El ruedo ibérico

Maíllo denuncia la ofensiva de PP y Vox contra el Gobierno y asegura que no se resignarán al poder de la derecha

Redacción | Lunes 23 de diciembre de 2024

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado una "ofensiva por tierra, mar y aire" de PP y Vox contra el gobierno español, que califica como el único no autoritario de Europa. Maíllo asegura que su partido no se resignará a que estas fuerzas lleguen al poder, destacando la importancia de luchar contra la ola reaccionaria en Occidente. A pesar del control de la derecha sobre diversos sectores, afirma que "no les salen las cuentas". Resalta avances legislativos y económicos, pero también la necesidad de abordar problemas como la pobreza infantil y la dificultad para acceder a vivienda. Maíllo concluye reafirmando el compromiso de Izquierda Unida con los derechos de la mayoría social y su papel en el Grupo Plurinacional de Sumar.



Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha lanzado una contundente advertencia sobre la “ofensiva por tierra, mar y aire” que están llevando a cabo los partidos de derecha y ultraderecha en España. En su declaración, subrayó que esta estrategia está dirigida contra un gobierno que se mantiene como el único no autoritario con tintes derechistas o no progresistas en Europa. Maíllo destacó que esta ofensiva se ejecuta mediante el control de “amplios resortes del poder” en sectores económicos, judiciales y mediáticos.

Frente a esta situación, el líder de Izquierda Unida dejó claro que su organización no se resignará a la posibilidad de que el Partido Popular y Vox accedan al gobierno. “Nos jugamos mucho ante una ola reaccionaria y autoritaria que inunda Occidente”, afirmó, enfatizando la determinación de su partido para evitar que estos grupos se apoderen de todos los mecanismos del poder.

Compromiso con la sociedad

Durante un balance político y económico previo a la reunión de la Coordinadora Federal de IU, Maíllo insistió en que no aceptarán una postura pasiva o resignada. “Asumir esa actitud sería una irresponsabilidad histórica”, subrayó. Su compromiso es claro: sostener un gobierno lleno de contradicciones que representa una barrera frente a la hegemonía autoritaria en Europa.

El coordinador federal también destacó que los partidos involucrados en este retroceso “no les salen las cuentas”, a pesar de su amplio apoyo en diversas instituciones, desde el alto funcionariado hasta los medios de comunicación. En este contexto, hizo un llamado a la clase trabajadora para que reconozca a Izquierda Unida como una organización comprometida con mejorar los derechos y condiciones de vida de la mayoría social.

Oportunidades y desafíos legislativos

Maíllo consideró que actualmente existe un espacio propicio para abordar debates estratégicos sin la presión del ciclo electoral. “Es una oportunidad única para afrontar con calma y rapidez grandes temas políticos”, indicó. Sin caer en triunfalismos, celebró los avances legislativos logrados hasta ahora y resaltó el crecimiento del PIB proyectado por el Banco de España para 2024.

A pesar del optimismo económico, advirtió sobre la persistente pobreza infantil y las dificultades para acceder a vivienda, aspectos que contradicen las mejoras macroeconómicas. También mencionó los logros alcanzados en políticas progresistas, como la implementación de impuestos sobre beneficios excesivos del sector bancario y el avance en debates legislativos sobre alquileres temporales.

Defensa de intereses sociales

Maíllo criticó cómo las derechas se organizan en defensa de intereses corporativos ajenos a las necesidades sociales. Este fenómeno quedó evidenciado por alianzas como la formada entre PP, Junts y PNV para eliminar el impuesto energético. A pesar de esto, mostró confianza en que 2025 será un año clave para avanzar en derechos democráticos como bajar la edad de votación a 16 años.

Finalmente, el coordinador federal abordó el papel del Grupo Plurinacional de Sumar, reafirmando su intención de seguir defendiendo posiciones políticas dentro de este marco colaborativo. La Mesa de Partidos será fundamental para fortalecer métodos democráticos y fomentar consensos entre organizaciones responsables del gobierno.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Antonio Maíllo?

Antonio Maíllo es el coordinador federal de Izquierda Unida, un partido político en España que se identifica con la izquierda y el progresismo.

Qué advierte Antonio Maíllo sobre la situación política actual?

Maíllo alerta sobre una “ofensiva por tierra, mar y aire” orquestada por la derecha y la ultraderecha contra el Gobierno español, destacando que no se resignarán a que el Partido Popular y Vox lleguen al poder.

Cuáles son las preocupaciones de Izquierda Unida según Maíllo?

Izquierda Unida está preocupada por una ola reaccionaria y autoritaria en Europa, así como por la pobreza infantil y las dificultades de obtención de vivienda a pesar de los datos macroeconómicos positivos.

Qué logros legislativos menciona Maíllo?

Maíllo menciona avances como el impuesto a los beneficios de la banca, el debate sobre la regulación de contratos de alquiler temporales, y la reforma de la ley de seguridad ciudadana conocida como ‘ley mordaza’.

Qué propone para el futuro legislativo?

Propone avanzar en leyes relacionadas con el derecho a votar a los 16 años y una ley de juventud transversal para atender mejor a este sector.

Cómo evalúa la situación económica actual?

Maíllo señala un crecimiento del PIB del 3,1% pero también destaca la existencia de pobreza infantil arraigada y otros contrastes en la percepción social frente a los datos económicos.

TEMAS RELACIONADOS: