Nacional

Capturan al fugitivo de los tatuajes tras cinco años oculto

Redacción | Miércoles 23 de julio de 2025

La Policía Nacional ha detenido a Álvaro Pasquín Mora, conocido como el fugitivo de los tatuajes, tras cinco años oculto en un cobertizo en Madrid. Este individuo estaba incluido en la lista de "Los 10 más buscados" y era reclamado por un delito de abuso sexual cometido en 2017. Para evitar ser reconocido, alteró su apariencia y utilizó un nombre falso para realizar pedidos de comida a domicilio. La detención se llevó a cabo gracias a la colaboración ciudadana y una campaña de difusión que permitió localizar su paradero. Tras su arresto, fue ingresado en prisión a disposición judicial.



Agentes de la Policía Nacional han logrado la detención de Álvaro Pasquín Mora, conocido como el fugitivo de los tatuajes, quien figuraba en la lista de “Los 10 más buscados”. Su arresto se produjo tras cinco años de ocultamiento en un cobertizo en el barrio madrileño de Colonia Jardín. Pasquín era reclamado por un delito de abuso sexual cometido en 2017 en Madrid, cuya prescripción estaba programada para el 31 de este mes.

Un largo periodo de ocultamiento

La investigación que llevó a su captura comenzó en 2020, cuando se emitió una requisitoria judicial para su detención. A pesar de las diversas vías de investigación agotadas, los agentes decidieron incluirlo en la campaña “Los 10 más buscados”, diseñada para facilitar la colaboración ciudadana mediante la difusión del caso a través de medios y redes sociales.

Un escondite inusual

Los investigadores descubrieron que el fugitivo había estado viviendo en un cobertizo situado detrás de una vivienda. Para evitar ser reconocido, modificó su apariencia física al dejarse el pelo largo y teñírselo de rubio. Además, realizaba pedidos a domicilio utilizando un nombre falso.

Desde que se emitió la requisitoria judicial en 2020, Pasquín permaneció oculto con la esperanza de que su situación prescribiera. Sin embargo, esto llevó a intensificar las labores policiales, culminando finalmente con su detención. Posteriormente, fue puesto a disposición judicial y se ordenó su ingreso inmediato en prisión.

Importancia de la colaboración ciudadana

En julio de 2024, la Policía Nacional lanzó una nueva campaña para localizar a diez fugitivos buscados por diversos juzgados tanto nacionales como internacionales. En estos dos años, seis prófugos han sido arrestados, quedando actualmente cuatro aún por localizar.

La colaboración ciudadana es esencial en estos casos. Cualquier persona que disponga de información relevante puede aportar datos confidenciales a través del correo lomasbuscados@policia.es.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Años oculto
2017 Año del delito cometido
31 de julio de 2025 Fecha de prescripción del delito
6 Número de fugitivos arrestados en dos años

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Álvaro Pasquín Mora?

Álvaro Pasquín Mora es un fugitivo conocido como el "fugitivo de los tatuajes", incluido en la lista de “Los 10 más buscados” por la Policía Nacional. Estaba reclamado por un delito de abuso sexual cometido en 2017 en Madrid.

¿Dónde se escondía Álvaro Pasquín Mora?

Se ocultaba en un cobertizo de la parte trasera de una vivienda en el barrio madrileño de Colonia Jardín, donde permaneció durante cinco años sin salir ni relacionarse con nadie.

¿Cómo logró evadir a las autoridades durante tanto tiempo?

Modificó su aspecto físico dejándose el pelo largo y tiñéndoselo de rubio, y utilizaba un nombre falso para realizar pedidos de comida a domicilio, lo que dificultó su identificación.

¿Qué llevó a su detención?

La Policía Nacional intensificó sus esfuerzos para localizarlo al acercarse la fecha de prescripción del delito, culminando en su detención el 23 de julio de 2025.

¿Cuál fue el papel de la colaboración ciudadana en su captura?

La colaboración ciudadana fue fundamental, ya que la Policía Nacional lanzó una campaña para obtener información sobre fugitivos, permitiendo a los ciudadanos enviar datos confidenciales que facilitaran su localización.

¿Qué sucedió después de su detención?

Tras ser detenido, Álvaro Pasquín Mora fue puesto a disposición judicial y se decretó su inmediato ingreso en prisión.

TEMAS RELACIONADOS: