El Ministerio de Cultura ha activado el Plan Nacional de Emergencias en Patrimonio Cultural tras un incendio en la Mezquita-Catedral de Córdoba, un bien declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este protocolo se implementa en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba para coordinar acciones que aseguren la protección y recuperación del monumento. La rápida intervención de los bomberos evitó la propagación del fuego, protegiendo tanto el valor arquitectónico como la seguridad del entorno urbano. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha mantenido comunicación con las autoridades locales para garantizar una respuesta efectiva y rigurosa ante esta emergencia cultural.
El empleo en el sector turístico de España alcanzó los 2,95 millones de trabajadores en junio, lo que representa un incremento del 1,9% respecto al año anterior. Este aumento se traduce en 56.304 nuevos afiliados a la Seguridad Social en actividades turísticas. La hostelería lidera el crecimiento con un aumento de 23.997 afiliados, mientras que las agencias de viajes también experimentan un crecimiento. El empleo asalariado en turismo creció un 2,3%, destacando un aumento del 3,1% en los servicios de alojamiento. Las comunidades autónomas de Canarias y Cantabria registraron los mayores incrementos porcentuales.
Cinco hombres han resultado afectados por inhalación de humo tras un incendio en una nave en Churriana de la Vega, Granada. El fuego se originó en un torillo elevador dentro de una cámara frigorífica. Los Bomberos fueron alertados a las 9:00 horas y solicitaron asistencia sanitaria para los afectados. Cuatro de ellos, con edades entre 20 y 46 años, fueron trasladados al hospital Clínico San Cecilio. La situación fue comunicada a la Inspección de Trabajo y al Centro de Prevención de Riesgos Laborales. Para más detalles, visita el enlace.
Un total de 41 hermandades culminan hoy su peregrinación de regreso del Rocío, según el informe del 1-1-2, que ha gestionado 494 incidencias desde la activación del Plan Romero. La mayoría de las incidencias han sido sanitarias, con 304 casos atendidos. El grupo sanitario ha realizado siete traslados hospitalarios y se han registrado ocho équidos muertos. Hoy finalizan su camino hermandades de Sevilla, Huelva y Cádiz, destacando el paso por el embarque de Bajo de Guía en Sanlúcar de Barrameda y el Vado del Quema en Sevilla. Los puntos de atención seguirán operativos hasta mañana.
Las primeras hermandades rocieras han comenzado su peregrinación hacia la Aldea sin incidencias, bajo el Plan Romero 2025 activado por la Junta de Andalucía. Hoy, 14 hermandades iniciaron su camino, sumando un total de 26 en ruta. El dispositivo de emergencias 1-1-2 Andalucía ha reportado solo consultas relacionadas con la romería. Mañana se espera que 27 nuevas hermandades partan, destacando los puntos clave de paso en Cádiz y Sevilla. Los ciudadanos pueden consultar la Plataforma de Emergencias para recibir información actualizada sobre el evento y descargar la app "Plan Romero" para más detalles sobre las rutas y emergencias.
Tres menores y dos adultos resultaron heridos en un accidente de tráfico ocurrido en la N-323 en Pegalajar, Jaén, tras chocar su vehículo contra un jabalí. El incidente tuvo lugar a las 00:40 horas y los servicios de emergencia atendieron rápidamente a los ocupantes del coche. Los niños, de 5, 8 y 11 años, fueron trasladados al hospital Materno Infantil, mientras que los adultos fueron llevados al hospital Neurotraumatológico. La situación en la vía se normalizó tras la retirada del animal y el vehículo accidentado.
Un trágico accidente en la A-7, a la altura de Torrox, ha resultado en la muerte de un motorista de 57 años. El siniestro ocurrió cerca del kilómetro 939, minutos antes de las 16:00 horas, cuando se produjo una colisión entre una moto y un turismo. Los testigos alertaron al 1-1-2, que movilizó a los servicios de emergencia, incluyendo el Centro de Emergencias Sanitarias 061 y la Guardia Civil de Tráfico. A pesar de los esfuerzos por salvarlo, el motorista fue declarado fallecido tras recibir asistencia médica.
|
El empleo en el sector turístico en España ha superado por primera vez los 3 millones de ocupados fuera de la temporada alta, alcanzando un total de 3.024.347 trabajadores en el segundo trimestre de 2025. Este incremento del 2% respecto al año anterior refleja un crecimiento significativo, con un aumento de 58.563 empleados en comparación con el mismo periodo de 2024. Las actividades turísticas representan el 13,6% del empleo total en la economía española, mientras que la tasa de paro en este sector se sitúa en el 8%, inferior a la media nacional del 10,3%. La mayoría de los asalariados son contratos indefinidos y el porcentaje de jornada completa también ha aumentado, destacando las comunidades autónomas de Madrid y Andalucía como las que más han crecido en ocupación turística.
La temporada 2025/26 de baloncesto en España ha confirmado la inscripción de equipos en seis competiciones federativas, garantizando estabilidad en las ligas. La LF Endesa verá el regreso del Innova-tsn Leganés y la llegada del CAB Estepona, mientras que la Primera FEB contará con históricos como Covirán Granada y Leyma Coruña. La LF Challenge presenta una diversidad con 13 Federaciones Autonómicas representadas. Se abre un nuevo plazo hasta el 16 de julio para inscripciones en Segunda FEB y Tercera FEB, donde se espera la llegada de nuevos equipos. La Liga Femenina 2 celebrará su 25ª edición con un nuevo sistema de competición que promete emoción.
El servicio 1-1-2 de Andalucía ha emitido una alerta naranja por altas temperaturas en Sevilla, Córdoba y Jaén, donde se esperan máximas de hasta 40 grados. Esta advertencia se mantendrá al menos hasta el viernes. Se recomienda a la población tomar precauciones, como mantenerse hidratado, evitar salir durante las horas más calurosas y utilizar ropa ligera. Además, se aconseja estar atento a posibles tormentas y seguir las recomendaciones de seguridad en carretera. Para cualquier emergencia, se puede contactar con el 1-1-2, disponible las 24 horas.
El Plan Romero 2025 ha coordinado hasta ahora 91 incidencias sin emergencias graves durante la peregrinación hacia la aldea del Rocío, según la Agencia de Emergencias de Andalucía. A pesar del gran número de peregrinos, se han reportado principalmente asistencias sanitarias y problemas de tráfico. Hoy, 35 hermandades han comenzado su camino hacia El Rocío, con más filiales programadas para partir mañana. Este operativo busca prevenir riesgos y asegurar la seguridad durante la Romería.
En mayo de 2025, el paro registrado en España se ha reducido en 57.835 personas, alcanzando un total de 2.454.883 desempleados, una cifra que no se veía desde julio de 2008. Esta disminución representa un descenso del 2,30% respecto al mes anterior y del 5,87% en comparación con el mismo mes del año anterior. Todos los sectores económicos han experimentado caídas en el desempleo, destacando los servicios con una reducción de 42.930 personas. El desempleo femenino ha bajado a su nivel más bajo desde octubre de 2008, mientras que el masculino ha descendido por debajo del millón. Además, las comunidades autónomas también han visto descensos en sus cifras de desempleo, siendo Andalucía la que más ha reducido su número de parados. En mayo se registraron más de 1,3 millones de nuevos contratos laborales, con un 41,59% de ellos indefinidos, lo que indica una tendencia hacia la estabilidad laboral.
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, se ha comprometido a proponer cambios legales para abordar los abusos y discriminaciones que enfrentan las empresas cooperativas en Andalucía. Durante un encuentro con representantes de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo, Consumo y Servicios (FAECTA), Santiago destacó la importancia de mejorar la legislación que afecta a este sector en crecimiento. Señaló que se deben eliminar limitaciones en áreas como el consumo energético y abordó preocupaciones sobre la discriminación en cooperativas educativas. Además, criticó a la Junta de Andalucía por no asegurar condiciones laborales dignas para los trabajadores de estas cooperativas.
Un menor de aproximadamente dos años ha fallecido en Linares, Jaén, tras ser encontrado en el interior de un vehículo. El suceso ocurrió a las 14:55 horas, cuando se recibió un aviso al 1-1-2 solicitando asistencia médica urgente. A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, que realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar, el menor no pudo ser salvado.
|