Nacional

Detenidos en Madrid dos ladrones que robaban viviendas con llaves maestras

Redacción | Viernes 01 de agosto de 2025

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a dos hombres de origen georgiano, presuntos integrantes de un grupo delictivo especializado en robos en viviendas utilizando llaves maestras decodificadoras. Estos delincuentes operaban en parejas, permaneciendo en España entre dos y tres meses antes de abandonar el país tras cometer sus delitos. Se les atribuyen alrededor de 30 robos, donde utilizaban herramientas profesionales para acceder a las propiedades sin necesidad de llaves convencionales. Durante su detención, se encontraron numerosos objetos robados, incluyendo joyas y útiles para la apertura de cerraduras. Ambos han sido ingresados en prisión tras pasar a disposición judicial. La Policía aconseja a los ciudadanos tomar medidas preventivas para proteger sus hogares, como simular presencia en la vivienda y utilizar sistemas de alarma.



Agentes de la Policía Nacional han llevado a cabo la detención en Madrid de dos individuos presuntamente vinculados a un grupo itinerante especializado en robos con fuerza en domicilios. Estos delincuentes utilizaban llaves maestras decodificadoras, herramientas que les permitían manipular cerraduras sin necesidad de llaves tradicionales, facilitando así su acceso a las viviendas. Se estima que los detenidos están implicados en aproximadamente 30 delitos similares.

Parejas organizadas para el delito

La investigación comenzó tras la identificación de más de catorce robos en viviendas durante los meses de junio y julio. Los agentes descubrieron la existencia de un grupo delictivo altamente profesionalizado, compuesto por individuos de origen georgiano, dedicados a sustraer objetos de alto valor utilizando herramientas especializadas como ganzúas y llaves maestras. Este tipo de grupos operan en parejas, permaneciendo en España entre dos y tres meses antes de abandonar el país, lo que complica su detección.

Los investigadores lograron identificar a dos varones georgianos que formaban parte del grupo y se encontraban en Madrid. Su modus operandi consistía en realizar recorridos por zonas estratégicas utilizando vehículos alquilados, buscando edificios con escaso tránsito, fácil aparcamiento y ausencia de cámaras de seguridad. Una vez seleccionadas las viviendas objetivo, marcaban las puertas durante la madrugada para planificar los robos en días posteriores.

Detención y hallazgos significativos

Gracias a las labores policiales, los agentes localizaron a los sospechosos y al vehículo que utilizaban. Durante una vigilancia nocturna, observaron cómo uno de ellos retiraba una bolsa oscura del capó del coche y accedía a varios portales durante breves períodos. Tras varias manipulaciones del vehículo, se procedió a su detención, encontrando en el interior una bolsa con herramientas especializadas para cometer robos junto con una cantidad considerable de joyas escondidas dentro de un calcetín.

El registro del vehículo y del domicilio de los detenidos reveló un arsenal considerable: ganzúas, llaves maestras, marcadores y una gran cantidad de relojes de alta gama, monedas antiguas y múltiples joyas.

Consejos para prevenir robos

Ante esta situación, la Policía Nacional ha emitido una serie de recomendaciones para ayudar a los ciudadanos a proteger sus hogares:

  • Asegurar que la vivienda parezca habitada. Programar luces automáticas y pedir a vecinos que revisen el hogar puede disuadir a posibles intrusos.
  • No dejar señales visibles de ausencia. Un buzón repleto o persianas completamente bajadas pueden indicar que la vivienda está vacía.
  • Cerrar siempre con llave puertas y ventanas. Un descuido puede facilitar el acceso a ladrones.
  • Limitar la información compartida. La exposición excesiva en redes sociales puede ser perjudicial; es recomendable no publicar planes personales innecesariamente.
  • Instalar alarmas. Contar con sistemas modernos permite monitorear el hogar desde dispositivos móviles.
  • Revisar las puertas del edificio. Los delincuentes suelen marcar objetivos; cualquier indicio debe ser reportado a la policía sin manipularlo.
  • Mantener relaciones con vecinos. Conocer bien a quienes viven cerca puede facilitar alertar sobre comportamientos sospechosos.

Nota: Los medios interesados pueden acceder a imágenes relacionadas con esta operación mediante el siguiente enlace:

http://prensa.policia.es/xana.rar

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2 Número de detenidos
30 Número de delitos implicados
2-3 meses Duración de la estancia en España
más de 14 Número de robos detectados durante la investigación

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de delitos cometían los detenidos?

Los detenidos estaban especializados en robos con fuerza en domicilios, utilizando llaves maestras decodificadoras para acceder a las viviendas.

¿Cómo operaban los delincuentes?

Actuaban en parejas, permaneciendo en España durante dos o tres meses y luego abandonando el país tras cometer los robos para dificultar su detección.

¿Cuántos delitos se les atribuye a los detenidos?

A los detenidos se les atribuyen unos 30 delitos de robo con fuerza en casa habitada.

¿Qué herramientas utilizaban para cometer los robos?

Utilizaban herramientas profesionales como ganzúas, llaves maestras y otros elementos especializados para manipular cerraduras.

¿Qué consejos da la Policía Nacional para prevenir robos?

La Policía Nacional aconseja dar apariencia de vivienda habitada, no dejar indicios de ausencia, cerrar con llave puertas y ventanas, ser cauteloso con la información compartida en redes sociales, instalar alarmas y revisar las puertas del edificio.

TEMAS RELACIONADOS: