La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada a la venta de armas de fuego y al tráfico de drogas, deteniendo a 15 personas en Almería y Granada. La operación, que se llevó a cabo tras investigaciones previas, incluyó 18 registros donde se incautaron numerosas armas, dinero en efectivo y se desmantelaron plantaciones de marihuana. La red operaba desde Pechina, Almería, distribuyendo armas a otros grupos del sur de España. Las acciones fueron coordinadas por el Juzgado de Instrucción número 2 de Almería.
La Policía Nacional ha detenido a tres hermanos en Melilla por presuntos delitos de adoctrinamiento yihadista, con dos de ellos ingresando en prisión. Los detenidos estaban involucrados en actividades de captación de menores y publicaban contenido relacionado con organizaciones terroristas como DAESH en redes sociales. La investigación reveló su radicalización y el uso de material que glorificaba la yihad armada. Las autoridades continúan trabajando en colaboración con el sistema judicial para abordar estos delitos graves.
La Policía Nacional ha desarticulado dos organizaciones criminales que intentaban introducir 20 toneladas de hachís en Europa, ocultas entre pimientos en camiones frigoríficos procedentes de Marruecos. En la operación, se detuvo a 20 personas por delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Los camiones fueron interceptados en Cádiz y Granada, donde se descubrieron dobles fondos con grandes cantidades de droga. La investigación, coordinada con las autoridades marroquíes, destaca la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Además, se hallaron paquetes diseñados para atraer a un público joven, evidenciando nuevas estrategias de distribución.
Agentes del Grupo Especial de Operaciones de la Policía Nacional, en colaboración con la Armada Española, han interceptado un mercante a 600 millas de las Islas Canarias que transportaba 6.500 kilos de cocaína. La operación, coordinada bajo la dirección de la Fiscalía Especial Antidroga de la Audiencia Nacional, se llevó a cabo tras recibir información de la DEA sobre una organización criminal internacional. El buque, que había zarpado desde Panamá con destino al Puerto de Vigo, fue abordado el 22 de octubre y se detuvo a los nueve miembros de la tripulación. Durante el registro, se encontraron estructuras ocultas en el barco que almacenaban la droga.
Aina Calvo, secretaria de Estado de Seguridad, ha destacado la inauguración del cuarto curso académico del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional en Ávila como un hito que transforma el modelo formativo de la institución. Este centro, que comenzó su actividad en 2022, ofrece titulaciones como el Grado en Estudios Policiales y un Máster en Seguridad y Función Policial, fortaleciendo así la capacitación profesional de los agentes. Con convenios con universidades como Salamanca y Alcalá de Henares, el centro también planea nuevos másteres en Derechos Humanos e Igualdad y Ciberdelincuencia. Actualmente, cuenta con más de 750 estudiantes en sus programas académicos.
La Policía Nacional ha desmantelado una clínica dental ilegal en el distrito de Latina, Madrid, donde dos falsos odontólogos realizaban tratamientos sin la titulación necesaria, poniendo en riesgo la salud de los pacientes. Los detenidos enfrentan cargos por intrusismo profesional y delitos contra la salud pública. La investigación reveló que estos individuos ofrecían servicios a precios bajos en redes sociales, lo que atrajo a numerosos clientes. Además, la dueña de la clínica y el encargado de contabilidad están siendo investigados por estafa. Las inspecciones iniciales mostraron solo personal de limpieza, pero tras una vigilancia más exhaustiva se descubrió la actividad ilícita.
La Policía Nacional ha detenido en Málaga a un fugitivo del "Clan Kavac", buscado por las autoridades de Montenegro por asesinato y pertenencia a organización criminal. Este individuo, que actuaba como mano derecha del líder del clan, estaba implicado en el asesinato de un rival tras torturarlo durante 24 horas. La detención se llevó a cabo gracias a una operación internacional coordinada con agencias de varios países europeos, enmarcada en la Estrategia de Seguridad de la Unión Europea. El fugitivo enfrentará una pena de hasta 40 años de prisión.
|
La Policía Nacional ha lanzado una nueva campaña contra el acoso escolar bajo el lema "#NoTeLoGuardes", enfocada en sensibilizar tanto a las víctimas como a los testigos del bullying sobre la importancia de denunciar estos hechos. La iniciativa coincide con el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar y se apoya en la difusión de vídeos en redes sociales, que alcanzan a más de 11 millones de personas. Además, se destacan las señales que pueden indicar que un niño sufre acoso, como cambios en el estado de ánimo o trastornos psicosomáticos. Desde la implementación del Plan Director, se han llevado a cabo numerosas actividades formativas para educar a la comunidad sobre este problema.
La Policía Nacional ha detenido en Madrid a dos fugitivos internacionales buscados por agresiones sexuales a menores, en el marco de la operación Peluche. Los arrestos se realizaron en Fuenlabrada y Aranjuez, sumando un total de 35 detenciones en un año por delitos graves contra menores. Uno de los detenidos es acusado de abusar sexualmente de una menor con discapacidad en Perú, mientras que el otro aprovechó la vulnerabilidad de una adolescente en Costa Rica. La operación destaca el compromiso de las autoridades españolas en la lucha contra estos crímenes.
La Comisión Estatal contra la Violencia en el Deporte ha propuesto sanciones a 22 aficionados por los altercados ocurridos antes de la final de la Copa del Rey en Sevilla, donde grupos ultras como Boixos Nois y United Family protagonizaron incidentes violentos. Las multas propuestas ascienden a 5.000 euros y una prohibición de acceso a recintos deportivos por un año. Además, se ha multado al Rayo Vallecano con 60.001 euros por vender entradas el día de un partido declarado de alto riesgo. La Comisión también ha abordado casos de racismo y ha implementado medidas preventivas para evitar disturbios entre hinchas radicales.
Agentes de la Policía Nacional han interceptado en las costas de Lisboa una embarcación de alta velocidad con 2.400 kilogramos de cocaína, gracias a una colaboración internacional iniciada por la DEA. La operación reveló la existencia de una organización criminal dedicada al transporte de drogas hacia España. La lancha, que presentaba problemas técnicos, fue localizada y, tras un intento fallido de deshacerse del cargamento, se logró detener a los cuatro tripulantes. La droga y los detenidos serán trasladados al puerto de A Coruña para continuar con las diligencias pertinentes.
La Policía Nacional ha arrestado en San Fulgencio, Alicante, a dos fugitivos alemanes buscados por estafas y robos organizados. Los detenidos, de 25 y 27 años, tenían órdenes de extradición por delitos cometidos en Bremen, incluyendo el uso del método del "falso empleado bancario". Junto a ellos fue arrestada una tercera persona por desobediencia al intentar interferir en la detención. Los fugitivos enfrentan penas de hasta diez años de prisión y han sido puestos a disposición del Juzgado Central de Instrucción para su extradición.
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal itinerante dedicada al robo de joyas y relojes a personas mayores utilizando el método del "abrazo cariñoso". En una operación conjunta con autoridades rumanas y EUROPOL, se han detenido a 12 personas, quienes han ingresado en prisión provisional. La investigación, que comenzó en 2024, reveló que el grupo había cometido 45 delitos en varias provincias españolas, operando desde viviendas alquiladas en zonas rurales. Durante los registros realizados en España y Rumanía, se incautaron más de 22.900 euros, 26 relojes de alta gama y numerosas joyas. Los objetos robados eran enviados a Rumanía, donde eran recibidos por líderes de clanes con un alto nivel de vida.
La Policía Nacional ha detenido a doce personas en Mallorca por la venta de productos falsificados de marcas reconocidas en zonas turísticas. La operación, que se llevó a cabo en Palma, Muro y Manacor, resultó en la incautación de cerca de 30.000 artículos falsificados, principalmente textiles y marroquinería. La investigación se inició tras denuncias de representantes de marcas sobre establecimientos que almacenaban y comercializaban estos productos ilegales. Con la colaboración de INTERPOL, se realizaron 17 inspecciones y se prevén más detenciones relacionadas con el caso.
|