la obra”. Además, destacó que la velocidad es el factor más influyente en este tipo de incidentes.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y las policías autonómicas estarán atentos a las obras en diversas carreteras interurbanas. Su objetivo es reducir comportamientos peligrosos como exceso de velocidad, distracciones y maniobras indebidas durante la conducción.
Anualmente, se realizan aproximadamente 23.000 obras viales que generan múltiples incidencias relacionadas con el tráfico. La señalización correcta es crucial para ordenar el flujo vehicular y proteger a los operarios trabajando en la calzada. Esta señalización debe proporcionar información clara para que los conductores puedan ajustar su comportamiento al acercarse a las zonas afectadas.
La normativa establece un marco específico para la señalización en obras viales. Esto incluye instrucciones obligatorias sobre cómo deben ser dispuestas las señales para garantizar tanto la seguridad vial como la protección de los trabajadores. Las señales deben permitir anticipar cualquier cambio y facilitar una conducción segura.
La implementación de nuevas tecnologías está mejorando significativamente la capacidad para informar sobre obras viales. A través del vehículo conectado y plataformas como DGT 3.0, los conductores podrán acceder a información actualizada sobre el estado del tráfico y las obras antes incluso de llegar al lugar.
Además, el uso del “cono conectado” permitirá activar automáticamente alertas sobre incidencias cuando comiencen las tareas en una obra. Estos conos geolocalizados emitirán destellos luminosos y notificarán al Centro de Gestión de Tráfico, asegurando así que tanto operarios como conductores reciban información relevante en tiempo real.
Cifra | Descripción |
---|---|
142 | Total de siniestros de tráfico relacionados con trabajos de obras en 2024. |
23 | Siniestros que implicaron a operarios trabajando o caminando por la calzada o sus inmediaciones. |
119 | Siniestros que implicaron a operarios de conservación y mantenimiento dentro de sus vehículos. |
23,000 | Número aproximado de obras realizadas en carretera cada año. |
El objetivo es controlar los tramos de carreteras en obras para reducir comportamientos que implican riesgos al conducir, como velocidad inadecuada, distracciones y adelantamientos.
La campaña comienza hoy y durará hasta el domingo 29 de junio.
Se vigilan especialmente las obras que afectan a la calzada y/o modifican el trazado de los carriles, incluidos tramos en túnel.
En 2024, se produjeron un total de 142 siniestros relacionados con trabajos de mantenimiento y conservación en las carreteras.
Se está utilizando señalización específica obligatoria para informar a los conductores sobre las condiciones cambiantes debido a las obras y se busca mejorar la advertencia en tiempo real sobre la proximidad a estas obras mediante paneles luminosos informativos.
Las nuevas tecnologías, como el vehículo conectado y el "cono conectado", permiten anticipar información sobre las obras y activar incidencias de circulación automáticamente, mejorando así la seguridad tanto de operarios como de conductores.