www.elfaro.es

Baloncesto

Convocatoria de 16 jugadoras para el PreMundial de baloncesto femenino

04/11/2025@15:29:25

El Seleccionador Nacional de baloncesto femenino, Miguel Méndez, ha convocado a 16 jugadoras para iniciar la preparación de cara al PreMundial que se celebrará en marzo en Puerto Rico. La selección se concentrará el 10 de noviembre y disputará dos partidos amistosos en La Línea: contra Italia el 14 de noviembre y contra Francia el 16 de noviembre. Entre las novedades destacan los regresos de María Conde, Maite Cazorla, Laura Quevedo y Megan Gustafson, así como el debut de Alicia Flórez. Este triangular servirá como preparación clave para el torneo oficial donde España competirá en un grupo que incluye a potencias como Estados Unidos e Italia.

La Línea de la Concepción acogerá un torneo internacional de baloncesto femenino

La Línea de la Concepción acogerá un emocionante Torneo Internacional de Baloncesto Femenino, que contará con la participación de las selecciones de España, Italia y Francia. Este evento se presenta como una preparación clave para el PreMundial del próximo marzo. La presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar, destacó la importancia del torneo y la trayectoria exitosa de la selección española en los últimos años. Las autoridades locales también resaltaron el valor de albergar competiciones de alto nivel en la provincia. Las entradas están disponibles para disfrutar de este espectáculo deportivo que promete atraer a numerosos aficionados.

Casademont Zaragoza reta al líder en la jornada 5 de la Liga Femenina Endesa

La quinta jornada de la Liga Femenina Endesa se presenta emocionante, con el Casademont Zaragoza enfrentándose al líder, Spar Girona. Este fin de semana se disputarán cuatro partidos el sábado y otros cuatro el domingo. Destacan los encuentros entre Innova-TSN Leganés y SPAR Gran Canaria, así como Kutxabank Araski contra Cadí La Seu. El domingo, Durán Maquinaria Ensino buscará su cuarta victoria ante Perfumerías Avenida. La jornada promete grandes duelos y emociones en la competición femenina de baloncesto.

Inicio de la Copa España FEB: 32 equipos luchan por el título

Los equipos de Primera FEB inician su camino en la Copa España FEB 2026, donde 32 conjuntos lucharán por el título en eliminatorias a partido único. Desde el 21 de octubre, los dieciseisavos de final verán enfrentamientos emocionantes, incluyendo duelos entre equipos de ambas categorías. La competición promete intensas emociones y la búsqueda de los 16 billetes para los octavos de final, que se disputarán en noviembre. La Final Four está programada para enero de 2026, culminando un torneo que destaca la pasión por el baloncesto en España.

Cambian los líderes en la Segunda FEB tras sorpresas en la jornada 2

En la segunda jornada de la Segunda FEB, se produjeron importantes sorpresas al caer los líderes Amics Castelló y Cáceres Patrimonio de la Humanidad en sus respectivos partidos. El Proinbeni UPB Gandía y el Insolac Caja 87 aprovecharon esta oportunidad para tomar el liderazgo en sus conferencias, dejando solo a ocho equipos invictos en total. En la Conferencia Este, el Proinbeni UPB Gandía superó al Amics Castelló, mientras que en la Conferencia Oeste, el Insolac Caja 87 derrotó al Cáceres. La jornada estuvo marcada por emocionantes encuentros y destacados jugadores que brillaron con actuaciones sobresalientes.

Casademont Zaragoza se corona campeón de la Supercopa LF Endesa tras vencer a Valencia Basket

El Casademont Zaragoza se consagró campeón de la Supercopa LF Endesa tras vencer al Valencia Basket por 68-79 en un emocionante partido. Desde el inicio, ambos equipos mostraron gran igualdad, con Awa Fam y Tania Atkinson destacando para Valencia, mientras que Merritt Hempe y Helena Pueyo lideraron a Zaragoza. A pesar de los esfuerzos del Valencia por remontar, el equipo aragonés mantuvo su ventaja gracias a un juego colectivo sólido. Helena Pueyo fue nombrada MVP de la final, destacándose con 15 puntos y un 100% en tiros de dos. Este triunfo marca la primera Supercopa en la historia del Casademont Zaragoza.

La LF Challenge arranca con más equipos en la lucha por el ascenso

La Liga Femenina Challenge inicia su temporada 2025/26 con más candidatos al ascenso que nunca. Este sábado, el torneo arranca con una jornada emocionante en la histórica cancha de Pez Volador. A lo largo de 30 jornadas y 240 partidos, equipos como Sernova Renovables Real Canoe y Alter Enersun Al-Qázeres buscarán establecerse como favoritos. La primera fecha incluye encuentros destacados como Celta Femxa Zorka frente a Cajasol Bto. Sevilla y Vega Lagunera Adareva contra Unicaja Mijas. Esta temporada promete ser una de las más competitivas en la historia de la LF Challenge.

Más de 600 jugadores participan en el verano de selecciones de baloncesto 2025

Más de 600 jugadores y jugadoras han participado en el verano de Selecciones 2025, con un total de 634 atletas y 252 técnicos involucrados en 874 días de actividad. La Federación Española de Baloncesto ha trabajado con 36 selecciones, desde categorías U12 hasta Senior, destacando un aumento del 6% en la convocatoria de jugadores respecto al año anterior. Este verano se han logrado 11 medallas en competiciones oficiales, incluyendo seis oros, lo que resalta el éxito del baloncesto español. Las selecciones han tenido una intensa actividad con campeonatos y torneos, fortaleciendo tanto el desarrollo de jóvenes talentos como la preparación de las selecciones senior.

Nacho Martín brilla con 31 puntos y se lleva el MVP en Ibiza

Nacho Martín, el destacado pívot de 42 años del Sa Real Instalaciones Arévalo Ibiza, ha sido reconocido como MVP en la jornada 6 de la Tercera FEB tras una impresionante actuación donde anotó 31 puntos y logró 38 de valoración en el partido contra Alfindén CB. Con promedios sobresalientes de 23.7 puntos, 10 rebotes y 3 asistencias por partido, Martín continúa demostrando su dominio en la cancha. Su rendimiento incluye un notable 3 de 4 en triples, consolidándose como una leyenda del baloncesto español con más de 350 partidos en Liga Endesa ACB.

España brilla en el Europeo de Baloncesto en Silla de Ruedas: oro masculino y bronce femenino

La Selección Masculina de Baloncesto en Silla de Ruedas de España ha logrado su primer título europeo al proclamarse campeona en el campeonato celebrado en Sarajevo. Con un récord perfecto de ocho victorias, el equipo superó a Alemania y a Italia antes de alcanzar la final, donde mostró un gran dominio. Por otro lado, la Selección Femenina se llevó la medalla de bronce tras vencer a Alemania en un partido decisivo. Este éxito asegura la participación de ambas selecciones en competiciones internacionales futuras, incluyendo el Mundial de Canadá 2026.

Zaragoza acogerá el Campeonato de España Infantil y Cadete en enero de 2026

Zaragoza ha sido elegida como la sede del Campeonato de España Infantil y Cadete de Selecciones Autonómicas 2026, que se llevará a cabo del 3 al 7 de enero. Este evento marca el regreso del campeonato a la capital aragonesa tras trece años, habiéndose celebrado anteriormente en 2010 y 2013. Las selecciones autonómicas competirán en un formato que incluye cinco grupos, con el objetivo de clasificar a los ocho mejores equipos para los cuartos de final. Cataluña defenderá sus títulos en cadete masculino y femenino, mientras que la Comunidad de Madrid y la Comunitat Valenciana buscarán repetir sus éxitos en infantil.

Valencia Basket inaugura el Roig Arena en jornada clave de la LF Endesa

La segunda jornada de la temporada 2025/26 de la LF Endesa se presenta como una oportunidad para que Perfumerías Avenida y Valencia BC, tras sus derrotas iniciales, confirmen las buenas sensaciones obtenidas en la Euroliga. Este domingo, el Valencia Basket inaugurará el nuevo Roig Arena enfrentándose a IDK Euskotren, mientras que Perfumerías Avenida buscará recuperar su forma contra Cadí la Seu. Además, se disputarán otros encuentros destacados como el derbi vasco entre Kutxabank Araski y Lointek Gernika. La jornada promete emociones intensas con partidos transmitidos en diversas plataformas.

Fundación Sanitas organiza el primer AllStar Inclusivo de baloncesto

La Fundación Sanitas ha celebrado el primer AllStar Inclusivo en el pabellón de Magariños, un evento pionero que reunió a leyendas del baloncesto olímpico y paralímpico. Este encuentro histórico contó con la participación de equipos mixtos formados por jugadores en silla de ruedas y jugadores a pie, promoviendo un mensaje de igualdad y diversidad en el deporte. Scottie Pippen, ex jugador de los Chicago Bulls, realizó el saque de honor y destacó la importancia de la inclusión en el baloncesto. Iñaki Peralta, presidente de la Fundación, subrayó que este tipo de eventos son modelos para futuras competiciones deportivas. La jornada culminó con una atmósfera festiva y la entrega de trofeos, reafirmando el compromiso de la Fundación Sanitas en transformar socialmente a través del deporte inclusivo.

España avanza en el ranking FIBA 3×3 de 2025

España ha logrado un notable ascenso en el ranking FIBA 3×3 de 2025, posicionándose segunda en la categoría femenina, séptima en la masculina y cuarta en el combinado. Este avance se debe a los excelentes resultados obtenidos por las selecciones nacionales, incluyendo un oro inesperado en la Copa del Mundo de Mongolia. En el ámbito femenino, España destaca con varios jugadores entre los mejores del mundo, mientras que en la categoría masculina, catorce jugadores se encuentran en el top 150 global. Este rendimiento resalta la creciente fuerza del baloncesto 3×3 español.

España se corona líder del medallero europeo 2025 con 6 medallas

España ha finalizado el verano de 2025 como líder del medallero europeo en baloncesto, logrando un total de seis medallas: cuatro de oro, una de plata y una de bronce. Este éxito se debe principalmente a las selecciones femeninas, que han obtenido cinco de las seis medallas. España ha superado a países como Italia, Francia y Alemania, consolidando su dominio en el baloncesto europeo. La presidenta de la FEB, Elisa Aguiar, ha marcado el objetivo de alcanzar medio millón de licencias para 2030, reflejando el crecimiento del deporte en el país. Este resultado sienta una base sólida para afrontar con optimismo el verano de 2026.