Nacional

Yolanda Díaz: Defendiendo derechos laborales en el nuevo Plan Estratégico 2025-2027

Redacción | Jueves 02 de octubre de 2025

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado el Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo, destacando un aumento del 23% en el número de inspectores desde enero de 2020. El plan incluye la incorporación de al menos 500 nuevos inspectores y una inversión de más de 28 millones de euros en tecnología para combatir el fraude laboral. Durante este año, la Inspección ha realizado más de 859.000 actuaciones, recuperando salarios por un total de 33,5 millones de euros y transformando contratos temporales en indefinidos. La ministra subrayó que "en nuestro país no cabe el empleo sin derechos", enfatizando la importancia de garantizar condiciones laborales adecuadas en el contexto del trabajo moderno. Además, se presentó una nueva imagen institucional para modernizar la comunicación del organismo con la ciudadanía.



La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha presentado el Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo (ITSS) en un evento junto a la directora del organismo, Cristina Fernández. Este plan incluye un notable aumento del presupuesto destinado a la Inspección, con el objetivo de adaptarse a los desafíos sociales y económicos actuales.

Díaz destacó que actualmente la Inspección cuenta con 2.482 efectivos, lo que representa un incremento de 460 inspectores desde enero de 2020. Este aumento del 23% coloca al organismo en su cifra más alta histórica. La presentación tuvo lugar en la Escuela de la Inspección, donde también se reveló una nueva imagen institucional para el organismo.

Refuerzo de efectivos y modernización tecnológica

El Plan Estratégico prevé un aumento en el número de inspectores tanto en las provincias como en los servicios centrales, con al menos 500 nuevos Inspectores de Trabajo y Subinspectores Laborales durante el período 2025-2027. Además, se han destinado más de 28 millones de euros para mejorar las herramientas informáticas y fortalecer la capacidad del ITSS en su lucha contra el fraude laboral.

En lo que va del año, la Inspección ha llevado a cabo más de 859.517 actuaciones inspectoras, detectando alrededor de 46.000 falsos autónomos. También ha logrado recuperar salarios no percibidos por valor de 33,5 millones de euros, transformar 26.000 contratos temporales en indefinidos y convertir 33.000 contratos fijos discontinuos en indefinidos ordinarios.

Díaz subrayó que el plan tiene como prioridades reducir la siniestralidad laboral y prevenir riesgos emergentes derivados del teletrabajo o nuevas modalidades laborales en plataformas digitales. Asimismo, se busca combatir la discriminación, incluyendo sesgos relacionados con la inteligencia artificial y la brecha salarial. “No cabe el empleo sin derechos”, enfatizó la vicepresidenta.

Nueva sede electrónica y derechos laborales

A partir de mañana se habilitará una nueva sede electrónica del Organismo, facilitando a los ciudadanos presentar denuncias sobre incumplimientos que afecten sus derechos laborales. Díaz reafirmó su compromiso con garantizar que los empleos actuales no impliquen condiciones laborales arcaicas: “No cabe el empleo sin derechos", reiteró.

Mencionó también que “la ley Rider” fue posible gracias al trabajo del ITSS y advirtió que es una legislación que no permite excepciones. Con el nuevo registro horario, se asegurará un control efectivo sobre las horas trabajadas, abordando así las 2,8 millones de horas extras no pagadas, lo que afecta a más de 400.000 trabajadores.

Nueva imagen institucional

Aparte del Plan Estratégico 2025-2027, se presentó una renovada imagen institucional para la Inspección de Trabajo. Esta actualización incluye un rediseño completo de los elementos visuales del organismo, visible ya en publicaciones, guías e incluso en su página web y redes sociales.

Dicha imagen modernizada busca resaltar el compromiso del organismo con las preocupaciones más apremiantes para los trabajadores, tales como la estabilidad laboral y las condiciones salariales adecuadas.

La noticia en cifras


Cifra Descripción
2.482 Efectivos de inspección actuales.
460 Efectivos adicionales desde enero de 2020.
23% Aumento del personal en la Inspección desde enero de 2020.
500 Nuevos Inspectores de Trabajo y Subinspectores Laborales previstos para 2025-2027.
28 millones de euros Inversión para potenciar herramientas informáticas en la ITSS.
859.517 Actuaciones inspectoras realizadas en lo que va del año.
46.000 Falsos autónomos detectados por la Inspección.
33,5 millones de euros Salarios recuperados para trabajadores.
26.000 Contratos temporales transformados en indefinidos.
33.000 Contratos fijos discontinuos transformados en indefinidos ordinarios.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo?

El Plan Estratégico 2025-2027 de la Inspección de Trabajo tiene como objetivo adaptar el organismo a las necesidades y retos del contexto social y económico, incluyendo un incremento del presupuesto y un aumento en el número de inspectores.

¿Cuántos efectivos tiene actualmente la Inspección de Trabajo?

La Inspección de Trabajo cuenta con 2.482 efectivos, lo que representa un aumento del 23% desde enero de 2020.

¿Qué medidas se están tomando para modernizar la Inspección de Trabajo?

Se prevé incorporar al menos 500 nuevos Inspectores de Trabajo y Subinspectores Laborales entre 2025 y 2027, así como una inversión de más de 28 millones de euros en herramientas informáticas para luchar contra el fraude.

¿Cuáles son las prioridades del Plan Estratégico?

Las prioridades incluyen reducir la siniestralidad laboral, prevenir riesgos emergentes del teletrabajo, combatir la discriminación y reforzar la lucha contra el fraude transnacional.

¿Qué cambios se han realizado en la imagen institucional de la Inspección de Trabajo?

Se ha presentado una nueva imagen institucional que incluye un rediseño del logo y elementos visuales, así como una nueva página web para mejorar la comunicación con la ciudadanía.

¿Cómo puede la ciudadanía interponer denuncias sobre incumplimientos laborales?

A partir del lanzamiento del nuevo plan, se habilitará una sede electrónica donde los ciudadanos podrán realizar denuncias sobre incumplimientos que afecten sus derechos laborales.

TEMAS RELACIONADOS: