www.elfaro.es

Gobierno

Gobierno presenta anteproyecto para elevar la calidad educativa

11/11/2025@14:10:58

El Gobierno ha aprobado un anteproyecto para mejorar la calidad del sistema educativo en España, presentado por la ministra de Educación, Pilar Alegría. Este plan busca reducir el número de estudiantes por aula, pasando de 25 a 22 en primaria y de 30 a 25 en secundaria, además de considerar a los alumnos con necesidades educativas especiales como dos estudiantes para una mejor distribución. También se propone limitar la carga lectiva de los profesores a un máximo de 23 horas semanales en educación primaria y 18 en secundaria. El objetivo es reconocer y mejorar las condiciones laborales de los docentes, lo que a su vez beneficiará la atención educativa de los alumnos.

Maíllo insta a Junts a dejar de lado los "fuegos artificiales" y proponer una moción de censura

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha afirmado que Junts debe dejar de lado sus "fuegos artificiales" y traducir su ruptura con el Gobierno mediante una moción de censura junto al PP y Vox. En respuesta a los recientes anuncios de Junts sobre su rechazo a todas las leyes del Gobierno, Maíllo destacó que esta postura no representa una oposición efectiva y carece de madurez política. Además, advirtió que la imprevisibilidad legislativa actual podría afectar a la sociedad catalana si Junts se opone a propuestas beneficiosas.

El Gobierno se prepara para aprobar la Estrategia Estatal de Soledades como medida de justicia social

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado en el Senado que el Gobierno de España aprobará próximamente la Estrategia Estatal de Soledades, un proyecto que busca abordar la soledad como un problema de justicia social. Esta estrategia se centrará en fortalecer el tejido comunitario y prevenir la soledad no deseada en todas las etapas de la vida. Bustinduy destacó la importancia de implementar políticas sociales inclusivas que consideren factores como la edad, el género y la discapacidad. Además, mencionó otras iniciativas del Ministerio relacionadas con el consumo y derechos de los ciudadanos.

Izquierda Unida solicita al Gobierno disolver la asociación neonazi Núcleo Nacional

Izquierda Unida ha registrado una iniciativa en el Congreso para instar al Gobierno a actuar ante la Fiscalía y solicitar la disolución de la asociación neonazi Núcleo Nacional. Todos los diputados de IU apoyan esta medida, argumentando que la asociación promueve mensajes racistas y violentos, lo que ha llevado a investigaciones por parte de la Guardia Civil. La propuesta destaca que Núcleo Nacional continúa organizando concentraciones y actos antidemocráticos, afectando la convivencia y la memoria histórica en España. Además, se cuestiona si el Gobierno tomará acciones contra otras organizaciones que incumplen la Ley de Memoria Democrática.

Gobierno lanza concurso para nueva licencia de TDT en España

El Gobierno de España ha convocado un concurso público para adjudicar una nueva licencia de televisión digital terrestre (TDT), en cumplimiento del Plan Técnico Nacional que entrará en vigor en marzo de 2025. Esta iniciativa busca aumentar la diversidad de contenidos y fomentar la innovación tecnológica en el sector audiovisual. La licencia, que tendrá una duración de 15 años, se ofrecerá a través del múltiple digital MPE5 y permitirá la emisión en abierto a nivel nacional. Las ofertas podrán presentarse desde el 20 de octubre hasta el 20 de noviembre de 2025, y el Consejo de Ministros resolverá el concurso en un plazo máximo de 12 meses.

Gobierno lanza nuevo Plan de Igualdad de Género en la Administración Pública

El Gobierno de España ha aprobado el Cuarto Plan de Igualdad de Género de la Administración General del Estado, que incluye seis ejes, 20 objetivos y 45 medidas concretas para promover la igualdad entre hombres y mujeres. Este plan, impulsado por el ministro Óscar López, busca abordar la brecha de género y reforzar protocolos contra el acoso sexual en el ámbito administrativo. Además, se ha presentado el Anteproyecto de Ley de Administración Abierta, que promueve la transparencia y la participación ciudadana. La ministra Diana Morant también anunció un Real Decreto para mejorar los criterios de creación y autorización de universidades, enfatizando la necesidad de aumentar la financiación pública para asegurar la calidad educativa.

El milagro de la nevera vacía

El gobierno predica prosperidad mientras crecen la inflación, los desahucios o la deuda.

El Gobierno destina 6,49 millones a 18 proyectos de IA en medios de comunicación

El Gobierno de España ha aprobado ayudas por un total de 6,49 millones de euros para financiar 18 proyectos que integran inteligencia artificial en los medios de comunicación. Esta iniciativa, enmarcada dentro del Plan de Acción por la Democracia y gestionada por el Ministerio para la Transformación Digital, busca fortalecer digitalmente el sector mediático, garantizando su competitividad y capacidad para ofrecer información veraz. Los fondos están destinados a grandes y medianas empresas con publicaciones en más de dos comunidades autónomas, permitiendo el desarrollo de aplicaciones como verificación de hechos, personalización de contenidos y moderación de comentarios. Estas ayudas forman parte del Plan de Ayudas para la Digitalización de los Medios, que cuenta con una inversión total de 124,5 millones de euros.

El Gobierno español otorga nacionalidad a 171 descendientes de brigadistas internacionales

El Gobierno español ha otorgado la nacionalidad a 171 descendientes de brigadistas internacionales, incluyendo 54 hijos y 117 nietos. Esta decisión, aprobada por el Consejo de Ministros, busca honrar el legado de aquellos que defendieron la legalidad republicana durante la Guerra Civil en 1936. El reconocimiento se enmarca en la Ley de Memoria Democrática de 2022, que permite a los voluntarios y sus descendientes obtener la nacionalidad española si demuestran un compromiso con la memoria histórica y la defensa de la democracia. Los beneficiarios provienen de varios países, como Cuba, Estados Unidos y Polonia, y son miembros de la asociación Amigos de las Brigadas Internacionales.

Gobierno destina 60 millones de euros para ayudas en espacios de datos

El Gobierno de España ha anunciado la apertura de la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos, con un presupuesto total de 60 millones de euros. Esta iniciativa, presentada por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tiene como objetivo facilitar la conexión de las entidades interesadas a los espacios de datos, promoviendo así la digitalización y el acceso a información relevante en el ámbito tecnológico y administrativo.

Bolaños lidera la Comisión para avanzar en el Plan de Acción por la Democracia

El ministro Bolaños ha presidido la Comisión Interministerial encargada de seguir e impulsar el Plan de Acción por la Democracia en Madrid. En la reunión, que contó con la participación de altos funcionarios y ministras como María Jesús Montero y Yolanda Díaz, se discutió el avance del plan, que ya tiene 21 de sus 31 medidas aprobadas o en tramitación, lo que representa un 67,7% del total. Entre las iniciativas recientes se encuentran el Proyecto de Ley de Información Clasificada y el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción. Además, se han aprobado seis medidas tras la Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto celebrada en octubre.

Gobierno inicia proceso para proteger el derecho al aborto en la Constitución

El Gobierno español ha iniciado el proceso para blindar el derecho al aborto en la Constitución, según anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría. Esta medida busca proteger los derechos de las mujeres frente a posibles ataques de la derecha y la ultraderecha. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, enfatizó que esta propuesta reconoce por primera vez la libertad de las mujeres sobre su propio cuerpo y su proyecto de vida. Este avance se produce en un contexto donde los derechos de las mujeres están bajo amenaza, destacando acciones recientes de gobiernos del Partido Popular y Vox que han cuestionado estos derechos. Además, se presentaron iniciativas relacionadas con el acceso a vivienda pública como parte del compromiso del Gobierno para garantizar derechos fundamentales.

Gobierno destina 1.774 millones a 242 proyectos para 971 municipios en España

El Gobierno de España ha aprobado 242 proyectos del Plan EDIL, con una financiación récord de 1.774 millones de euros, destinados a beneficiar a 971 municipios en todo el país. Esta convocatoria, publicada por el Ministerio de Hacienda, forma parte del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027 y representa la mayor asignación histórica para las Entidades Locales. Los fondos permitirán a los municipios ejecutar proyectos hasta 2029 que aborden desafíos sociales, económicos y medioambientales. La dotación es un 30% superior a convocatorias anteriores, con un aumento significativo en el número de proyectos y municipios beneficiados, destacando que dos de cada tres tienen menos de 5.000 habitantes.

Gobierno y plataformas digitales se reunirán cada tres meses para combatir el discurso de odio en redes sociales

El Gobierno de España y las principales plataformas digitales, como Meta, YouTube y TikTok, han acordado reunirse trimestralmente para abordar el discurso de odio en redes sociales y mejorar la efectividad en la retirada de contenidos. En 2024, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) reportó 2.870 contenidos racistas, de los cuales solo se retiró el 35%. La ministra Elma Saiz destacó la importancia de un esfuerzo colectivo para combatir la desinformación y el odio en línea. Se implementará un sistema basado en inteligencia artificial para detectar discursos de odio, que ha mostrado un aumento significativo en los reportes. Además, se planea una Cumbre contra el odio en redes sociales para comparar la situación de España con otros países. A pesar de los esfuerzos, el informe señala que una gran parte del contenido nocivo sigue sin ser eliminado adecuadamente.

La flota del Mediterráneo podrá recuperar en 2025 los días de pesca perdidos gracias a las medidas del Gobierno

Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado que las medidas implementadas por el Gobierno, en colaboración con comunidades autónomas y el sector pesquero, permitirán a la flota del Mediterráneo recuperar en 2025 los días de pesca del año anterior. A pesar de una propuesta inicial de la Comisión Europea para reducir los días de pesca en un 79%, España logró negociar para mantener entre 120 y 130 días de faena. Las acciones incluyen cambios en las mallas de pesca y la instalación de puertas voladoras en buques. Además, se ha conseguido un cupo adicional de gamba roja tras negociaciones con Francia. El objetivo es asegurar más días de trabajo y actualizar estudios científicos para gestionar mejor las cuotas pesqueras.