www.elfaro.es

Pakistán

Más de 700 muertos por inundaciones monzónicas en Pakistán y las lluvias persisten

22/08/2025@14:16:56

Las inundaciones monzónicas en Pakistán han dejado un saldo de al menos 739 muertos y miles de desplazados desde finales de junio. Las fuertes lluvias han causado daños significativos, incluyendo la destrucción de más de 2400 viviendas y la pérdida de ganado. La provincia de Khyber Pakhtunkhwa es la más afectada, con un estado de emergencia declarado en varios distritos. Los niños son los más perjudicados, enfrentando riesgos para su salud y educación debido a la crisis. Las autoridades están movilizando ayuda humanitaria, mientras que el cambio climático agrava la situación en el país, que ya ha experimentado devastadoras inundaciones en años anteriores.

ACNUR exige que el regreso de refugiados afganos sea voluntario y seguro

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha expresado su preocupación por el plan de Pakistán de repatriar forzosamente a refugiados afganos, especialmente mujeres y niñas, quienes enfrentarían graves riesgos a sus derechos humanos al regresar a un país inestable. ACNUR insta a que cualquier retorno sea voluntario, seguro y digno, y solicita al gobierno paquistaní que prorrogue la protección para los afganos vulnerables. Este año, más de 2,1 millones de afganos han regresado o sido forzados a regresar, lo que agrava la crisis humanitaria en Afganistán y aumenta las necesidades de protección en la región.

¿Cómo prevenir los desastres climáticos del 2022?

Los desastres naturales causados por el cambio climático se están haciendo más frecuentes. Inundaciones en Pakistán, sequías prolongadas en el Cuerno de África y olas de calor en Europa son algunos ejemplos. Si no tomamos medidas para reducir el calentamiento global, estos efectos se harán sentir con mayor intensidad.
  • 1

Guterres aplaude el acuerdo de paz entre India y Pakistán

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha celebrado el alto el fuego alcanzado entre India y Pakistán, expresando su esperanza de que este acuerdo contribuya a una paz duradera y cree un entorno favorable para abordar las cuestiones más amplias y de larga data entre ambos países. Este desarrollo es un paso significativo hacia la estabilidad en la región.

El Bin Laden más irreconocible

El que fuera líder de Al-Qaeda y autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York sigue siendo noticia. La CIA ha desclasificado más de 470.000 documentos adicionales sobre el asalto en 2011 al refugio donde se ocultaba y, cómo era de esperar, no han dejado indiferentes a nadie: videojuegos, anime japonés, pornografía... Conoce la cara oculta de uno de los peores asesinos de todos los tiempos.