La temporada 2025/26 de baloncesto en España ha confirmado la inscripción de equipos en seis competiciones federativas, garantizando estabilidad en las ligas. La LF Endesa verá el regreso del Innova-tsn Leganés y la llegada del CAB Estepona, mientras que la Primera FEB contará con históricos como Covirán Granada y Leyma Coruña. La LF Challenge presenta una diversidad con 13 Federaciones Autonómicas representadas. Se abre un nuevo plazo hasta el 16 de julio para inscripciones en Segunda FEB y Tercera FEB, donde se espera la llegada de nuevos equipos. La Liga Femenina 2 celebrará su 25ª edición con un nuevo sistema de competición que promete emoción.
La Comisión Delegada de la Federación Española de Baloncesto (FEB) ha oficializado la inscripción de los equipos que participarán en las seis competiciones federativas durante la temporada 2025/26. En el ámbito de las ligas femeninas, se ha registrado una vez más un número de solicitudes superior a las plazas disponibles. Por otro lado, la nueva Liga U22 presenta vacantes en la Segunda FEB, donde se abrirá un periodo para nuevas inscripciones hasta el 16 de julio.
El cierre del plazo de inscripciones tuvo lugar el pasado viernes por la tarde, lo que permitió a la Comisión Delegada validar la documentación y los avales presentados por los clubes, confirmando así su participación en sus respectivas categorías.
En la Liga Femenina Endesa, el Innova-tsn Leganés regresa a la competición, acompañado por un nuevo equipo andaluz: el CAB Estepona Jardín Costa del Sol, que vuelve después de diez años. La categoría mantiene una notable estabilidad con tres representantes de Cataluña y País Vasco, así como dos de Galicia y Comunidad de Madrid.
Los equipos confirmados son:
La Primera FEB verá el regreso del Covirán Granada y Leyma Coruña desde la Liga Endesa ACB. Además, contará con una representación triple desde Baleares gracias al Hestia Menorca y los ascendidos Fibwi Mallorca Basquet Palma y Palmer Basket Mallorca, junto al histórico Melilla Ciudad del Deporte.
A continuación, los equipos participantes:
A punto de cumplir su edición número 25, la Liga Femenina 2 implementará un nuevo sistema competitivo que incluirá eliminatorias directas entre los líderes de cada grupo para determinar las plazas de ascenso. Los cuatro primeros clasificados también disputarán eliminatorias a ida y vuelta para definir otro ascenso.
Aquí están los grupos confirmados:
Sistema Competitivo Grupo A:
GRUPO A:
A medida que avanza la Tercera FEB, se han implementado cambios en su fase final para determinar los seis ascensos a Segunda FEB. La Conferencia E presenta una vacante libre, lo que abre un nuevo periodo para solicitudes hasta el próximo 16 de julio.
A continuación se presentan las conferencias y sus respectivos equipos:
Competición | Número de Equipos |
---|---|
LF Endesa | 16 |
Primera FEB | 18 |
LF Challenge | 16 |
Segunda FEB | 23 |
Liga Femenina 2 | 28 |
La Comisión Delegada de la FEB ha confirmado la inscripción de los equipos de las seis competiciones federativas para la temporada 2025/26.
Las ligas femeninas vuelven a tener más solicitudes que plazas disponibles, lo que indica un interés creciente en el baloncesto femenino.
La nueva Liga U22 deja vacantes en Segunda FEB, y se ha abierto un plazo para nuevas inscripciones hasta el 16 de julio.
Regresa a la liga el Innova-tsn Leganés y llega un equipo andaluz, el CAB Estepona Jardín Costa del Sol, tras diez años sin representación andaluza.
Hasta 13 Federaciones Autonómicas están representadas en la temporada 2025/26 de la LF Challenge.
Tendrá un nuevo sistema de competición con eliminatoria directa entre los dos líderes de cada uno de los grupos que determinará la primera plaza de ascenso.
Habrá cambios en su Fase Final para determinar los seis ascensos a Segunda FEB, con participación de los cuatro primeros clasificados de cada grupo y una vacante libre que abre un plazo para nuevas solicitudes hasta el próximo 16 de julio.