www.elfaro.es

Andalucía

01/05/2025@13:05:07

La Junta de Andalucía ha desactivado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil tras la recuperación del suministro eléctrico y la normalización de servicios esenciales, luego del apagón nacional del 28 de abril. El consejero Antonio Sanz agradeció a los equipos de emergencia y a los ciudadanos por su colaboración. Desde el inicio del apagón, se gestionaron más de 6,400 incidencias en el 1-1-2, destacando asistencias sanitarias y problemas de seguridad. La actividad en centros educativos y sanitarios ha vuelto a la normalidad, así como el suministro de agua en varias localidades.

Una mujer ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en Zufre, Huelva, tras una colisión frontal entre un camión y un todoterreno en la carretera N-433. El siniestro tuvo lugar a las 11:57 horas y dejó también al conductor del camión herido, quien fue trasladado a un hospital. Los servicios de emergencia, incluyendo la Guardia Civil y los bomberos, trabajaron en el lugar del accidente, que permanece cerrado al tráfico en ambas direcciones.

La Junta de Andalucía ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en fase de preemergencia debido a los avisos por fuertes rachas de viento. Las provincias de Almería y Cádiz están bajo aviso naranja, con rachas que podrían alcanzar los 100 km/h. Se recomienda a la población seguir las recomendaciones del 112 para evitar situaciones peligrosas, como cerrar ventanas y retirar objetos del exterior. Además, se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.

María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, ha instado al Partido Popular a unirse en apoyo al tejido productivo español y a distanciarse de Vox. Durante un evento en Puente Genil, Córdoba, Montero destacó la necesidad de colaboración política frente a los desafíos económicos, como los aranceles impuestos por Estados Unidos. Subrayó que el Gobierno español ha respondido rápidamente para proteger a las empresas afectadas y enfatizó la importancia de un "nuevo andalucismo" comprometido con el bienestar de la sociedad. Para más información, visita el enlace.

Una mujer ha fallecido y tres personas han resultado heridas en un incendio de vivienda en Castilleja de la Cuesta, Sevilla. El suceso ocurrió esta mañana en una vivienda de planta baja en el Pasaje Médico Juan Lara. Los servicios de emergencia recibieron la alerta a las 9:50 horas y se movilizaron Bomberos, Guardia Civil y efectivos sanitarios. Una persona herida de gravedad fue trasladada al Hospital Virgen del Rocío, mientras que otras dos fueron llevadas al Hospital San Juan de Dios con lesiones menos graves.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y líder del PSOE, ha destacado la diferencia entre la derecha en Alemania y España, señalando que mientras en Alemania existe una derecha moderada, en España hay una "derecha tutelada por la ultraderecha". Durante un discurso en Granada, criticó a Vox y advirtió sobre la influencia de la internacional ultraderechista en Europa. Sánchez instó a la derecha española a alinearse con Europa y a romper vínculos con partidos extremistas. También abordó temas como la paz en Ucrania y el futuro político de Andalucía, defendiendo políticas progresistas frente a las privatizaciones.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida y diputado por Córdoba, ha anunciado que su grupo en el Congreso priorizará la lucha contra las políticas proteccionistas y arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump, que podrían agravar los daños al campo andaluz. Durante una rueda de prensa, Santiago destacó las pérdidas significativas que ya sufrió el sector agrícola andaluz durante el mandato anterior de Trump, especialmente en la aceituna de mesa. Hizo un llamado a las instituciones europeas y a los partidos políticos españoles, especialmente a la derecha, para que defiendan los intereses del campo andaluz frente a estas amenazas. La noticia resalta la preocupación por el impacto de las decisiones de la administración estadounidense en la economía local.

El empleo en el sector turístico sigue en aumento, con casi 135.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en noviembre, alcanzando más de 2,72 millones de trabajadores. Este incremento del 5,2% respecto al año anterior contrasta con el crecimiento del 3,2% del mercado laboral general. La hostelería lidera el aumento con 77.745 nuevos afiliados, mientras que el empleo asalariado en turismo creció un 6,1%. Las comunidades con mayor crecimiento son Baleares, Cantabria y Andalucía.

La Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía se une al Programa Alto Rendimiento Digital de la Asociación del Deporte Español (ADESP), ofreciendo 200 becas gratuitas valoradas en 2.000 euros cada una. Este programa busca impulsar la digitalización en el deporte español, mejorando habilidades en innovación y gestión de proyectos a través de una formación online de más de 300 horas, con titulación universitaria en la Universidad Rey Juan Carlos. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de abril. Para más información y registro, visita el enlace proporcionado.

Engracia Rivera, diputada de Izquierda Unida por Sevilla, ha respaldado en el Congreso una iniciativa del Parlamento andaluz para aumentar las prestaciones sanitarias, incluyendo la gratuidad de productos ópticos y de salud visual. Sin embargo, advirtió al Partido Popular que no puede ocultar su gestión de recortes y privatización en la sanidad pública andaluza desde 2018. Rivera destacó que Andalucía es la comunidad que menos gasta en sanidad por habitante y criticó los recientes aumentos en los conciertos con la sanidad privada. Su intervención subrayó la necesidad de un sistema sanitario universal y el rechazo a tratar la salud como un negocio. La propuesta busca mejorar el acceso a servicios públicos esenciales para toda la población.

María Jesús Montero, vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, afirmó en Málaga que el Partido Popular (PP) tiene casi tres años para realizar cambios de liderazgo, ya que el Gobierno agotará la legislatura. Criticó al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por pedir elecciones anticipadas y por su cercanía a la ultraderecha. Montero destacó la falta de propuestas constructivas del PP y su oposición sistemática a iniciativas del Gobierno, como la subida de pensiones y el transporte público gratuito. También mencionó la situación en Andalucía, donde considera que el presidente Moreno Bonilla no cumple con las expectativas ciudadanas.

Un trágico accidente de tráfico en Aracena, Huelva, ha dejado un fallecido y un herido. El siniestro ocurrió esta tarde en la N-433, a la altura del kilómetro 81, donde varios vehículos colisionaron frontalmente. Los servicios de emergencia, incluidos el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y la Guardia Civil, respondieron rápidamente al incidente. Una persona fue excarcelada y evacuada en helicóptero a un hospital, mientras que se confirmó el fallecimiento de otra persona en el lugar.

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un crecimiento del 4,1% en enero de 2025, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento notable en servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo creció un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores en el sector. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid.

El empleo turístico en España experimentó un notable aumento del 3,8% en diciembre de 2024, alcanzando más de 2,68 millones de afiliados a la Seguridad Social. Este incremento se traduce en 98.387 nuevos trabajadores en el sector turístico en comparación con el año anterior. La hostelería lideró el crecimiento, con un aumento de 50.805 afiliados, mientras que las agencias de viajes sumaron 3.159 trabajadores. Además, el empleo asalariado creció un 4,4%, representando el 81,4% del total de empleados turísticos. Las comunidades autónomas de Andalucía y Canarias destacaron por sus significativos aumentos en el empleo turístico. Para más detalles sobre las estadísticas completas, visita el enlace proporcionado.

El fin de semana del 11 al 13 de octubre la Península estará bajo la influencia de una borrasca atlántica.