Nacional

Aumento del 2,5% en pasajeros de la Operación Paso del Estrecho 2025 hasta julio

Redacción | Viernes 01 de agosto de 2025

La Operación Paso del Estrecho 2025 ha cerrado julio con un incremento del 2,5% en el número de pasajeros y del 2,6% en vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Desde el 15 de junio hasta el 31 de julio, se registraron más de 1.280.000 pasajeros y cerca de 317.000 vehículos cruzando el Estrecho. Con la llegada de agosto, se prevé un aumento significativo en el tráfico, por lo que se recomienda a los viajeros planificar sus desplazamientos con antelación y utilizar rutas alternativas para evitar aglomeraciones, especialmente en Algeciras. La OPE cuenta con la colaboración de diversas instituciones para garantizar un operativo efectivo durante esta temporada alta de viajes.



Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho entre el 15 de junio y el 31 de julio, lo que representa un incremento del 2,5 por ciento en el número de viajeros y del 2,6 por ciento en la cantidad de vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que es coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se lleva a cabo desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre de 2025. Las proyecciones para este año sugieren un aumento del 5 por ciento en los vehículos respecto al año pasado, mientras que se espera un crecimiento más moderado en el número de pasajeros, que podría alcanzar aproximadamente el 4 por ciento.

Aumento previsto en agosto

A medida que comienza agosto, se anticipa un notable incremento en el movimiento tanto de vehículos como de pasajeros durante este fin de semana. Con estas expectativas, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha recomendado planificar con antelación los desplazamientos hacia los puertos de embarque, especialmente en Algeciras. También sugiere utilizar rutas alternativas siempre que sea posible.

Además, se aconseja a los viajeros llevar sus billetes ya adquiridos para facilitar un acceso ordenado y ágil a las embarcaciones, lo que contribuirá a reducir los tiempos de espera en los puertos.

Colaboración interinstitucional en la OPE 2025

La OPE cuenta con un amplio dispositivo que involucra no solo al Ministerio del Interior, sino también a diversas entidades administrativas como Puertos del Estado y la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana; la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad; así como las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno ubicadas en las áreas portuarias.

El Plan Estatal abarca importantes puntos como Algeciras y Tarifa en Cádiz, así como Almería, Málaga, Motril (Granada), Alicante, Valencia, Melilla y Ceuta.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Total de pasajeros (junio - julio 2025) 1.280.505
Total de vehículos (junio - julio 2025) 316.973
Incremento de pasajeros (%) 2,5%
Incremento de vehículos (%) 2,6%
Previsión aumento vehículos (%) 5%
Previsión aumento pasajeros (%) 4%

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la Operación Paso del Estrecho (OPE)?

La Operación Paso del Estrecho es una operación coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior que facilita el cruce del Estrecho de Gibraltar entre Europa y África, especialmente para los ciudadanos que viajan desde España hacia Marruecos y viceversa. Se lleva a cabo anualmente entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.

¿Cuántos pasajeros han cruzado el Estrecho en julio de 2025?

Un total de 1.280.505 pasajeros han cruzado el Estrecho desde el 15 de junio hasta el 31 de julio de 2025, lo que representa un incremento del 2,5 por ciento respecto al año anterior.

¿Qué recomendaciones hace la Dirección General de Protección Civil y Emergencias para los desplazamientos?

Se recomienda planificar con tiempo los desplazamientos por las carreteras que llevan a los puertos de embarque, utilizar vías alternativas si es posible, y acudir con el billete cerrado para acceder a las embarcaciones de forma ordenada y reducir los tiempos de espera en el puerto.

¿Cuál es la previsión para la OPE en agosto de 2025?

Se espera un aumento del movimiento de vehículos y pasajeros durante el fin de semana del inicio de agosto, con previsiones que apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos y un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.

¿Qué organismos están involucrados en la OPE 2025?

Además del Ministerio del Interior, participan numerosos organismos como Puertos del Estado, la Dirección General de la Marina Mercante, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, así como las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno donde se encuentran los puertos de embarque.

TEMAS RELACIONADOS: