El PSOE ha anunciado que presentará mociones en apoyo al pueblo palestino y a favor de la paz en Gaza. Esta iniciativa se enmarca dentro de su compromiso con los derechos humanos y la búsqueda de soluciones pacíficas en conflictos internacionales. La propuesta será debatida en el ámbito político nacional, reflejando la postura del partido sobre la situación actual en la región.
El Congreso de los Diputados ha aprobado un Real Decreto que amplía los permisos por nacimiento a 17 semanas y añade 2 semanas de permisos retribuidos para cuidados, beneficiando a progenitores con hijos nacidos a partir del 2 de agosto de 2024. Esta medida, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, establece un total de 19 semanas retribuidas y 32 para familias monomarentales. La vicepresidenta Yolanda Díaz ha destacado que esta normativa sitúa a España entre los países con mejores permisos parentales en Europa, beneficiando a casi un millón de personas en su primer año. El ministro Pablo Bustinduy ha calificado la aprobación como un "paso histórico" hacia el reconocimiento de los derechos familiares.
La Conjura de los Necios
La tragedia de los incendios no es de agosto, sino de los años de abandono, ideología y desidia.
El tacticismo y el oportunismo en el fenómeno migratorio.
En 1966 el cineasta Arthur Penn filmó una excepcional película; “La jauría humana”.
El Congreso de España ha aprobado un informe de la Comisión de Sanidad que propone establecer un modelo de salud mental con enfoque en derechos humanos, prevención del suicidio y aumento de recursos humanos. La iniciativa, respaldada por todos los grupos políticos excepto VOX, busca mejorar la atención integral en salud mental y combatir el estigma asociado a estos problemas. Las recomendaciones incluyen humanizar los procesos de atención, aumentar las plantillas mediante formación especializada y abordar determinantes sociales como vivienda y empleo. La diputada Carmen Andrés destacó la importancia de visibilizar estos temas en la agenda política.
Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al Gobierno español que actúe con rapidez tras asumir medidas contra Israel que su partido había propuesto hace meses. En una rueda de prensa, destacó la urgencia de implementar un embargo a la venta de armas y suspender el acuerdo de asociación entre la UE e Israel, en respuesta al genocidio en Gaza. García Sempere subrayó que las acciones deben ser inmediatas ante la grave situación humanitaria y aseguró que IU seguirá vigilante para garantizar el cumplimiento de estas medidas.
|
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, ha calificado de "genocidio" lo ocurrido en Gaza y ha defendido que su administración está "en el lado correcto de la historia". Durante una sesión de control político, criticó al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por sus declaraciones y falta de propuestas claras sobre temas como la emergencia climática. Sánchez destacó las acciones del Gobierno para apoyar a la población palestina y mencionó iniciativas legislativas en curso, incluyendo mejoras en financiación autonómica y la reducción de la jornada laboral. Además, abordó temas de migración y violencia machista, subrayando la importancia de la migración para el bienestar del país.
El PSOE ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la reciente reforma del Reglamento del Senado, impuesta por el PP y apoyada solo por la ultraderecha. El portavoz socialista, Juan Espadas, argumenta que esta reforma vulnera competencias constitucionales del Gobierno y el Congreso, además de derechos fundamentales de los senadores durante su tramitación. Espadas critica la falta de disposición del PP para alcanzar acuerdos y señala que sus reformas reiteran vicios inconstitucionales previos. También denuncia el boicot del PP a las decisiones de financiación del Gobierno hacia comunidades autónomas y ayuntamientos.
Izquierda Unida ha solicitado al Ministerio de Transportes que aborde la problemática de la adjudicación de aparcamientos VIP en aeropuertos como Madrid, Barcelona y Málaga a empresas de VTC, lo que afecta negativamente al taxi tradicional. Los diputados Félix Alonso y Toni Valero han registrado una iniciativa en el Congreso para exigir soluciones ante este conflicto creciente, respaldando las demandas del sector del taxi que busca un entorno justo y equilibrado. Además, instan al Gobierno a aclarar su posición sobre la entrega de estas plazas a VTC y a considerar una regulación más justa entre taxis y plataformas como Uber.
Inmigración ilegal, ingenuidad, desorden y cinismo político
Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado que el Partido Popular (PP) y Vox se han vuelto indistinguibles tras el reciente congreso del PP, donde Alberto Núñez Feijóo asumió la dirección. Maíllo señala que esta unión no solo es electoral, sino también ideológica, lo que abre la puerta a una mayor cohesión entre ambas formaciones. Además, critica las medidas laborales propuestas por el PP, que podrían debilitar los derechos de los trabajadores y favorecer a Vox. Resalta la preocupación por un retroceso en los avances laborales y la falta de atención al salario mínimo.
La ONU denuncia que el esquema israelí de distribución de ayuda en Gaza legitima una política de privación intencional. El coordinador humanitario de la ONU en los territorios palestinos ocupados destaca que este sistema refleja un control extremo sobre la vida en Gaza, simbolizado por la reciente muerte y entierro de 15 socorristas por parte de las fuerzas israelíes. Esta situación agrava la crisis humanitaria en la región.
La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con la ayuda humanitaria sin llegar a la población afectada. El responsable de la agencia para los refugiados palestinos ha denunciado que la asistencia se está utilizando como un arma en conflictos políticos y militares. Además, el Comité de los Derechos del Niño ha condenado la grave crisis alimentaria que afecta a los niños, advirtiendo sobre una "inanición masiva". Esta situación alarmante requiere atención urgente de la comunidad internacional.
|