www.elfaro.es

colaboracion ciudadana

24/07/2025@18:27:43

En 2023 y 2024, España emitió 134 órdenes para la retirada de contenidos terroristas en redes sociales, según el primer informe de transparencia del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Estas órdenes abarcan miles de materiales que promueven la radicalización violenta, con un 65% relacionado con propaganda yihadista. Las plataformas más afectadas incluyen Telegram, Facebook e Internet Archive. El CITCO utiliza tanto regulaciones europeas como colaboración voluntaria con plataformas para combatir la propaganda terrorista, destacando su papel en operaciones internacionales y su compromiso con la transparencia institucional.

La Guardia Civil ha detenido a tres personas por un tiroteo ocurrido en Pilar de la Horadada, Alicante, el 2 de julio, que dejó dos heridos graves. El incidente se produjo cerca de una zona de ocio nocturno y afectó a cinco jóvenes. En la operación "Parrocha", se realizaron registros en varios domicilios, donde se encontró una pistola semiautomática y munición. Las investigaciones permitieron identificar rápidamente a los sospechosos y recuperar el arma utilizada. Se han esclarecido cinco delitos de homicidio en grado de tentativa y un delito de tenencia ilícita de armas. La colaboración ciudadana fue clave para el avance de la investigación.

Jesús Heredia Iglesias, huido desde hacía 10 años, se encontraba reclamado por un delito de asesinato cometido en el municipio toledano de Talavera de la Reina en el año 2009. La colaboración ciudadana, a raíz de la campaña de difusión en las redes sociales de la Policía Nacional de los fugitivos más buscados, permitió ubicarle en Murcia donde había creado un tejido familiar que le facilitaba su ocultación.

Llegaban a España engañadas para trabajar como personal de limpieza y con la falsa promesa de que les pagarían el viaje y los trámites para regularizar su situación administrativa, pero una vez en nuestro país las obligaban a prostituirse para pagar la deuda que habían contraído.

Gracias a esta colaboración ciudadana también ha disminuido la presencia de estos contenidos apologéticos y humillantes en la red, además de existir una mayor sensibilización y conciencia de las penas que estas publicaciones pueden conllevar.
  • 1

La Policía Nacional ha detenido a Álvaro Pasquín Mora, conocido como el fugitivo de los tatuajes, tras cinco años oculto en un cobertizo en Madrid. Este individuo estaba incluido en la lista de "Los 10 más buscados" y era reclamado por un delito de abuso sexual cometido en 2017. Para evitar ser reconocido, alteró su apariencia y utilizó un nombre falso para realizar pedidos de comida a domicilio. La detención se llevó a cabo gracias a la colaboración ciudadana y una campaña de difusión que permitió localizar su paradero. Tras su arresto, fue ingresado en prisión a disposición judicial.

La colaboración ciudadana puede ser determinante para su localización, por lo que se ha habilitado una dirección de correo electrónico específica, losmasbuscados@policia.es para que los ciudadanos que crean tener algún dato que pueda conducir a su localización lo comuniquen a los investigadores de forma totalmente confidencial.

Podría haber desaparecido de forma involuntaria, forzosa y con riesgo para su vida, por lo que se ha habilitado el número 689 79 87 52, donde se podrá aportar cualquier información de manera anónima durante las 24 horas del día. Nacida en Irán en 1958, tiene piel blanca, complexión delgada, 1,60 metros de altura, 55 kilogramos de peso, cabello corto, rubio y rizado, ojos verdes, usa gafas graduadas y necesita medicación.