www.elfaro.es

ministerio del interior

Interior inicia campaña en redes sociales para detallar mejoras del sistema VioGén 2

11/11/2025@19:55:02

El Ministerio del Interior ha lanzado una campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, dedicado al seguimiento de casos de violencia de género. Esta iniciativa, en colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos que se publicarán en plataformas como Instagram y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en el sistema y desmentir mitos sobre su funcionamiento, destacando la protección a más de 105,000 mujeres en España. Además, se han recibido visitas de delegaciones internacionales interesadas en conocer el modelo VioGén 2.

Interior presenta campaña en redes para detallar mejoras del sistema VioGén 2

El Ministerio del Interior ha lanzado una campaña en redes sociales para informar sobre las mejoras del sistema VioGén 2, diseñado para el seguimiento integral de casos de violencia de género. Esta iniciativa, en colaboración con las divulgadoras feministas Towanda Rebels, incluye una serie de vídeos divulgativos que se publicarán en plataformas como Instagram, X y YouTube. La campaña busca fortalecer la confianza en VioGén 2 y desmontar mitos sobre su funcionamiento. España se posiciona como un referente internacional en la lucha contra la violencia de género, protegiendo a más de 105.000 mujeres y recibiendo interés de otros países por su modelo.

El Registro Nacional de Asociaciones celebra su 60 aniversario

El Registro Nacional de Asociaciones, dependiente del Ministerio del Interior, celebra su 60 aniversario desde su creación en abril de 1965. Durante estas seis décadas, ha gestionado más de 75.000 inscripciones de asociaciones y entidades, con un incremento anual de entre 2.000 y 3.000 nuevas incorporaciones. Este organismo también administra el 'Fichero de denominaciones de asociaciones', que contiene cerca de 600.000 nombres registrados. Para conmemorar este hito, se ha publicado el libro "El Registro Nacional de Asociaciones. 60 años de servicio público", que detalla su historia y evolución.

El Gobierno permite incluir incendios no reportados en la declaración de zonas afectadas

El Gobierno de España ha abierto un proceso excepcional para incluir en la declaración de zonas afectadas por emergencias de protección civil aquellos incendios no comunicados por las comunidades autónomas entre el 23 de junio y el 25 de agosto. Esta medida busca garantizar que los damnificados reciban las ayudas estipuladas en el Real Decreto 307/2005, evitando que la falta de comunicación perjudique a ciudadanos y territorios afectados. La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha instado a las comunidades a informar sobre estas emergencias para que puedan beneficiarse de la declaración correspondiente.

Gobierno facilita ayudas a afectados por 114 incendios forestales recientes

El Gobierno de España ha habilitado un procedimiento para que los damnificados por los 114 incendios forestales graves ocurridos en las últimas semanas soliciten ayudas y subvenciones. El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas por una emergencia de protección civil, permitiendo a los afectados acceder a diversas ayudas según la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil. Desde el 24 de junio, se han registrado 121 emergencias, incluyendo también inundaciones debido a fuertes lluvias. Las ayudas abarcan daños personales y materiales, así como beneficios fiscales y laborales para las comunidades impactadas.

Alerta por altas temperaturas se extiende hasta mañana en la península

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha prolongado la alerta por altas temperaturas en gran parte de la península hasta mañana. Se prevén máximas de 37-39ºC, con posibilidades de superar los 40ºC en algunas zonas, incluyendo el interior del País Vasco y los valles del Guadalquivir y Ebro. Las mínimas también se mantendrán elevadas, oscilando entre 22-25ºC en diversas áreas. Se recomienda limitar la exposición al sol, mantenerse hidratado y prestar atención a las personas vulnerables. Además, se advierte sobre el aumento del riesgo de incendios forestales debido a las altas temperaturas.

112 muertes en accidentes de tráfico en julio

En julio de 2025, se registraron 112 fallecimientos en siniestros de tráfico, lo que representa un aumento de 2 víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento ocurre en un contexto de mayor movilidad, que ha crecido un 3%. La situación destaca la importancia de la seguridad vial y la necesidad de seguir implementando medidas para reducir los accidentes en las carreteras.

España ordena la eliminación de 134 contenidos terroristas en redes sociales para 2023 y 2024

En 2023 y 2024, España emitió 134 órdenes para la retirada de contenidos terroristas en redes sociales, según el primer informe de transparencia del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO). Estas órdenes abarcan miles de materiales que promueven la radicalización violenta, con un 65% relacionado con propaganda yihadista. Las plataformas más afectadas incluyen Telegram, Facebook e Internet Archive. El CITCO utiliza tanto regulaciones europeas como colaboración voluntaria con plataformas para combatir la propaganda terrorista, destacando su papel en operaciones internacionales y su compromiso con la transparencia institucional.

Nuevo plan estratégico prioriza apoyo a familias de personas desaparecidas

El segundo Plan Estratégico sobre Personas Desaparecidas, presentado por la secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, se centrará en la atención a las familias afectadas por desapariciones. Este plan, que estará vigente de 2026 a 2029 y cuenta con un presupuesto de 5,1 millones de euros, busca mejorar la respuesta a quienes llevan años sin saber el paradero de sus seres queridos. Incluye cinco líneas de acción y más de cien medidas enfocadas en prevención, formación, uso de tecnología en investigaciones y apoyo a familiares. Además, se introduce un nuevo Protocolo Unificado de Actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que busca mejorar la coordinación en la gestión de casos de desapariciones.

El Registro Nacional de Asociaciones celebra su 60 aniversario

El Registro Nacional de Asociaciones, perteneciente al Ministerio del Interior de España, celebra su 60 aniversario desde su creación en abril de 1965. A lo largo de estas seis décadas, ha gestionado más de 75.000 inscripciones de asociaciones, federaciones y confederaciones, con un promedio de 2.000 a 3.000 nuevas entidades cada año. Este registro es fundamental para garantizar la publicidad y seguridad jurídica del movimiento asociativo en el país. Para conmemorar esta efeméride, se ha publicado el libro "El Registro Nacional de Asociaciones. 60 años de servicio público", que detalla su historia y evolución.

Más de 5 millones de viajes esperados para el retorno veraniego

Más de 5 millones de desplazamientos se prevén para el último dispositivo especial de tráfico de este verano. Los movimientos de retorno se realizarán de forma escalonada, coincidiendo con la salida de quienes inician sus vacaciones en septiembre y el regreso a sus residencias habituales de turistas europeos tras el periodo estival. Este incremento en el tráfico refleja la actividad vacacional típica de finales de agosto, con un enfoque en la seguridad vial y la gestión del flujo vehicular por parte de las autoridades.

Operativo de tráfico listo para el puente del 15 de agosto

La Dirección General de Tráfico ha preparado un dispositivo especial para el puente del 15 de agosto, que comenzará el 14 de agosto a las 15 horas y se extenderá hasta el 17 de agosto a las 24 horas. Se prevé que más de 7 millones de desplazamientos de largo recorrido se realicen durante estos cuatro días festivos, lo que implica una importante movilización en las carreteras. Este operativo busca garantizar la seguridad y fluidez del tráfico en esta fecha clave para los viajeros.

Aumento del 2,5% en pasajeros de la Operación Paso del Estrecho 2025 hasta julio

La Operación Paso del Estrecho 2025 ha cerrado julio con un incremento del 2,5% en el número de pasajeros y del 2,6% en vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Desde el 15 de junio hasta el 31 de julio, se registraron más de 1.280.000 pasajeros y cerca de 317.000 vehículos cruzando el Estrecho. Con la llegada de agosto, se prevé un aumento significativo en el tráfico, por lo que se recomienda a los viajeros planificar sus desplazamientos con antelación y utilizar rutas alternativas para evitar aglomeraciones, especialmente en Algeciras. La OPE cuenta con la colaboración de diversas instituciones para garantizar un operativo efectivo durante esta temporada alta de viajes.

Se esperan 6,9 millones de viajes por carretera el 1 de agosto

La Operación Especial de Tráfico del 1º de agosto de 2025 anticipa 6,9 millones de desplazamientos por carretera en España. Durante todo el mes de agosto, se estiman un total de 52,9 millones de movimientos vehiculares, siendo este periodo el más activo del verano. Las autoridades de tráfico están preparadas para gestionar el aumento significativo en la circulación durante estas fechas clave.

Nueva guía para prevenir accidentes de tráfico con animales

El Ministerio del Interior ha presentado una guía innovadora destinada a reducir los siniestros de tráfico relacionados con animales. Este informe, elaborado por la Asociación Española de la Carretera, incluye una recopilación de datos, experiencias y soluciones tanto nacionales como internacionales para abordar este problema. La iniciativa busca mejorar la seguridad vial y proteger tanto a los animales como a los conductores.