www.elfaro.es

Ciberdelincuencia

Revolución en la formación de la Policía Nacional, según Aina Calvo

22/10/2025@14:50:17

Aina Calvo, secretaria de Estado de Seguridad, ha destacado la inauguración del cuarto curso académico del Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional en Ávila como un hito que transforma el modelo formativo de la institución. Este centro, que comenzó su actividad en 2022, ofrece titulaciones como el Grado en Estudios Policiales y un Máster en Seguridad y Función Policial, fortaleciendo así la capacitación profesional de los agentes. Con convenios con universidades como Salamanca y Alcalá de Henares, el centro también planea nuevos másteres en Derechos Humanos e Igualdad y Ciberdelincuencia. Actualmente, cuenta con más de 750 estudiantes en sus programas académicos.

Detenidas 16 personas por distribución de material de abuso sexual infantil

La Policía Nacional ha detenido a 16 personas en España por posesión y distribución de material de explotación sexual infantil, con investigaciones adicionales sobre 5 individuos. Durante los registros, se han confiscado miles de archivos que contienen graves agresiones sexuales a menores, así como prácticas degradantes. Entre los detenidos se encuentra un profesor de secundaria en Barcelona y otros arrestados en diversas provincias. La colaboración internacional, especialmente con el FBI de Estados Unidos, ha sido clave en la identificación de los implicados. La Policía recuerda la importancia de denunciar cualquier actividad relacionada con la pornografía infantil a través de canales confidenciales.

  • 1

Desmantelan red de receptación de móviles robados en España

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la receptación de teléfonos móviles de alta gama, deteniendo a cuatro personas y con 17 más investigadas en varias provincias españolas. La operación reveló que los dispositivos eran adquiridos mediante hurtos, estafas y usurpaciones de identidad, siendo vendidos a precios muy por debajo del mercado en plataformas online. El líder de la trama operaba desde su hogar en Madrid y habría obtenido beneficios ilícitos superiores a 300.000 euros. Durante el registro se intervinieron 136 teléfonos móviles, tablets, relojes inteligentes y ordenadores. La investigación comenzó en marzo de 2022 tras detectar actividades sospechosas en aplicaciones de compraventa.